Por Jorge P. Colmán para APCS. La política del miedo, despidieron a Víctor Hugo Morales
Sin poder despedirse de su audiencia, ante lo que ya denunciamos oportunamente como silenciamiento y disciplinamiento mediático, despidieron al periodista Víctor Hugo Morales del canal de noticias C5N.
Desde su cuenta de Twitter escribió: “Previsible. Me comunicaron que me han DESPEDIDO de @C5N. Emocionadamente GRACIAS a todos dentro y fuera del canal que me regalaron 1 año y medio de felicidad profesional. ¡Viva la libertad de expresión!”.
Luego de la venta de C5N al fondo de inversión OP Investment, ya habían despedido al economista Roberto Navarro, a pesar de tener una importante audiencia y liderar el segmento informativo en ese horario. Navarro y Morales incomodaban al gobierno con sus investigaciones y análisis, no pudieron tolerar una voz disidente ante un discurso único que ya habían logrado instalar en casi todos los medios nacionales.
En el sitio de Cynthia García, el periodista expreso como fue su despido ““Me dijeron que la gente nueva tenía una visión irreconciliable con la mía. Esto es el acabose clarísimo. Este es un gobierno hipócrita y cínico que cuando habla de libertad de expresión te agrede en tu inteligencia y sensibilidad” afirmó.
La política del miedo, silenciamiento y disciplinamiento mediático
El despido de uno de los periodistas más creíbles y prestigioso de los medios de comunicación genera miedo en todos aquellos que pretenden hacer periodismo de investigación, al menos si quieren dirigir su trabajo hacia los casos de corrupción del gobierno nacional.
La oficina de Anticorrupción que dirige Laura Alonso plantea en su página “Trabajamos para fortalecer la ética y la integridad en la administración pública nacional, a través de la prevención e investigación de la corrupción y la formulación de políticas de transparencia”, pero ante cada caso denunciado ha hecho silencio o peor aún, justifico el accionar denunciado como lícito.
Todo periodista que levante su voz es estigmatizado como “Kirchnerista”. El Poder Judicial es un una herramienta del Poder Ejecutivo, actúa al ritmo de las necesidades de marketing del gobierno nacional, prestándose a una persecución sin límite, sin jurisprudencia y sin vergüenza. Se judicializa la política y se invierte la carga de la prueba “Todos somos culpables hasta que se demuestre lo contrario”.
¿Quien se atreverá a analizar seriamente con el despido sobre su cabeza?. El apagón informativo esta en marcha y el objetivo es instalar un modelo que permita acumular la riqueza en un puñado de manos: la familia presidencial, sus socios y amigos. Ya casi no tienen obstáculos para saquear el país y entregarlo a los mandatos del FMI, el Banco Mundial y la Organización Mundial de Comercio.
A contramano de lo que hacen los EEUU, nuestro país se alinea con el stablishment mundial, abre las puertas al comercio internacional, mientras un grupo de empresarios toma por asalto al Estado. Ante semejante poder, los ciudadanos deben ser adormecidos, no pueden ni deben ser informados.
El relato oficial debe ser impreso a sangre y fuego, para ello todos deben decir lo mismo y debe morir la libertad de expresión. El fin del mensaje en Twitter de Víctor Hugo Morales apunta hasta el hueso sobre lo que esta sucediendo y llama a reflexionar sobre un derecho fundamental: ¡Viva la libertad de expresión!
Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge Colmán. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Jorge Colmán. Mostrar todas las entradas
sábado, noviembre 18, 2017
domingo, julio 31, 2016
Sobre la conducción y la praxis política de conducir
Por Jorge P. Colmán (*) Repensando el reportaje de Roberto Navarro a Cristina Fernández en su programa de C5N, no dejo de admirar a esta compañera por su lucidez y claridad de concepto.
Quizá lo más jugoso del dialogo, para los que hoy somos oposición, es la excelente crítica de @CFKArgentina sobre el rol de la oposición ante el avance de la restauración neoliberal.
El ejemplo de como la juventud estudiantil logró torcerle el brazo a la gobernadora María Eugenia Vidal, en torno a la reglamentación del boleto para los estudiantes, debería hacer reflexionar a todos los dirigentes del Frente para la Victoria y la oposición nomarista.
