Tuve la oportunidad de ir a cubrir a bolivia momentos de gran trascendencia historica: las violentas huelgas de los mineros que pusieron en relieve a Evo Morales, la asuncion de Evo, el previo y el plebiscito revocatorio, el nuevo triunfo de Evo.
En ese tiempo vi tambien como la composicion de la base de sustento de la revolucion boliviana y la articulacion de la oposición tambien evolucionaba.
Ya para cuando finalmente resulto el triunfo arrollador de Evo en el plebiscito, el rol de la izquierda recalcitrante llamaba la atención por reaccionaria sumandose a los reclamos de la oligarquia blanca en contra del gobierno popular y cuestionando por izquierda los logros o reivindicaciones sociales apenas logrados (aqui no se trata de derechos recuperados como en nuestro pais, sino que los inaugura la gestion de Evo). Para mi sorpresa, esa izquierda exigía el cumplimiento de las formalidades constitucionales DE LA VIEJA CONSTITUCION, antes de la reforma que establece el Estado Multicultural! Tal cual ocurre con la izquierda declamativa de la argentina, los medios de comunicación le dan un espacio privilegiado, e inedito respecto de cuando la lucha minero-indigena. Como otro ejemplo habria que recordar la posicion de la cupula de la COB en relacion al conflicto secesionista generado por la medialuna, y observemos su inexplicable mesura frente al genocidio de Pando comprobado por la comisión investigadora de UNASUR.
Mas alla de explicar, que las burocracias sindicales pueden nacer en cualquier régimen, hay que destacar que bolivia no es una nacion industrial y que la COB no es ni minimamente comparable con la CGT salvo por su relevancia politica. Pobre seria la base de sustento de Evo si se sostuviera en esa central. Por el contrario, consecuentemente, el frente que la COB tenia con las organizaciones campesinas y con las naciones indigenas durante la gesta popular, esta irremediablemente roto.
Respuesta enviada por correo por ARIEL MAGIRENA del Movimiento Bloguero Peronista, y su blog es www.bitacoradeprensa.blogspot.com
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Aunque ya sabemos que del debate electoral hay que esperar de todo, siempre quedan límites que indignan. Una cosa, hasta tragicómica, es la ...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Entre el 6 y el 11 de febrero se celebró en Dakar, Senegal, el XI Foro Social Mundial (FSM). La presencia del presidente de Bolivia, Evo...
-
Enviado a APCS por Sergio Fernández Novoa*. Una vez más, Cristina Fernández de Kirchner, se colocó en el centro del escenario político y ent...
-
Atendiendo al título de la nota, damos cuenta que nuestro buen amigo y secretario general de ATE-Indec, Daniel Fazio, nos miente descaradame...
-
"Renunciá hija de pu... con el gremio nadie se mete" Fueron las palabras del agresor y consta en la denuncia policial. Tal como e...
-
Los muchachos de Clarín desinforman y desinforman, el 27 de septiembre nos mofábamos de la noticia que publicaron en su página digital y h...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario