Mostrando las entradas con la etiqueta Lawfare. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lawfare. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 08, 2022

No es un loco magnicida suelto, hay indicios de algo mucho mas peligroso


APCS por Jorge Colmán. No es un loco magnicida suelto, hay indicios de algo mucho mas peligroso

Luego de la etapa de los gobiernos progresistas en América Latina donde Lula Da Silva, Néstor Kirchner, Hugo Chávez, Rafael Correa, Fernando Lugo y Evo Morales (Los «cuatro mosqueteros», que fueron sumando otros, del No al ALCA en Mar del Plata) desafiaron el poder de los EEUU, estos pusieron en marcha una estrategia para ordenar el «Patio trasero» y terminar con la ola progresista.

Golpes blandos hicieron caer a Fernando Lugo (Paraguay) y Dilma Rouseff (Brasil), otros no tanto como la revuelta armada (apoyada por los EEUU y Argentina) contra Evo Morales (Bolivia) y la traición de Lenin Moreno (Ecuador) contra Rafael Correa. La resultante fueron gobiernos de derecha que realinearon a sus países con las embajadas de los EEUU y el proyecto imperial.

A puro lawfare, los jueces formados en sendos cursos de los EEUU tejieron en toda América Latina una red que forma parte de las espadas en la cruzada contra los gobiernos populares, donde además la prensa jugó un rol fundamental de ordenador y hasta conductor, por sus vínculos con el capital transnacional, para ir generando masas críticas que hostiguen a los partidos, sindicatos y movimientos sociales que pretendan volver al poder.

Esta masa crítica, creada por el «sentido común» que es guionada por el poder mediático de las grandes empresas de la comunicación, comienza a radicalizarse y formar una «nueva derecha» (Ver nota). Esta pasó a la acción violentamente en Bolivia con grupos separatistas, empresariales, religiosos radicalizados, militares, la derecha orgánica coordinada por la embajada de los EEUU y la OEA legitimando el golpe.

Pero hay un suceso fundacional para estos grupos neofascistas: la toma del Congreso de los EEUU ante la denuncia de fraude electoral de Donald Trump. Allí grupos de choque como los «Proud Boys» (Muchachos orgullosos) y «Latinos For Trump» liderado por el latino Enrique Tarrio, convocando a través de las redes sociales a marchar.

Los Proud Boys republicanos argentinos

En la Argentina la masa crítica generadas por los grupos Clarín, La Nación, Infobae y otros provinciales empujaron la alianza de la derecha tradicional y la derecha radical. Esta alianza de Empresas de Comunicación-PRO-UCR genero un relato electoral victorioso basado en la confrontación y el odio al movimiento popular y sus propuestas de distribución de la riqueza encabezado por Cristina Fernández de Kirchner.

La disputa de poder dentro de la alianza opositora fueron extremando las posiciones del ala dura del PRO. Halcones y palomas, dialoguistas y No dialoguistas del Macrismo se disputan la candidatura presidencial del 2023. Es allí donde la Presidenta del PRO, Patricia Bullrich Pueyrredon comienza a reclutar los sectores mas duros de la derecha, aquellos que están dispuestos a realizar acciones de agitación y propaganda en plena pandemia.

Patricia Bullrich alias «Pato», «la Piba» «Cali», «Cuñada Primera» (por el parentesco con Rodolfo Galimberti) tiene conocimiento y participación efectiva en Montoneros, conoce el paño del manejo de fuerzas irregulares (Ver nota). Podemos navegar históricamente de su pase a la derecha, algo que por sus vínculos familiares no le costó tanto por sus aristocráticos apellidos Bullrich, Pueyrredón y Luro (Su tío Alberto Luis Cayetano Bosch Luro, directivo de Molinos Río de la Plata, fue asesinado en el operativo secuestro de Jorge Born en el que participó su cuñado Galimberti).

«Pato» o «Cali», elija usted el nombre de guerra que le parezca, escribió una nota el 24 de marzo de este año en el diario la Nación (Ver nota), donde afirma que «Como sociedad estamos construyendo y legando a nuestros jóvenes una memoria y una historia parcial, en donde quienes tomaron armas contra la democracia construyeron un relato épico, se apropiaron de los derechos humanos y buscan ser reconocidos como héroes de nuestra historia». Como vemos no realiza ninguna autocrítica de su pasado en Montoneros donde vivió la violencia hasta en términos familiares.

Las fuerzas a reclutar provienen de los marchantes anticuarentena (que aportaron el cotillón de bolsas mortuorias, carteles violentos amenazantes, nudos de ahorque, guillotinas y otros), no tuvieron empacho en atacar periodistas de C5N y sus móviles, sus consignas están teñidas de un patrón común: el Odio.

A estos se suman grupos religiosos de extrema derecha, evangelistas y católicos (Ver nota) nacidos en «Manhattan Declaration: A Call of Christian Conscience – Declaración de Manhattan. Un llamado de la conciencia cristiana» que se aliaron en la cruzada contra el aborto y los derechos de género. Su potencia radica en los pulpitos de sus templos y llegan hasta los hogares mas humildes.

Este neofascismo utiliza el individualismo extremo, el odio a las minorías y pobres, el negacionismo y el desprecio a la política como forma de transformación social, ¿Es historia vieja? Súmenle a esto crisis económica y covid 19, manejo de las redes sociales, la información y la creación de sentido, el resultado es la realidad que se vivía a principios del siglo XX (Ver nota).

Fernando «Tedi» Sabag Montiel el que intentó asesinar a Cristina Fernández

Pero estos grupos tienen expresión política. En una nota Ricardo Ragendorfer destaca la acción de los «Jóvenes Republicanos» quienes tendrían participación en diversas acciones directas: 1.- El 2 de agosto, a la salida del Congreso de la Nación –durante la sesión especial en la que se aceptó la renuncia de Sergio Massa como presidente de la Cámara Baja–, una patota compuesta por 20 sujetos agredió con insultos y empujones al líder del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE), Juan Grabois. 2.- 3 de agosto ataque a la camioneta de Sergio Massa y otros autos que ingresaban al Museo del Bicentenario con motivo de su jura ministerial, además de atacar a un movilero de C5N. 3.- Movilización anti-Cristina del 22 de agosto frente al edificio donde reside CFK, en el barrio de Recoleta, con la complicidad de la policía de la ciudad.

Dos nombres son señalados por Radendorfer: Vicente Autiero (Brigadier RE) integró el Gabinete ministerial de Patricia Bullrich, Ulises Chaparro, dirigente de la JR, quienes habrían participado y dirigido a los Jóvenes Republicanos. Pablo Kablan de C5N señala que Fernando «Tedi» Sabag Montiel participó de los ataques del 2 y 3 de agosto. También esta involucrada Brenda Uliarte, alias Ambar de 23 años, la novia de Sabag Montiel, que estaba acompañado de otra persona que hasta el momento no ha sido detenido, quienes habrían acompañado a este al intento de asesinato a Cristina Fernández de Kicrhcner.

Horas antes de ser detenida Brenda Uliarte dijo en una red social antes de ser detenida el domingo “No hay reconciliación con los corruptos. No, chicos. Basta de corrupción, sea de quien sea, de cualquier bando político. Basta de la corrupción. De cualquier país, de donde sea. Basta de corrupción” afirma con absoluta tranquilidad y convencida de sus ideas, las fotos encontradas por los investigadores de ella portando en su cintura el arma la muestran como cómplice del intento de magnicidio. El hombre que intento asesinar a Cristina Fernández también tenía claras marcas de su ideología: En su mano izquierda tiene un tatuaje de la «Cruz de Hierro» -condecoración tradicional del ejército alemán originaria del reino de Prusia, en el codo derecho tenía un Sol de Noche símbolo ligado a la filosofía ocultista del nazismo (Schwarze Sonne representa la Rueda Solar, la Esvástica y la Runa de la Victoria, y en la mano derecha tiene el Martillo de Thor (Dios de la mitología germana y muy utilizada por los neonazis contemporáneos.

Todo esta por ser investigado por la justicia, aunque existen grandes dudas sobre los integrantes de Comodoro Py: La jueza María Eugenia Capuchetti, hija del ex comisario general Alberto Carlos Capuchetti, llegó al juzgado Federal en lo Criminal y Correcional Nº5, gracias al voto de Cambiemos y el Peronismo Federal, figuraba en la «servilleta» del asesor de Mauricio Macri y prófugo de la justicia, Fabián «Pepín» Rodríguez Simón (Tiene además ingresos a la ex SIDE para entrevistarse con la cúpula macrista previo a su elección para su actual cargo) . El Fiscal Carlos Rívolo preside la Asociación de Fiscales y Funcionarios de la Nación (AFFUN) y sindicado como «artífice» de 923 denuncias contra Cristina Fernández de Kirchner.