Hoy muchos dirigentes del FpV piensan en la unidad de "nombres políticos", sumando los porcentajes de votos de difusas y lejanas encuestas, solo sellos de coyuntura para construir una opción de poder.
Cristina pone los objetivos mucho más allá de esta política táctica, ella propone la unidad del movimiento nacional en torno a los intereses del Pueblo, los intereses superiores de la patria, el horizonte estratégico que ningún dirigente debería perder a la hora de "hacer política".
Ella se suma como militante, no en un arranque de falsa humildad, sino en la responsabilidad de haber sido la presidenta de todos los argentinos. Ella no hace "oposición", ella propone "construir poder popular" y va por lo positivo.
Algunos apresurados dirán que "no se pone a la cabeza de la oposición", pero con solo releer atentamente sus palabras indica el camino, hace "conducción política" esclareciendo, ante la incertidumbre que plantean los oportunistas de turno.
¿Hace falta pedirle que sea la conducción? Para nada, ella esta lejos política e intelectualmente, muy lejos de todos aquellos que se quieren poner el traje y levantar el bastón de mariscal.
Ella es la conducción del movimiento, que otro sea el "Presidente" del partido, ya Juan Domingo Perón había dejado en claro el papel de los partidos en la sociedad burguesa. ¿Hace falta discutir algo más?
(*) Consejero Escolar de Malvinas Argentinas
Quizá lo más jugoso del dialogo, para los que hoy somos oposición, es la excelente crítica de @CFKArgentina sobre el rol de la oposición ante el avance de la restauración neoliberal.
El ejemplo de como la juventud estudiantil logró torcerle el brazo a la gobernadora María Eugenia Vidal, en torno a la reglamentación del boleto para los estudiantes, debería hacer reflexionar a todos los dirigentes del Frente para la Victoria y la oposición nomarista.
Hoy muchos dirigentes del FpV piensan en la unidad de "nombres políticos", sumando los porcentajes de votos de difusas y lejanas encuestas, solo sellos de coyuntura para construir una opción de poder.
Cristina pone los objetivos mucho más allá de esta política táctica, ella propone la unidad del movimiento nacional en torno a los intereses del Pueblo, los intereses superiores de la patria, el horizonte estratégico que ningún dirigente debería perder a la hora de "hacer política".
Ella se suma como militante, no en un arranque de falsa humildad, sino en la responsabilidad de haber sido la presidenta de todos los argentinos. Ella no hace "oposición", ella propone "construir poder popular" y va por lo positivo.
Algunos apresurados dirán que "no se pone a la cabeza de la oposición", pero con solo releer atentamente sus palabras indica el camino, hace "conducción política" esclareciendo, ante la incertidumbre que plantean los oportunistas de turno.
¿Hace falta pedirle que sea la conducción? Para nada, ella esta lejos política e intelectualmente, muy lejos de todos aquellos que se quieren poner el traje y levantar el bastón de mariscal.
Ella es la conducción del movimiento, que otro sea el "Presidente" del partido, ya Juan Domingo Perón había dejado en claro el papel de los partidos en la sociedad burguesa. ¿Hace falta discutir algo más?
(*) Consejero Escolar de Malvinas Argentinas
martes, julio 05, 2016
El "acuerdo" con la Unión Europea es la nada misma
Por Jorge P. Colmán. Con una economía en recesión, falta de inversión y destrucción del mercado interno, el gobierno de Macri plantea acuerdos con la Unión Europea y la Alianza del Pacífico.
La estructura industrial recuperada en esta última década esta en peligro, nuestro principal socio regional (Brasil) avanza hacia formas neoliberales de gobierno y se plantea acuerdos de libre comercio amparados en un aparato industrial incipiente. El gobierno de Macri empeora las cosas desalentando el bloque económico regional (MerCoSur) y siendo funcional políticamente a los EEUU en el UNASUR y la CELAC.
El MerCoSur había cobrado nuevo rumbo con Néstor Kirchner y Ignacio Lula Da Silva, el bloque regional se refugiaba en la idea de un mundo multipolar y la autonomía económica frente a la crisis de los amos del norte. Fue un punto de inflexión y resistencia frente al ALCA la Cumbre de las Américas en Mar del Plata, que hoy el poder económico mundial quiere olvidar.
