Mostrando las entradas con la etiqueta Relato. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Relato. Mostrar todas las entradas

martes, junio 27, 2017

Clarín, Infobae y La Nación creen que somos todos idiotas

Por Jorge P. Colmán. Los diarios de mayor tirada del país están jugando descaradamente para Cambiemos. Clarín, Infobae y La Nación no dejan de tomar por idiotas a todos los argentinos con sus titulares y editoriales, están violentando cada día mas a la población con sus mentiras.

"Anses dio de baja a 94 mil alumnos del Plan Progresar porque este año dejaron de estudiar" es el titular de Clarín que deja en claro que no es culpa del gobierno, que hace un ajuste brutal en la inversión educativa, sino que 94.000 alumnos y alumnas dejaron de estudiar y perderán su beca del "Plan Progresar".

No es la crisis económica a los jóvenes, no es la insensibilidad gubernamental, son los otros, los estigmatizados jóvenes que "ni estudian ni trabajan", una estimulación al odio, un reflejo de una sociedad manipulada. Eugenio Zaffaroni diría en la "La Cuestión Penal", son las señales de la "preparación de un genocidio..."

Los pobres, los jóvenes, los sostenedores de derechos (K) y todos aquellos que se sublevan a este nuevo orden social, son los que sufrirán el castigo mediático. Para aquellos que lleven su reclamo a la calle esta la justicia, el otro brazo armado del gobierno neoliberal de Mauricio Macri.

 Las justificaciones al ajuste salen en toda la nota "Y en 2017, según fuentes oficiales, pasaron dos cosas: por un lado hubo una demora burocrática que hizo que 66 mil alumnos dejaran de cobrar la asignación". Mismo método con el PAMI y la presunta "corrupción" que condenó al abandono a los jubilados sin medicamentos, también son los discapacitados "que pueden trabajar", aunque ni para "capacitados" exista una posibilidad cierta de empleo en la era macrista.

"Ante la falta de acuerdo, el Gobierno subió el salario mínimo a 10 mil pesos" es el titular del Diario La Nación. Para un lector de "titulares" y no del contenido, parece una excelente noticia, pero resulta que el titular oculta una gran verdad, que recién en julio de 2018 los trabajadores podrán cobrar ese salario mínimo vital y móvil. 

Notese que el bueno es "el gobierno" que "sube el salario por decreto" y los malos son los dirigentes sindicales de las CGT y las CTA que no aceptan esta oferta del gobierno macrista. En realidad se trata de un aumento en 3 tramos, $8.860 a partir de julio, $9.500 en enero (2018) y $10.000 en julio de 2018. Aquí nuevamente el editorial violenta a los lectores contra los representantes gremiales, que vienen a ser los "malos" de la película, pero que reclamaban $14.060 para alcanzar el valor de la canasta básica. 

"Un fiscal de justicia legitima imputo a luis Caputo por el bono a 100 años". No es la JUSTICIA, son los K de "Justicia Legítima" los que imputan al "pobre" Ministro de Finanzas Luis Caputo que nos endeudo por solo... 100 años.

Si hubiera sido una causa contra los "K" sería la "justicia independiente" que juzga a los "corruptos". Infobae. Dentro de la nota continúa con la violencia mediática contra "El fiscal federal Juan Pedro Zoni, integrante de Justicia Legítima y cercano a la procuradora Alejandra Gils Carbó". La noticia no es un endeudamiento corrupto por varias generaciones para los argentinos, lo importante es señalar a fiscales y jueces que hacen lugar a las denuncias de la oposición.

Esta demás decir cuales van a seguir siendo los ejes de campaña de Cambiemos, seguir estigmatizando a los pobres, los desocupados, los "ni ni" jóvenes y los corruptos que pretenden señalar los entuertos y el ajuste de un gobierno que hace agua por todos lados

miércoles, febrero 17, 2016

¿Que pasa con la energía eléctrica? Un nuevo relato de la realidad energética

Por Jorge P. Colmán. Me preocupa que se de información parcial, se habla del calor (absolutamente real), de los problemas de distribución (verdadero) pero no dan datos de la producción de energía eléctrica.

Durante el gob de Cristina Fernandez de Kirchner se publicaba y podíamos ver que se producía mas energía de la que se consumía, con lo cual entendíamos el verdadero problema de los cortes: La distribución.

