Mostrando las entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Comunicación. Mostrar todas las entradas

sábado, mayo 12, 2018

Pablo “el Toro” Nardini fue víctima de un fuke news cariglinista

Por Jorge Colmán. Las “fake news”, del inglés noticias falsas, son un producto pseudo periodístico difundido a través de portales de noticias, prensa escrita, radio, televisión y redes sociales cuyo objetivo es la desinformación deliberada y el engaño. Es una herramienta que el cariglinismo viene utilizando desde que Jesús Cariglino fue derrotado electoralmente por Leonardo Nardini.

¿Como detectar un “fake news”? en principio son portales o periódicos que no tienen firma en sus notas, ni los nombres del staff que se hagan responsables de lo publicado. Algunas de esas notas tienen fotos difusas o confusas, donde no se puede identificar claramente a los damnificados. Existen herramientas en google que permiten localizar el verdadero origen de las imágenes. Investigar si tiene alguna fuente confiable, alguien de carne y hueso que se haga cargo de lo que esta escrito y/o documentado.

Varios funcionarios del gabinete de Leo Nardini han sido víctimas de esta repudiable acción política. Los portales se mueven con absoluta impunidad, nadie firma las notas, utilizan imágenes viejas donde no se puede ver la cara de quien o quienes señalan.

Esta vez le toco a Pablo “el toro” Nardini, hermano de Leo Nardini, a quien le imputan un delito (contrabando) y detención que nunca ocurrió. La imagen utilizada pertenece a un allanamiento ocurrido en 2012, en la localidad entrerriana de Gualeguaychú, muy lejos de donde dice haber ocurrido la detención (Ver nota original).

El periódico “La Realidad de Malvinas” no consigna un staff y nadie firma sus notas, solo tiene un domicilio (Av. Pres. Juan Domingo Perón 4275 2do. Piso oficina 2, Los Polvorines). Al igual que otros perfiles, enlodan la actividad periodística con noticias falsas, generando confusión y operando con fines políticos partidarios.

Hoy por la mañana Pablo “El Toro” Nardini paseó por todo el municipio tomándose fotos y subiéndolas a las redes con quien deseara verlo. Leo Nardini por su parte, en varios de sus discursos inaugurales menciona varios de los fake news de los que fue víctima. El más conocido era que no sabía gobernar o que renunciaría a los pocos días de iniciado su gestión.

La postverdad y las operaciones políticas

La postverdad tiene su origen en el “mito de la caverna de Platón”, el filósofo griego planteaba que la verdad es independiente de nuestras opiniones. Estará siempre ahí aunque nadie crea en ella, es una visión muy idealista sobre lo que existe.

Sin embargo, esta idea tan poderosa también tiene un lado oscuro: la mentira también puede subsistir y acaparar toda la atención porque, si bien no describe fielmente la realidad, no le hace falta; simplemente “funciona” en nuestras cabezas. Nos permite construir un relato sobre nuestras vidas, por eso sobrevive.

Los fake news construyen un relato el cual golpean constantemente en las cabezas de los lectores. Cristina Fernández de Kirchner ha sido la víctima mas atacada por el gobierno y sus “periodistas” amigos. Yegua, Corrupta, Kuka y otros términos sirvieron para manipular el electorado que termina pensando que cada uno estos es verdad.

Los mismos métodos y objetivos que el macrismo, utiliza el cariglinismo para desgastar el gobierno de Leo Nardini. No es política, ideología o gestión, solo son construcción de relatos que ensucian y destruyen figuras públicas. Duran Barba es el hombre que ha utilizado Mauricio Macri para romper todos los códigos políticos, utilizando la prensa y la justicia como arietes para destruir a la oposición.