Integrados a los BRICs, Brasil pugnaba por un lugar en el concierto mundial de las economías emergentes y la Argentina reclamaba un lugar dentro de ella. Pero la llegada de los gobernantes de la restauración neoliberal Macri y Temer (por el impeachment contra Dilma) pusieron de cabeza la región y buscan nuevos acuerdos en los bloques regionales dominantes y el área de influencia de los EEUU.
Todo el aparato industrial generado en torno al comercio interno e intraregional se desmoronará sin remedio, la Argentina no puede aspirar a colocar productos industriales competitivos en mercados como Europa o los EEUU, menos aún en el mercado asiático. La apertura a los productos importados es una realidad que ya se puede ver en las góndolas de los supermercados.
El regreso irreversible hacia un modelo productor de materias primas y agroganadero nos encuentra en el peor momento: la crisis económica de la Unión Europea, la salida de Gran Bretaña y la recesión de los EEUU. La lluvia de capitales anunciada con bombos y platillos por el gobierno de Macri y el aparato mediático corporativo se diluye en un relato que pierde fuerza al llegar al segundo semestre, solo llegan préstamos a alto costo y capitales especulativos que vuelven para saquear nuestro país y huir ni bien aparezcan las crisis sociales.
La fuga de capitales y la especulación en dólares no se han detenido, solo lo contienen las reservas y una agenda de pagos de deuda muy liviana dejada por el Kirchnerismo. El endeudamiento para tapar los déficits del Estado será la política para demostrar cierta estabilidad ante cierto sector de la sociedad, pero ese crédito es limitado y solo se podrá cubrir vendiendo las joyas dejadas por la década ganada.
Luego vendrán el FMI, el Banco Mundial y la OMC reclamando, como parte de una nueva promesa de "lluvia de inversiones" (que nunca llegarán), la entrega del patrimonio nacional por las privatizaciones. Los fondos buitre esperan ansiosos esta "apertura económica" para saquear los ahorros del pueblo argentino.
La película de los ´90 se repite como una tragedia imparable, el final es más que anunciado. Macri es para la Unión Europea "un "jugador clave" en América latina" como lo fue Menem (ver nota de La Nación), será el entregador, el que inicie el camino para la destrucción del modelo de autonomía económica encarada por los Kirchner, Lula, Chávez, Correa y Evo Morales.
La nota de La Nación no deja dudas sobre la pobreza alcanzada por esta misión "no hubo resultados concretos en las negociaciones para alcanzar acuerdos comerciales entre el bloque europeo y el Mercosur. Tampoco hubo grandes anuncios para la Argentina, aunque sí un compromiso para que el Banco Europeo de Inversiones descongele una línea de créditos blandos" dejando en limpio que solo tendremos "créditos blandos" y cero inversión productiva.
Más que acuerdos se expusieron los límites con la Unión Europea y la base económica que impulsa el Macrismo "Europa tiene una postura ofensiva con la industria y defensiva con el agro, justo al revés de la Argentina". Ante este panorama ¿Cual es el acuerdo y que tipo de integración vamos a tener con la Unión Europea?. Algo anda mal entre el título de la nota y la realidad.
"Te recibimos con los brazos abiertos, pero nuestra amistad no cambia en nada nuestros negocios" parecen decir los europeos. Macri solo trae una foto y mucho humo para los titulares de La Nación y Clarín, que festejan la nada misma.
La estructura industrial recuperada en esta última década esta en peligro, nuestro principal socio regional (Brasil) avanza hacia formas neoliberales de gobierno y se plantea acuerdos de libre comercio amparados en un aparato industrial incipiente. El gobierno de Macri empeora las cosas desalentando el bloque económico regional (MerCoSur) y siendo funcional políticamente a los EEUU en el UNASUR y la CELAC.
El MerCoSur había cobrado nuevo rumbo con Néstor Kirchner y Ignacio Lula Da Silva, el bloque regional se refugiaba en la idea de un mundo multipolar y la autonomía económica frente a la crisis de los amos del norte. Fue un punto de inflexión y resistencia frente al ALCA la Cumbre de las Américas en Mar del Plata, que hoy el poder económico mundial quiere olvidar.
Integrados a los BRICs, Brasil pugnaba por un lugar en el concierto mundial de las economías emergentes y la Argentina reclamaba un lugar dentro de ella. Pero la llegada de los gobernantes de la restauración neoliberal Macri y Temer (por el impeachment contra Dilma) pusieron de cabeza la región y buscan nuevos acuerdos en los bloques regionales dominantes y el área de influencia de los EEUU.