Tampoco se habla de sanciones a las empresas distribuidoras, en el gobierno de los CEOS "no hay cornadas" y es más fácil dejar sin energía a los barrios más pobres y de clase media, que multar a los responsables empresarios de la crisis energética.

Otra de las soluciones que no se mencionan, pero que se harán sentir fuerte en un mes más, es el aumento desmesurado de las tarifas del servicio eléctrico. El costo obligará a las familias más humildes y de clase media a tener que bajar sus consumos por temor a una factura abultada.

Lejos de las sanciones a las empresas, tendrán como premio un aumento de sus ganancias y ninguna obligación para con el usuario (al menos hasta el momento no se menciona ninguna).

A los cortes "programados" se le suman los cortes por "problemas técnicos" que afectan a decenas de miles de ususarios. Pocos o casi ningún dato cierto tenemos de cuantos son los afectados reales.

Como APCS venimos haciendo un seguimiento de los cortes que se realizan en Malvinas Argentinas y vemos que varios barrios han sido afectados y no aparecen en la página de EDENOR. Este ocultamiento favorece un relato de que no hay grandes problemas eléctricos en los barrios, pero la realidad se aleja del relato mentiroso y el pueblo sufre las consecuencias ya no tanto en silencio.

lunes, septiembre 14, 2015

El mundo de Cariglino, un relato de fantasía


Por Jorge P. Colmán. En una nota el intendente Jesús Cariglino pretende hacer creer a sus lectores una realidad que solo puede tener un interlocutor: La desmemoria y la falta de información.

El relato apunta a crear una situación, donde pareciera que la argentina se derrumba ante el desamparo "Es un momento delicado para los más chicos porque son ignorados completamente por el gobierno nacional". Asignación Universal por Hijo (AUH), Progresar, Qunita, Conectar Igualdad y otros tantos programas conforman el universo de derechos que este gobierno nacional ha garantizado para los niños,

Desde el gobierno del General Perón a esta parte, nunca en la historia argentina se avanzo tanto sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, decir o desconocer sobre la materia es de mal intencionado e intentar generar un estado de situación imperdonable para alguien que gobierna un distrito.

"No reciben ayuda de ningún tipo y muchas veces se pierden de realizar actividades muy importantes por no contar con apoyo" la mentira del intendente es tan grande, como lo es Tecnópolis, la feria de ciencias más grande de América Latina y que ha sido visitada por millones de niños y niñas de todo el país.

Para dar datos "duros" fui a mirar lo que publica el Banco Mundial (organismo multilateral de crédito, promotor del neoliberalismo y más que alejado del kirchnerismo) y dice lo siguiente "Argentina es una de las economías más grandes de América Latina. En los últimos años, Argentina priorizó promover un desarrollo económico con inclusión social" (¿Parece un relato kirchnerista verdad?) y sigue: "El país ha crecido sostenidamente durante la última década y ha invertido fuertemente en salud y educación, áreas en las que se destina el 8% y el 6% del PIB respectivamente.  Entre 2003 y 2009, la clase media se duplicó pasando de 9,3 millones a los 18,6 millones (equivalentes al 45 % de la población)". Para rematar afirma que "Se ha priorizado el gasto social a través de diversos programas, entre los que se destaca la creación de la Asignación Universal por Hijo, que alcanza a aproximadamente 3,7 millones de niños y adolescentes hasta 18 años, el 9,3% de la población del país"

Los datos antes mencionados fueron tomados de la página del Banco Mundial y pueden ser leídos en este enlace http://www.bancomundial.org/es/country/argentina/overview . Bien le vendría al intendente y sus asesores informarse un poquito antes de escribir barbaridades.

Luego habla de educación y aquí quiero detenerme para hacer notar las faltas de ortografía con que fue realizada la nota del Intendente: "ningun" va con acento y se escribe ningún, "Grand Bour" se escribe Grand Bourg, "Contrubuir" es contribuir, "Matin Garcia" se escribe Martín García (las dos veces con acento) y los signos de admiración van al principio y final. Sería un gran aporte a la EDUCACIÓN, que quien escribe las notas las corrigiera un poco.

La frase sigue "Desde el Municipio estamos permanentemente intentando ayudar a concretar estos pequeños sueños que logran uno muy grande, como lo es una mejor educación" y que bueno sería que empiecen por casa, para no hacer tantos papelones.


Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Redes de redes

Grupo Arturo Jauretche

Entradas populares