La política y la democracia se encuentran en peligro, el fin no justifica los medios, la discusión de ideas y proyectos deberían ser las herramientas para enaltecer la política. Las fake news y el lowfer son operaciones deL poder para saquear e instalar un proyecto en contra de los intereses de la mayoría, tratemos de disernir la auténtica notica, de lo que es una cloaca informativa

jueves, septiembre 17, 2015

De Tucumán a Malvinas Arg: Generar una “Primavera árabe” para incendiar el país

Por Jorge P. Colmán. De Tucumán a Malvinas Argentinas: Los puntos de contacto para generar una “Primavera árabe” e incendiar el país

La “Primavera árabe” pareció tener un objetivo de cambio que se mostró renovador, pero termino en una guerra incontrolable donde los únicos beneficiarios fueron la Unión Europea y los EEUU.

En ese movimiento de masas había una legítima demanda de democracia contra supuestos dictadores que oprimían a sus pueblos. Pero a poco de comenzar aparecieron ejércitos mercenarios que fueron funcionales a los intereses del poder concentrado mundial y el pedido de democracia terminó en destrucciones masivas, hambre y migraciones desesperadas de la población hacia el mismo continente que los oprime.

Los medios masivos de comunicación cumplieron el rol de convencer al mundo de las bondades de la “Primavera árabe”, ahora muestran al niño muerto en las costas del Mar Mediterraneo culpando a esa misma “Primavera árabe” y mostrando una falsa sensibilidad sin la mas mínima autocrítica.

En América Latina se esta gestando una “Primavera contra los Movimientos Populares”, las principales usinas de este movimiento están en los medios corporativos, llevando de las narices a las derechas pro-norteamericanas, que son incapaces de ganar elecciones, pero son muy útiles para desestabilizar social y económicamente a los pueblos. Para ello cuentan con los veteranos militares y neoliberales de los ´90 que están entre la cárcel y el repudio de los ciudadanos.

En Tucumán la Cámara en lo Contencioso Administrativo declaró la nulidad de las elecciones. Esta cámara esta dominada por la oposición. Para Eduardo Barcesat “se trata de un fallo que trasciende los límites del lenguaje normativo (…) Se desconoce de forma flagrante un resultado electoral por medio de una decisión de un tribunal incompetente. Es como derogar la ley de gravedad”.

Se desconoce la voluntad popular con el argumento que las usinas mediáticas bombardearon durante días. el fraude. Para ello cuentan con grupos de choque que son capaces de quemar las urnas si los resultados no los favorecen y políticos dispuestos a generar un clima de violencia sin límites, con tal de lograr el objetivo de enturbiar el proceso electoral.

Las palabras “dictadura”, “antidemocrático”, “Censura”, “Corrupción”, “Fraude” en los medios de comunicación corporativos, intentan generar un relato político que se transforme en un movimiento social legítimo, y que este termine con los movimientos populares para instalar gobiernos de derecha neoliberal, que a modo de títeres gobiernen en nombre de los grandes grupos económicos multinacionales.

En Malvinas Argentinas están preparando el kerosene

Hoy un grupo de 35 personas generaron tensión en la localidad de Adolfo Sourdeaux amenazando a vecinos y militantes del Frente para la Victoria, que vienen ganando la calle con propuestas para cada localidad. Esto sumado a que durante semanas vienen agrediendo y amenazando a militantes de todos aquellos partidos que se opongan al intendente Jesús Cariglino.

El objetivo no es simplemente “disuadir por la fuerza” a que nadie participe y no vote al candidato ganador de las PASO Leonardo Nardini. Las demostraciones de violencia institucional están generando un repudio generalizado de los vecinos malvinenses y no el voto al intendente Cariglino. El verdadero objetivo entonces, es generar un estado de situación similar a Tucumán: Si pierden quemaran las urnas o generarán el caos para deslegitimar el proceso electoral.

Capacidad para realizar estas acciones ya las vimos en la anterior elección, los saqueos fueron una puesta en escena que contó con complicidad local. Los vídeos muestran claramente como sucedieron los hechos, como actuó la policía y hasta la logística al servicio de los “saqueadores”.

Cariglino quiso jugar en las ligas mayores y ser candidato a gobernador de la provincia, pero su incapacidad lo llevó a tener que enfrentar a un joven dirigente y perder las PASO municipales. Siempre intentó codearse/ser parte de la derecha más retrograda y mostrar un discurso en sintonía con los poderes del capital concentrado, pero muy poco le queda de aquella cosecha, apenas un rol de actor de reparto y marginal políticamente.