Todo el aparato industrial generado en torno al comercio interno e intraregional se desmoronará sin remedio, la Argentina no puede aspirar a colocar productos industriales competitivos en mercados como Europa o los EEUU, menos aún en el mercado asiático. La apertura a los productos importados es una realidad que ya se puede ver en las góndolas de los supermercados.
El regreso irreversible hacia un modelo productor de materias primas y agroganadero nos encuentra en el peor momento: la crisis económica de la Unión Europea, la salida de Gran Bretaña y la recesión de los EEUU. La lluvia de capitales anunciada con bombos y platillos por el gobierno de Macri y el aparato mediático corporativo se diluye en un relato que pierde fuerza al llegar al segundo semestre, solo llegan préstamos a alto costo y capitales especulativos que vuelven para saquear nuestro país y huir ni bien aparezcan las crisis sociales.
La fuga de capitales y la especulación en dólares no se han detenido, solo lo contienen las reservas y una agenda de pagos de deuda muy liviana dejada por el Kirchnerismo. El endeudamiento para tapar los déficits del Estado será la política para demostrar cierta estabilidad ante cierto sector de la sociedad, pero ese crédito es limitado y solo se podrá cubrir vendiendo las joyas dejadas por la década ganada.
Luego vendrán el FMI, el Banco Mundial y la OMC reclamando, como parte de una nueva promesa de "lluvia de inversiones" (que nunca llegarán), la entrega del patrimonio nacional por las privatizaciones. Los fondos buitre esperan ansiosos esta "apertura económica" para saquear los ahorros del pueblo argentino.
La película de los ´90 se repite como una tragedia imparable, el final es más que anunciado. Macri es para la Unión Europea "un "jugador clave" en América latina" como lo fue Menem (ver nota de La Nación), será el entregador, el que inicie el camino para la destrucción del modelo de autonomía económica encarada por los Kirchner, Lula, Chávez, Correa y Evo Morales.
La nota de La Nación no deja dudas sobre la pobreza alcanzada por esta misión "no hubo resultados concretos en las negociaciones para alcanzar acuerdos comerciales entre el bloque europeo y el Mercosur. Tampoco hubo grandes anuncios para la Argentina, aunque sí un compromiso para que el Banco Europeo de Inversiones descongele una línea de créditos blandos" dejando en limpio que solo tendremos "créditos blandos" y cero inversión productiva.
Más que acuerdos se expusieron los límites con la Unión Europea y la base económica que impulsa el Macrismo "Europa tiene una postura ofensiva con la industria y defensiva con el agro, justo al revés de la Argentina". Ante este panorama ¿Cual es el acuerdo y que tipo de integración vamos a tener con la Unión Europea?. Algo anda mal entre el título de la nota y la realidad.
"Te recibimos con los brazos abiertos, pero nuestra amistad no cambia en nada nuestros negocios" parecen decir los europeos. Macri solo trae una foto y mucho humo para los titulares de La Nación y Clarín, que festejan la nada misma.
domingo, julio 03, 2016
Volvió Cristina y redobló la apuesta, respondió de todo en el programa de Navarro
Por Jorge P. Colmán. Volvió Cristina Fernández y redobló la apuesta política, respondió de todo en el programa de Roberto Navarro "Economía Política" en C5N y se hizo una cadena nacional escuchándola.
"Creo que están faltando ideas (...) que puedan persuadir al conjunto de la sociedad" dijo desnudando a la clase política y fundamentalmente al gobierno de Mauricio Macri. Lo dijo en el marco de una crisis económica que calificó de "ajuste brutal e innecesario".
Sobre la pregunta de si se siente perseguida, respondió "yo no siento, no es una percepción, es claro y evidente".
Ante las denuncias de corrupción en la obra pública "Voy a proponer una auditoria sobre la obra publica (...) hay que hacer una auditoria de corte para saber si hubo sobreprecios".
Ante la pregunta sobre López y su acusación de enriquecimiento ilícito manifestó que "Lo de López lo comparé con una trompada en el estómago", no dejando dudas de que se siente traicionada por su accionar.