Tanto la institución (Comodoro Py) como la Juez y el Fiscal podrían no ser los mas entusiasmados en resolver este intento de magnicidio, el descuido del receteo del celular de Sabag Montiel aumenta esas dudas, pero los vínculos que se vayan estableciendo señalarán si estamos ante la presencia de una red terrorista al servicio de intereses políticos7geopolíticos o de un personaje influenciado por todo un aparato político-mediático para cometer un atentado que pondría a la Argentina ante una crisis política muy difícil de predecir.

¿Qué podría volver a ocurrir? sin ninguna duda, los mensajes de odio en las redes sociales que justificaban el intento de magnicidio lo demuestran, esa masa crítica y el fracaso de este atentado puede motivar a otras células terroristas a consumarlo. La oposición deberá moderar su lenguaje, como también las grandes empresas de comunicación que con periodistas sicarios empujan los ataques, porque el odio es violencia y la palabra puede ser un arma en contra de la democracia.

¿Lawfare en la cuna del lawfare? El FBI Allana la residencia de Donald Trump en Florida


APCS por Jorge Colmán. ¿Lawfare en la cuna del lawfare? El FBI Allana la residencia de Donald Trump en Florida

EEUU se parece cada vez más a su patio trasero, no solo porque la pobreza a crecido a niveles alarmantes, porque millones de personas reciben subsidios para paliar la crisis o porque los norteamericanos salen a vivir en la calle o carpas porque han quedado desahuciados, ahora también persiguen a su ex-presidente.

En una medida insólita, el FBI allano sorpresivamente una de las propiedades del expresidente Donald Trump en busca de documentación que supuestamente el expresidente sustrajo de la Casa Blanca durante su mandato presidencial. Según la Legislación vigente, existe una ley de Registros Presidenciales que data de 1978, donde todo el personal de la Casa Blanca debe presentar cualquier registro de cuentas no oficiales dentro de los 20 días posteriores a la finalización del cargo (El mandatario terminó su mandato en 2021).

El debate alcanza a los profesores de derecho que han intervenido, señalando preocupaciones históricas y constitucionales sobre la búsqueda no anunciada mientras Trump estaba en la ciudad de Nueva York. Estos destacan que “Hasta donde puedo decir, nunca se ha ejecutado una orden de allanamiento criminal contra un expresidente”, explica el profesor de derecho de Harvard, Noah Feldman, y agrega que la redada fue “un paso muy inusual y agresivo”. Por lo general, en las investigaciones criminales no violentas, el FBI solicita la cooperación de los abogados del acusado».

Lo cierto es que este allanamiento coincide con la imagen presidencial de Joseph Robinette Biden en caída libre, la economía muestra un segundo trimestre con recesión técnica, participa de una guerra donde seguro será derrotada Ucrania por los rusos y a pocos meses de una nueva elección en los EEUU. Muchos analistas proyectan una segura derrota para el partido de Biden, aumentando sensiblemente las posibilidades de una nueva victoria de Donald Trump, de presentarse para un nuevo período.

¿Se están rompiendo los códigos políticos en EEUU? Sobre la cuestión el profesor de derecho de Harvard, Alan Dershowitz, dice que existe preocupación sobre la clasificación de los documentos que Trump podría haber tenido: «El Departamento de Justicia no tenía derecho a confiscarlos indiscriminadamente porque algunos pueden no estar clasificados y otros pueden estar clasificados por encima de su nivel» afirmo.

La pregunta es ¿Qué documento están buscando? ¿Este allanamiento forma parte de una operación política para llevar al banquillo de la justicia a un posible competidor? Si esto último fuera cierto estaríamos ante un caso de lawfare. La censura de Donald Trump en las redes sociales ya fue de por si un avance contra las libertades individuales muy difícil de entender, más aún siendo el censurado el presidente de los EEUU. En el transcurso de los días tendremos más información y se develará si en la capital del lawfare se esta gestando un nuevo lowfare.

Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Redes de redes

Grupo Arturo Jauretche

Entradas populares