Hoy esta entre la espada y la pared, no tiene iniciativa y el Frente para la Victoria le esta ganando la calle, solo puede apelar a los viejos vicios de la compra de voluntades. En su desesperación intentará “llevarse todo puesto”, no puede tolerar una derrota como final del camino. Cariglino y el duhaldismo residual serán la mano de obra de esa “primavera contra los movimientos populares”, volver a perder no es opción para ellos, la agonía de un nuevo período dominado por el Frente para la Victoria sería el final de la carrera política para aquellos que se creyeron Cesar y ahora pretenden ser Nerón.

sábado, julio 05, 2014

Mi solidaridad con el compañero Luis Melillo y repudio a los que quieren montar un show para posicionarse políticamente

Por Jorge P. Colmán. El Frente para la Victoria presentó un pedido en el HCD de repudio para Claudio Izaguirre, el polémico Presidente de la ignota Asociación Antidrogas de la República Argentina.

El dirigente de la Asociación, ex funcionario menemista y fervoroso promotor de la candidatura a gobernador de Jesús Cariglino, había escrito contra el periódico “Tiempo de Tortuguitas” y su director Luis Melillo responsabilizándolo, entre otras cosas, de tratar de “enemigos públicos a los adversarios políticos”. Izaguirre publico ayer en su perfil de Facebook que “La intención de los K es hacer desaparecer la Oficina de Adicciones de la Municipalidad de Malvinas Argentinas” y llamaba a sus seguidores a concurrir a la sesión (La versión cuenta por este personaje, ya que nunca se planteo o discutió esta cuestión).

El concejal Rodolfo Tailhade califico los dichos de Izaguirre como “agravios inaceptables” contra el periodista Luis Melillo. Luego afirmó que “Todos sabemos que Luis Melillo es una persona seria y responsable, que trata las noticias con objetividad y con seriedad, uno puede estar a favor o en contra del enfoque periodístico (…) lo que no se puede, es compartir una descalificación tan artera como se manifestó en esa columna de opinión”

El concejal cariglinista intentó componer la situación y moderar el debate plantenado que “Ni Luis Melillo conoce suficientemente a Izaguirre, ni Izaguirre conoce suficientemente a Melillo”. Pero Izaguirre publico las supuestas palabras de este concejal en su perfil de Facebook, donde carga duro contra el periódico y el periodista “Aquí tengo dos notas del New York Times donde consultan a Claudio Izaguirre sobre el tema drogas ¿y Tiempo de Tortuguitas viene a denostarlo? (Esto no fue dicho por el concejal, ver vídeo de GBAN).

En otro párrafo fue más agresivo “…hace 30 años que (Izaguirre) trabaja en la rehabilitación de adictos. ¿A quién quiere la oposición que Jesús Cariglino llame para trabajar contra las drogas a Claudio Izaguirre o a Luis Melillo?…” Es casi evidente que Benites envió lo que pensaba decir en la sesión (y lo dijo en forma parcial) y se lo pasó a Izaguirre, que no cotejo bien lo dicho con lo escrito)

En otro pasaje recordó al concejal que asumió por el Frente para la Victoria, pero se pasó ni bien asumió a las filas del Intendente Jesús Cariglino, diciendo que “Porque no rechazaron la actitud del concejal kirchnerista Duarte al que encontraron con 50 kilos de cocaína”, algo que tampoco es cierto, porque el Frente para la Victoria lo recordó en una sesión del HCD (Se oculta el hecho de que este personaje fue hasta el último día CARIGLINISTA, de no ser así miren con quienes siempre levanto la mano para votar)

El pedido de repudio fue enviado al archivo sin mas discusión. Claudio Izaguirre estaba presente (se sentó donde la prensa local trabaja en las sesiones) y hasta se mostró con una pancarta de su organización. Todo indica que Claudio Izaguirre esta montando una campaña o show sobre su figura, y utilizó el buen nombre y honor de Tiempo de Tortuguitas, para hacerse conocer en el medio político local.