"Yo alquilo inmuebles" dijo sobre el Caso Hotelsur y lo comparo con el alquiler de Mauricio Macri a un funcionario de su gobierno. De esta manera descartó cualquier análisis de si estuvo o no cuebierto. Los inquilinos usaron el edificio como hotel, por lo cual es su responsabilidad su uso.
Hizo un sobrevuelo de las obras publicas hechas por el empresario primo de Mauricio Macri (considerado por Franco Macri como el "familiar pobre") Calcaterra. Seguramente en el bunker macrista estarían a grito pelado pidiendo que no siga hablando del tema. Es que el primo es sospechado de socio o
"Hoy todos los gremios han cerrado las paritarias por debajo de la inflación" sobre la situación de los trabajadores y comparando con el suyo, donde salvo el 2014, siempre los trabajadores ganaban ante los empresarios en paritarias.
"Nadie puede vivir cuando el 50% de su salario se le vaya en luz y gas" dijo Cristina Fernández sobre el tarifazo que castiga a los trabajadores y aquellos que depende de estos servicios para seguir viviendo.
"Veo una clase política muy endogámica" dijo Cristina Fernández sobre la falta de lectura de la realidad internacional.
Sobre la situación internacional y nacional manifestó que "Hay un debilitamiento del MerCoSur y los #BRICs (...) estamos volviendo a un mundo unipolar" un camino que habíamos desandado para lograr autonomía económica, apostar a un mundo multipolar y mas justo.
Analizando la situación de golpe institucional contra Dilma Roussef en Brasil "Es un modelo de intervención en la región" entendiendo de que esto es una ofensiva del imperio y sus personeros en los países suramericanos.
"El problema es como posicionar a la argentina en el mundo" planteando que la alianza del Pacífico es una imposición, no una posición del gobierno de Mauricio Macri y los gobernantes de la restauración neoliberal.
Manifestó claramente que "Son los riesgos (de enfrentar al poder económico) y es el precio a pagar" por las acciones que beneficiaron al pueblo. El poder quiere terminar, no con Cristina Fernández, sino con el ejemplo de que el pueblo puede recorrer un camino inverso al actual.
Sobre los planteos o críticas que le piden conducir desde la oposición este proceso dijo "Nadie debe esperar mesías y salvadores (...) Son construcciones colectivas y la sociedad debe empoderarse". Repitió sus argumentos en la "despedida" en la Plaza de Mayo
Finalmente dio una clase para entender porque los patagonicos deben tener la calefacción prendida, para los que no conocen dicha realidad y aumentan gas demedidamente.
"Creo que están faltando ideas (...) que puedan persuadir al conjunto de la sociedad" dijo desnudando a la clase política y fundamentalmente al gobierno de Mauricio Macri. Lo dijo en el marco de una crisis económica que calificó de "ajuste brutal e innecesario".
Sobre la pregunta de si se siente perseguida, respondió "yo no siento, no es una percepción, es claro y evidente".
Ante las denuncias de corrupción en la obra pública "Voy a proponer una auditoria sobre la obra publica (...) hay que hacer una auditoria de corte para saber si hubo sobreprecios".
Ante la pregunta sobre López y su acusación de enriquecimiento ilícito manifestó que "Lo de López lo comparé con una trompada en el estómago", no dejando dudas de que se siente traicionada por su accionar.
"Yo alquilo inmuebles" dijo sobre el Caso Hotelsur y lo comparo con el alquiler de Mauricio Macri a un funcionario de su gobierno. De esta manera descartó cualquier análisis de si estuvo o no cuebierto. Los inquilinos usaron el edificio como hotel, por lo cual es su responsabilidad su uso.
Hizo un sobrevuelo de las obras publicas hechas por el empresario primo de Mauricio Macri (considerado por Franco Macri como el "familiar pobre") Calcaterra. Seguramente en el bunker macrista estarían a grito pelado pidiendo que no siga hablando del tema. Es que el primo es sospechado de socio o
"Hoy todos los gremios han cerrado las paritarias por debajo de la inflación" sobre la situación de los trabajadores y comparando con el suyo, donde salvo el 2014, siempre los trabajadores ganaban ante los empresarios en paritarias.
"Nadie puede vivir cuando el 50% de su salario se le vaya en luz y gas" dijo Cristina Fernández sobre el tarifazo que castiga a los trabajadores y aquellos que depende de estos servicios para seguir viviendo.
