Mostrando las entradas con la etiqueta Emigrantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Emigrantes. Mostrar todas las entradas

lunes, mayo 23, 2011

Retornados Peruanos, propaganda y realidad

Por Lucía Mariana Alvites Sosa. En la dictadura Fujimorista, Alberto presidente y Keiko primera dama, fue el comienzo de una masiva emigración de peruanos al exterior, en busca de empleo y oportunidades que la quiebra de la industria nacional, la anulación de los derechos laborales y la corrupción les negó. En el actual gobierno, continuidad neoliberal del fujimorismo, se hace una profusa propaganda del “retorno masivo de peruanos emigrados” como otra “prueba” más del supuesto éxito del modelo económico. Para seguir leyendo pinche aquí.

miércoles, mayo 11, 2011

Emigrados, uno de los Silencios del Neoliberalismo Peruano

Por Lucía Alvites para APCS. ¿Qué sería del supuesto éxito económico del neoliberalismo peruano si tuviera que sacar del silencio y hacerse cargo de los 3 millones de compatriotas que han debido buscar la subsistencia y el progreso en otros países del mundo? El hecho de que los medios masivos de comunicación silencien persistentemente la exclusión del 10% de la población nacional no deja de hacerlo una realidad, que conviene discutir, si realmente se quiere hacer del debate electoral en marcha un aporte a la democracia.
Para seguir leyendo Pinche Aquí

lunes, mayo 09, 2011

Para terminar con la exclusión de los peruanos en el exterior

Por Lucía Alvites para APCS (Perú Gana). Uno de los “rostros” de la desigualdad y la exclusión ciudadana en el Perú actual es el de los peruanos y peruanas en el exterior, a pesar de ser alrededor de 3 millones de connacionales, con al menos dos familiares directos en Perú, cada uno, interesados en su situación, es decir, otros 6 millones de peruanos/as. Aunque no existe ninguna norma constitucional que disminuya la ciudadanía de los peruanos por el hecho de residir en un país diferente del Perú (Constitución Política del Perú. Arts. 1°, 2° y 33°), y que por el contrario explícitamente la Constitución garantiza la igualdad ante la Ley y la no discriminación en base a diferencias de “cualquier índole” (Art. 2°, N° 2), es un hecho que en la práctica y desde hace al menos tres décadas de constante y creciente emigración, estos ciudadanos son una de las expresiones de la desigualdad en el acceso a las oportunidades, en el ejercicio de los derechos y deberes de los ciudadanos/as, y en la capacidad de representación. Para seguir leyendo Pinche Aquí

Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Redes de redes

Grupo Arturo Jauretche

Entradas populares