Nuestro periódico y Agencia de noticias se solidariza con el compañero periodista y el medio que dirige, por considerar que fueron tergiversados sus dichos y utilizados políticamente para una instalación mediática

miércoles, junio 04, 2014

Solo ella y la militancia

Por Jorge P. Colmán. Hoy Cristina Fernández de Kirchner salió nuevamente a hablar con la militancia, algo que se hizo costumbre y parte de la liturgia de los actos de gobierno en la Casa Rosada.

Tuve la suerte de estar presente en la transformación de los actos en Casa de Gobierno, de estar en los ´90 resistiendo la política neoliberal con la CTA, a ser parte integrante del nuevo paisaje popular de los actos de gobierno.

Un sentimiento extraño fue al principio ingresar a un espacio que siempre estuvo limitado al poder económico y sus delegados, salvo claro, cuando llegó al poder don Hipólito y "el General".

Ser parte de los actos como movimiento social y la clase trabajadora, tener un lugar permanente, hacernos sentir que todo eso era nuestro, creo fue el objetivo de Néstor y que hoy continúa Cristina.

Pero hoy "ella" lo ha resinificado, lo ha transformado en un espacio de dialogo con la militancia. Esa comunicación es directa, no hay "delegados", ni dirigentes, ni corporaciones, que medien entre la palabra de la conductora y la militancia, algo absolutamente novedoso en la historia de los mandatarios argentinos.

Hoy agradeció a sus dirigidos la maravillosa marcha del 25 de mayo y recordó como la criticaron por ese diálogo, la comunicación militante.

Hoy particularmente se unieron dos generaciones: los mayores adultos y los jóvenes. Algo significativo en términos generacionales, pero también simbólico por la política de inclusión, algo tan peronista como popular.

¿Revolucionario? Sí, seguramente se esta haciendo escuela, hacer sentir al pueblo dueño del poder y comunicarse directamente con sus líderes, no es de todos los días y mas cuando algunos pueblos todavía discuten rendir pleitesía a una corona y lo miran por tv.

miércoles, abril 23, 2014

Comunicación y poder: "Hola, si soy Francisco el Papa"

Por Jorge P. Colmán. El Papa Francisco viene imponiendo una nueva forma de comunicación para el Vaticano, cuyas causas los Argentinos conocemos desde 2003.

Hablar de comunicación para un mandatario es hablar de formas de ejercer el poder. Ser presidente o Papa implica reconocer las mejores herramientas para llegar a los ciudadanos/fieles y que el mensaje no se deforme.

En los años ´90 el poder económico impuso discursos y formas de comunicación. El gobernante dejo de hablar de "PUEBLO" para hablar con la "GENTE". Pero no era solo una cuestión de términos y conceptos, también en esa forma de comunicación había intermediarios, apareció "Doña Rosa" y su creador (Bernardo Neustad) para marcar lo que el poder quería decir, el presidente hablaba con ellos, los dueños de la palabra.

El cambio de tiempo necesitaba de otras formas de comunicación, el poder lo había contaminado y era necesaria una nueva estrategia. Nértor Kirchner recibió simbólicamente el primer golpe del poder mediático en su propia frente, cuando salió a la plaza y un reportero gráfico le dio con su cámara en la cabeza.

Algunos analizan mal la relación con el medio corporativo y hablan de que NK al principio se llevaba bien con Clarín, lo cual es un error. El y Cristina Fernández desde el mismo día de asunción buscaron tener contacto directo con el pueblo, ya no con la "gente" como en los ´90. El uso de la cadena nacional como herramienta y la eliminación de las "conferencias de prensa" (que ni bien terminadas eran reinterpretadas por el poder mediático) marcaron no solo un estilo, sino una forma de comunicarse con ese pueblo.

Luego vendrá la ley de medios y la democratización de la palabra, pero como decía el general "todo a su tiempo y armoniosamente". Hasta el día de hoy siguen resistiendo y "queriendo preguntar" lo que todo el mundo PUEDE ESCUCHAR.