"Veo una clase política muy endogámica" dijo Cristina Fernández sobre la falta de lectura de la realidad internacional.
Sobre la situación internacional y nacional manifestó que "Hay un debilitamiento del MerCoSur y los #BRICs (...) estamos volviendo a un mundo unipolar" un camino que habíamos desandado para lograr autonomía económica, apostar a un mundo multipolar y mas justo.
Analizando la situación de golpe institucional contra Dilma Roussef en Brasil "Es un modelo de intervención en la región" entendiendo de que esto es una ofensiva del imperio y sus personeros en los países suramericanos.
"El problema es como posicionar a la argentina en el mundo" planteando que la alianza del Pacífico es una imposición, no una posición del gobierno de Mauricio Macri y los gobernantes de la restauración neoliberal.
Manifestó claramente que "Son los riesgos (de enfrentar al poder económico) y es el precio a pagar" por las acciones que beneficiaron al pueblo. El poder quiere terminar, no con Cristina Fernández, sino con el ejemplo de que el pueblo puede recorrer un camino inverso al actual.
Sobre los planteos o críticas que le piden conducir desde la oposición este proceso dijo "Nadie debe esperar mesías y salvadores (...) Son construcciones colectivas y la sociedad debe empoderarse". Repitió sus argumentos en la "despedida" en la Plaza de Mayo
Finalmente dio una clase para entender porque los patagonicos deben tener la calefacción prendida, para los que no conocen dicha realidad y aumentan gas demedidamente.
viernes, diciembre 26, 2014
Esa costumbre kirchnerista de criticar todo...
Por Jorge P. Colmán. No entiendo los que critican al patroncito Sergio Massa por esta foto, yo en casa hago el asado con camisa manga larga blanca y corbata, hacer fuego no significa perder la elegancia, el glamour publicitario nunca debe perderse.
Que hace como 40° C cerca de la parrilla ¡Por favor! en mi quincho tengo el split de 5.000 frigorías en la entrada de la parrilla ¿Ustedes no lo tienen así? ¡No jodan!
Yo también como Sergio caliento bien el atizador, por eso lo mantengo a la altura de las llamas, no se calienta igual si lo pongo entre las brazas. ¿Para que? ¡Para ver si el acero del atizador es bueno!
Que tiene las manos limpias, obvio, es entendible yo me lavo las manos cada vez que toco el carbón, la parrilla, la carne, las verduras, cada vez que me saluda la visita y el atizador claro ¡Como piensan que se mantiene blanquita la camisa como salida del lavarropas! Ademas, tanta propaganda del gobierno nacional de lavarse las manos... ¡de eso si que sabe don Sergio!
Que somos 23 para comer y es muy poca leña... bueno, es que ustedes no saben hacer rendir el carbón, yo con dos palitos de quebracho te hago un lechón de 10 kilos y no exagero. Ahorro energía, porque soy ecologista viste.
Es que estos kirchneristas critican todo, no analizan las imágenes y creen que su entorno, es el mismo que el del niño Sergio...
Que hace como 40° C cerca de la parrilla ¡Por favor! en mi quincho tengo el split de 5.000 frigorías en la entrada de la parrilla ¿Ustedes no lo tienen así? ¡No jodan!
Yo también como Sergio caliento bien el atizador, por eso lo mantengo a la altura de las llamas, no se calienta igual si lo pongo entre las brazas. ¿Para que? ¡Para ver si el acero del atizador es bueno!
Que tiene las manos limpias, obvio, es entendible yo me lavo las manos cada vez que toco el carbón, la parrilla, la carne, las verduras, cada vez que me saluda la visita y el atizador claro ¡Como piensan que se mantiene blanquita la camisa como salida del lavarropas! Ademas, tanta propaganda del gobierno nacional de lavarse las manos... ¡de eso si que sabe don Sergio!
Que somos 23 para comer y es muy poca leña... bueno, es que ustedes no saben hacer rendir el carbón, yo con dos palitos de quebracho te hago un lechón de 10 kilos y no exagero. Ahorro energía, porque soy ecologista viste.
Es que estos kirchneristas critican todo, no analizan las imágenes y creen que su entorno, es el mismo que el del niño Sergio...
domingo, enero 26, 2014
Cariglino, un duhaldista que homenajea a José Luis Cabezas
Por Jorge P. Colmán. Un 25 de enero de 1997 era asesinado José Luis Cabezas en Gral. Madariaga, su pecado había sido fotografiar a un hombre del poder: Alfredo Yabrán.
Gobernaba la provincia de Buenos Aires Eduardo Duhalde, el mismo que había arribado a ese lugar siendo el vicepresidente de Carlos Saúl Menem. Este último había beneficiado ampliamente a Alfredo Yabrán, que poseía varias empresas tales como: el Correo OCA (30% del mercado postal), Edcadassa (depósitos fiscales), Ocasa (transporte y logística) Villalonga Furlong, Intercargo (rampas) y Interbaires (Free shops).
En campaña electoral y siendo vicepresidente de Menem, había prometido “mano dura contra los delincuentes”. Para ello genero una fuerte alianza con la policía bonaerense. Ya siendo gobernador planteo como eslogan “La policía del siglo XXI” y de ser Subsecretaría de Seguridad, paso a ser Secretaría de Estado, asumiendo el control directo del área, lo cual significa ser el responsable directo después del Secretario.
Los tristemente célebres Eduardo Pettigiani, Alberto Piotti y Pedro Klodczyk, serán los responsables de “la policía del Siglo XXI”, un mejunje de vinculaciones con la dictadura militar, carapintadas y otros grupos de dudosa adhesión a la democracia. La gestión fue tan desastrosa que hasta en el informe anual sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos fue criticado.
De seguidor del recetario de la DEA, termino instalada la droga en la provincia de Buenos Aires. Su policía reprimió violentamente a estudiantes y periodistas en La Plata, pero poco se hacía con la creciente corrupción interna de la fuerza. Duhalde hizo suyo el dicho de que la provincia tenía “la mejor policía del mundo”.
El asesinato de Cabezas y el día del reportero gráfico
El asesinato de José Luis Cabezas generó indignación en amplios espacios gremiales y sociales. Pero también puso en evidencia que había generado un monstruo, que estaba dispuesto a preservar los intereses que había dicho combatir: El narcotráfico y los negocios sucios del poder. Duhalde Intento esquivar las culpas cuando exclamó “me tiraron un cadáver”. Meses antes, esa misma policía bonaerense aparecía implicada en el atentado a la AMIA.
Consideré hacer toda esta reseña histórica del caso Cabezas y la “mejor policía del mundo” de Duhalde, para interpretar los dichos de uno de los acólitos de esa política, Jesus Cataldo Cariglino.
En su Facebook dijo: “Hoy se conmemora en nuestro país el Día del Reportero Gráfico, en homenaje y memoria al fallecimiento de José Luis Cabezas, asesinado el 25 de enero de 1997. Mis saludos a todos los reporteros gráficos del país, y un gran reconocimiento a la labor que cumplen registrando los hechos más relevantes con verdadera vocación. En memoria de José Luis Cabezas, felicidades a todos ustedes en su día!”
Extraño reconocimiento de alguien que fue candidato (en aquella etapa y esta) de uno de los responsables políticos de los asesinos de Cabezas. Extraño porque Cariglino es además, un fiel seguidor de esa política duhaldista, basta con recordar lo ocurrido con el reportero gráfico de “Tiempo Argentino”, salvajemente golpeado en la marcha que repudiaba la muerte de Celeste Morales.
Ese día mismo fui interceptado, luego de tomar fotos al chófer de TELAM cuando era rodeado por las patotas y la policía comunal, sufriendo aprietes por estos mismos personajes. Solo había registrado un hecho que creí relevante, no sabía siquiera que era gente de prensa.
¿Como alguien puede creer en el homenaje de una persona que no respeta la libertad de prensa? Que cuando es interrogado ataca a los periodistas por su adhesión política y se incomoda ante la crítica.
Para el intendente, el mejor homenaje a los reporteros gráficos y la prensa libre, debería ser el silencio.
Gobernaba la provincia de Buenos Aires Eduardo Duhalde, el mismo que había arribado a ese lugar siendo el vicepresidente de Carlos Saúl Menem. Este último había beneficiado ampliamente a Alfredo Yabrán, que poseía varias empresas tales como: el Correo OCA (30% del mercado postal), Edcadassa (depósitos fiscales), Ocasa (transporte y logística) Villalonga Furlong, Intercargo (rampas) y Interbaires (Free shops).