Al Papa le pasa lo mismo. Aunque parezca exagerada la comparación, el Papa quiere marcar otro rumbo, o por lo menos lo insinúa. Los poderes instalados en el Vaticano y en los otros centros de poder, conspiran con el mensaje del Sumo Pontífice, juegan fuerte y no están dispuestos a "dejarle todo servido" al primer Papa Sudaca. La iglesia sirvió y fue funcional durante muchos siglos al poder económico, tiene sus personeros dentro y condicionan o censuran al Papa en sus acciones.

Las cartas y llamados telefónicos a fieles son algo más que un estilo de comunicación, es la posibilidad de que los creyentes sean portadores de la palabra del representante de Dios en la tierra. Allí no hay un Cardenal, Arzobispo o Obispo que medie o interprete lo que dice Francisco. Los medios de comunicación lo muestran solo como algo "novedoso", sin profundizar en su contenido, tratando de que sea simplemente "testimonial" y/o "religioso".

El Papa marca también con su mensaje momentos políticos. Pensar que son "casualidades" algunos mensajes es de inocentes o mal intencionados. Mientras algunos políticos como Massa, Macri o Sanz hablan de mano dura contra los jóvenes, Francisco envía mensajes a sus fieles en el camino contrario "hagan lío" les dice a los jóvenes, "sentí patadas en el alma" cuando se habló de los "linchamientos".

Fue más poderoso el mensaje planteado en estos términos, que si lo hubiera dicho por la cadena de mandos dentro de la iglesia o reinterpretado por sus autoridades. El sabe que su palabra puede ser deformada o utilizada políticamente, por eso utiliza como vehículo de la palabra a los fieles, ellos serán los guardianes de su mensaje.

Esta en Francisco ver como realizará los cambios dentro de la Iglesia y si esta está dispuesta a aceptarlos. Es un juego de poder, una batalla que tendrá enormes intereses en juego. Si bien es cierto que los cambios en el Vaticano son lentos, no descartemos que estos sean posibles.

Los nuevos tiempos llegaron al Vaticano y Francisco es parte de el, América Latina es una inmensa reserva de propuestas y desafíos, sus nuevos interpretes no llegaron simplemente para permanecer, cada cual con su estilo esta dejando su marca, demos un lugar a la esperanza.

martes, noviembre 19, 2013

El Frente Transversal repudia la injustificada clausura del Club San Lucas de Tortuguitas

La constante intervención del ejecutivo municipal a las organizaciones libres del pueblo es una amenaza a la vida democrática de las organizaciones sociales.

Clubes, Centros de Jubilados y Sociedades de Fomento han sido intervenidos y vaciados con el fin de desarrollar un proyecto que no recrea la construcción ciudadana y elimina los canales de inquietudes y proyectos de los vecinos.

Llamamos a todas las organizaciones sociales de Malvinas Argentinas a manifestarse y dar apoyo a la comisión directiva del Club San Lucas para que pueda seguir funcionando.

Jorge Pedro Colman
Miembro de la Mesa Nacional del FTNyP

miércoles, agosto 15, 2012

Informar apelando a la ignorancia

Imagen tomada de facebook
Por Jorge P. Colmán. Las redes se han transformado en estos días en difusores de mentiras y deformaciones, que en algunos casos tienen origen en los medios corporativos, pero que tienen un público estable y dispuesto a seguirlos.

Los tres ejes de la campaña en la red han sido: El "adoctrinamiento" de la Cámpora, la "mala" perfonmance del equipo argentino en los juegos olímpicos y los números del INDEC. Todas ellas están direccionadas hacia el gobierno nacional (directa o indirectamente).

La primera tiene origen en el programa de Lanata en el multimedios Clarín que hemos respondido con una carta que invitamos a leer (Sobre la participación de las Organizaciones Sociales en las Escuelas). Pero las otras son mentiras deformadas que se diluyen ante los primeros análisis.

El publico al que va dirigido el mensaje es irreflexivo, fanático e intolerante. No se detiene a pensar ante lo que recibe, simplemente lo retransmite y potencia. Alguno dirá que entre las filas del campo nacional y popular también existen personas con ese perfil y es verdad, pero no es la generalidad porque existen niveles de participación y análisis que hacen la diferencia. Los receptores de estos mensajes no tienen participación social o política(*)


Mensaje que confunde y deforma la realidad
Parte de supuestos que a veces son ajenos al pensamiento democrático: todos los políticos son ladrones y mentirosos. Por lo cual "todo esta mal" y el responsable es "quien nos gobierna". La culpa la tiene el "de arriba" como si la sociedad fuera un gallinero, donde el que se acomoda más alto defeca a los de abajo. La política no es vista como el camino para el cambio social, sino más bien como su obstáculo. 

Sus posiciones bordean el racismo, aunque pretenden ser "progresistas". Se ponen del lado del poder económico porque quieren pertenecer y necesitan reafirmar su "ser". Se mimetizan entonces con aquellos que tienen (sin importar el origen de sus fortunas e historia). 

Su progresismo se limita a la caridad, lo mas distanciado del contacto con los pobres (Capuzotto los retrata muy bien en su personaje Micky Vainilla). Por eso aborrece a la militancia (salvo el momento económico del "corralito"), a los que ve como subversivos, piqueteros y hoy, en un revival muy trucho, a los montoneros. 

Tienen "memoria corta", como si la realidad se vive desde hace un año o dos. No hacen análisis del proceso histórico (memoria larga) y poco les importa. 

El emisor de los mensajes apela entonces a la ignorancia, conoce de antemano todos estos supuestos y actúa premeditadamente. Es parte del marketing político y apela a un sector del mercado dispuesto a consumir un producto ediondo, pero que tiene el glamour de "ser", y que ese "ser" le permite "pertenecer" a una clase social y política lejana a su economía y su historia. 

(*) Hay excepciones como el PCR en esta nota (Haga click aquí)

martes, agosto 14, 2012

Lanata y la búsqueda de la no verdad

Cómo todos los domingos y por canal 13 la mentira se repite en el programa de Jorge Lanata.... que este prostituto mienta una y otra vez la verdad no me sorprende. Lo que sí me sorprende y con mucho dolor, es su grupito de televidentes, que se dejan subestimar, que se dejan engañar, que se dejan manipular, que compran todo lo que le venden, que se dejan tomar por lo que Lanata y este grupo monopólico los toman: por boludos.

Acá te dejamos LA VERDAD de un "informe" que este "no periodista no independiente" va a pasar mañana en su programa de "no periodismo para no todos ni todas (sólo para "idiotas útiles")... PRESTEN MUCHA ATENCIÓN Y TENGAN LA AMABILIDAD DE COMPARTIR (GRACIAS!) :

Hace unos días, en el diario La Voz de Tandil, publicaron una carta en el correo de lectores firmada por Juan José Mastronardi y con su supuesto número de DNI.

En la misma el firmante decía ser padre de un alumno del colegio Ernesto Sábato, y denunciaba que la agrupación La Cámpora había concurrido al colegio para darle charlas de adoctrinamiento político a los alumnos.

Inmediatamente, el bloque de la UCR de la ciudad se hizo eco de la denuncia. Dijo "haber hablado" con el padre denunciante para confirmar el dato, y elevó un pedido de informes y sanción a la Agrupación Política.

Paralelamente, un sector de gente de Tandil se hizo eco de la acusación y salió a hablar de "lavado de cerebro, métodos nazis, montoneros, etc".

Sorprendentemente, no aparecieron otros padres de alumnos ni ningún docente, teniendo en cuenta que si fue un hecho tan grave y la comunidad educativa de ese colegio es numerosísima deberían haber colmado las calles y los medios de comunicación. Pero no fue asi. Igualmente la maniobra y el prejuicio ya estaban haciendo lo suyo.

Poco importó que, desde la misma comunidad educativa, se niegue rotundamente el infundio y se diga que la única actividad extracurricular que se realizó fue distribuír ejemplares gratuitos de El Eternauta y hacer algunas tareas didácticas con relación a eso.