En campaña electoral y siendo vicepresidente de Menem, había prometido “mano dura contra los delincuentes”. Para ello genero una fuerte alianza con la policía bonaerense. Ya siendo gobernador planteo como eslogan “La policía del siglo XXI” y de ser Subsecretaría de Seguridad, paso a ser Secretaría de Estado, asumiendo el control directo del área, lo cual significa ser el responsable directo después del Secretario.
Los tristemente célebres Eduardo Pettigiani, Alberto Piotti y Pedro Klodczyk, serán los responsables de “la policía del Siglo XXI”, un mejunje de vinculaciones con la dictadura militar, carapintadas y otros grupos de dudosa adhesión a la democracia. La gestión fue tan desastrosa que hasta en el informe anual sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos fue criticado.
De seguidor del recetario de la DEA, termino instalada la droga en la provincia de Buenos Aires. Su policía reprimió violentamente a estudiantes y periodistas en La Plata, pero poco se hacía con la creciente corrupción interna de la fuerza. Duhalde hizo suyo el dicho de que la provincia tenía “la mejor policía del mundo”.
El asesinato de Cabezas y el día del reportero gráfico
El asesinato de José Luis Cabezas generó indignación en amplios espacios gremiales y sociales. Pero también puso en evidencia que había generado un monstruo, que estaba dispuesto a preservar los intereses que había dicho combatir: El narcotráfico y los negocios sucios del poder. Duhalde Intento esquivar las culpas cuando exclamó “me tiraron un cadáver”. Meses antes, esa misma policía bonaerense aparecía implicada en el atentado a la AMIA.
Consideré hacer toda esta reseña histórica del caso Cabezas y la “mejor policía del mundo” de Duhalde, para interpretar los dichos de uno de los acólitos de esa política, Jesus Cataldo Cariglino.
En su Facebook dijo: “Hoy se conmemora en nuestro país el Día del Reportero Gráfico, en homenaje y memoria al fallecimiento de José Luis Cabezas, asesinado el 25 de enero de 1997. Mis saludos a todos los reporteros gráficos del país, y un gran reconocimiento a la labor que cumplen registrando los hechos más relevantes con verdadera vocación. En memoria de José Luis Cabezas, felicidades a todos ustedes en su día!”
Extraño reconocimiento de alguien que fue candidato (en aquella etapa y esta) de uno de los responsables políticos de los asesinos de Cabezas. Extraño porque Cariglino es además, un fiel seguidor de esa política duhaldista, basta con recordar lo ocurrido con el reportero gráfico de “Tiempo Argentino”, salvajemente golpeado en la marcha que repudiaba la muerte de Celeste Morales.
Ese día mismo fui interceptado, luego de tomar fotos al chófer de TELAM cuando era rodeado por las patotas y la policía comunal, sufriendo aprietes por estos mismos personajes. Solo había registrado un hecho que creí relevante, no sabía siquiera que era gente de prensa.
¿Como alguien puede creer en el homenaje de una persona que no respeta la libertad de prensa? Que cuando es interrogado ataca a los periodistas por su adhesión política y se incomoda ante la crítica.
Para el intendente, el mejor homenaje a los reporteros gráficos y la prensa libre, debería ser el silencio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio!APCS por Jorge Colmán. Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio! «Dios habló y di...
-
APCS por Jorge Colmán. La guerra y los negocios, donde la información es víctima y arma de batalla Las corporaciones económicas del «mundo o...
-
Cine nacional y militancia El jueves 11 de febrero, invitado por la Dirección de Cultura del Municipio de Luján, el Profesor Jorge P. Colm...
-
APCS por Jorge Colmán. ¿Lawfare en la cuna del lawfare? El FBI Allana la residencia de Donald Trump en Florida EEUU se parece cada vez más a...
-
¿Donde estaban Macri, Carrió, De Narvaez, Cobos y Duhalde en estos festejos del bicentenario de la Patria?. Los pechos fríos pienso, no escr...
-
Por Jorge Colmán. Una foto en blanco y negro, coloreado en aquel entonces, de mi viejo con su amigo, despertó mi interés en escribir y descr...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
APCS por Jorge Colmán. No es un loco magnicida suelto, hay indicios de algo mucho mas peligroso Luego de la etapa de los gobiernos progresis...