En el mismo tiempo, y a pesar de que concejales dijeron "conocer" al denunciante, se supo que el tal señor Mastronardi NO EXISTE y que el número de documento pertenece a una mujer afiliada radical de Rosario...

Profundo y vergonzoso silencio de radio en el bloque radical ... no aparecen otros padres ni docentes denunciando el hecho... sólo circula por ahí una foto de unos pibes con una bandera de otra agrupación que nada tiene que ver con la Cámpora....

Pero, repetimos: la bola del prejuicio se lanzó y medio Tandil da por cierta esa "versión" que de cierta no tiene nada. VERGONZOSA E IRRESPONSABLE ACTITUD DE LA UCR POR DONDE QUIERAN MIRARLA.

¿LA NOVEDAD? Lanata, este domingo, estará en Tandil hablando de métodos nazis de adoctrinamiento de La Cámpora sobre pibes de secundario... DÓNDE HAY UNA MENTIRA, ¡AHI ESTÁ ÉL PARA HACERLA MÁS GRANDE!

IVY CANGARO (TANDIL)

martes, julio 24, 2012

El Diario "El País" y la especulación

Por Jorge P. Colmán. El Diario "El País" de España da risa, en medio de la enorme crisis económica que vive su pueblo.


El titular de hoy dice: "España prohíbe los ataques especulativos en pleno vendaval" Es que el gobierno de Rajoy ya no sabe para donde disparar y la derecha se encuentra en la encrucijada política de avanzar en sus proyectos perdiendo legitimidad política frente a los ciudadanos. Pero ¿Que llevó a esta situación a España?¿Donde estaba el "periódico" en aquel entonces?


Durante años los bancos especularon con diversos papeles e "inversiones de riesgo" que llevaron a prácticamente la quiebra del sistema bancario. En esa etapa "El País" no hablaba de especulación, informaba sobre los buenos negocios que hacía España o mejor dicho los Bancos. Hoy el gobierno, lejos de auxiliar a los ciudadanos que están perdiendo sus viviendas con los créditos hipotecarios, salió a ayudar a los bancos con millonarios fondos que deberán pagar millones de Españoles con desocupación y una recesión desesperante. 


El ideario neoliberal continúa con su "ajuste" económico y los especuladores son intocables. Sus refugios son los bancos y las víctimas los millones de parados (desocupados) que se movilizan por miles en decenas de ciudades. 


El Diario El País de España es cómplice de todos esos ensayos especulativos, pues su capital responde a los fondos de pensión que fueron utilizados para comprar los famosos papeles que hoy no sirven para nada, eso si, nada dicen de los pobres parados que nunca podrán cobrar los fondos de pensión. Eso si, nos informan que el gobierno de Rajoy "prohibira los ataques especulativos", una verdadera tomadura de pelo.

martes, abril 03, 2012

Malvinas en la boca de los Kelpers(colonos ingleses) este 2 de abril

Por Jorge P. Colmán del APCS. Amparado en el reconocimiento de solo Inglaterra, John Fowler periodista del PENGUIN NEWS escribió hoy sus “Reflexiones sobre el 02 de abril”. Su nota abunda sobre una supuesta “agresión” del 2 de abril olvidando que su presencia allí se debe, por sobre todas las cosas, a la ocupación colonial y una poderosa base militar.


Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

martes, noviembre 22, 2011

Bancos de EEUU pagarían 850 000 dólares para desprestigiar a Occupy Wall Street (Indignados)

Descargar el Memo de CLGC en PDF (860 Kb)
Grupos de cabildeo vinculados a los bancos propusieron un plan de 850 mil dólares para atacar al movimiento Ocupa Wall Street y a los políticos que lo apoyan, informó la cadena de televisión estadounidense MSNBC.

Según un memo de cuatro páginas, publicado por MSNBC, la firma de Washington Clark Lytle Geduldig & Cranford (CLGC) propone a la Asociación de bancos estadunidenses (ABA) llevar a cabo una investigación de...
Para seguir leyendo pinche aquí.

lunes, noviembre 21, 2011

Celebrar la política

Por Sergio Fernández Novoa*. En pocos días la Presidenta Cristina Fernández de Kirchner iniciará su segundo período de gobierno. Lo hará con un gran respaldo popular, una mayoría sólida que no se deja amedrentar por los títulos de la oposición mediática. Además posee el capital que significa haber recuperado la política como herramienta de transformación.
Para seguir leyendo Pinche aquí.

martes, noviembre 01, 2011

Blogueros del mundo unios contra las corporaciones mediáticas

Documento aboga por luchar por la libertad de expresión, en contra de cualquier tipo de censura o la persecución de las empresas del sector político y público, los nuevos marcos regulatorios para las comunicaciones, el acceso universal a banda ancha de calidad y en contra de cualquier intento de restricción y la censura en Internet . Próxima reunión ya está programada para noviembre de 2012, también en Foz do Iguaçu. Para seguir leyendo Pinche Aquí.

martes, junio 07, 2011

Manifestación frente al Diario Clarín contra su política antisindical en el día del Periodista


El periodismo será militante o no será.

Por Mónica Oporto, periodista. El periodismo es una militancia, deber serlo. Una militancia por la verdad, un compromiso con esa verdad. Porque, caso contrario, la falta de compromiso a lo único que lo unirá será a un valor económico. Y sobrados ejemplos hay de periodismo-mercenario, comprometido con el dinero.
Para seguir leyendo pinche aquí.

“MERCOSUR: Realidad y Desafíos ” RECS/Cancillería Argentina

Por Carlos Borgna, Coordinador de Comunicación CCSC para APCS. La Reunión Especializada de Comunicación Social (RECS), Sección Nacional, organizó la Jornada de Trabajo “MERCOSUR: realidad y desafíos” el 1° de junio en el Palacio San Martín. Participaron más de 80 comunicadores y periodistas de todo el país. 
Para seguir leyendo pinche aquí.

Día del periodista y el comunicador social

Este 7 de junio saludamos y felicitamos a los compañeros y compañeras que dignifican con su tarea la profesión y no renuncian a la lucha por mejorar las condiciones de trabajo y el salario y trabajan a favor de una comunicación para todos y por una comunicación propia. 
Para seguir leyendo pinche aquí.

Los medios de prensa en Perú ante la victoria de Humala

Jorge P. Colmán de APCS. Los medios de prensa peruanos hicieron una apuesta fuerte a Keiko Fujimori, denostando en forma sistemática a Ollanta Humala y sembrando el miedo ante su posible victoria. La cosa llegó al punto de que el liberal Mario Vargas Rosa (de escasas simpatías hacia Humala y los gobiernos populares) denunció al periódico La República de intentar manipular a la opinión pública y renunció a seguir publicando en ese periódico. Para seguir leyendo pinche aquí.

martes, mayo 31, 2011

Invitación a la Jornada de trabajo: “MERCOSUR: realidad y desafíos”

La Reunión Especializada de Comunicación Social del MERCOSUR (Sección Nacional), lo invita a usted a participar en la Jornada de Trabajo: “MERCOSUR su realidad y desafíos” a realizarse el 1° de junio de 2011 en Casa 3 Salón Comedor Grande, Palacio San Martín en Arenales 761. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta convocatoria se realiza en vistas a la próxima Cumbre de Jefes de Estado de los países miembros del MERCOSUR en Asunción (Paraguay) y parte de la realidad que significa la aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en nuestro país; como asì también de la necesidad de acercar el MERCOSUR y el Parlamento del MERCOSUR...Para seguir leyendo pinche aquí.

miércoles, mayo 25, 2011

Informe de medios sobre las elecciones 2011

El trabajo de la Red de Observatorios Universitarios de Medios refleja los estudios más relevantes del período comprendido entre el 2 y el 15 de mayo.  Muestra que varios diarios violan preceptos profesionales con el solo fin de denostar la imagen de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 
Para seguir leyendo pinche aquí.

Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Redes de redes

Grupo Arturo Jauretche

Entradas populares