Por Michel Chossudovsky(*). La guerra contra Libia es una parte integral de la agenda militar más amplia en el Oriente Medio y Asia Central, que hasta hace poco consistía en tres áreas diferentes de conflicto: Afganistán y Pakistán (la guerra de Afganistán y Pakistán), Iraq, Palestina.
Estos cuatro escenarios de guerra están relacionados entre sí. Ellos son parte de una región más amplia del conflicto, que se extiende desde el norte de África y el Medio Oriente, llegando a cubrir una gran parte de la cuenca del Mediterráneo, hasta la frontera occidental de China con Afganistán y Pakistán del Norte. Para seguir leyendo Pinche aquí.
Mostrando las entradas con la etiqueta Libia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Libia. Mostrar todas las entradas
miércoles, noviembre 02, 2011
jueves, abril 14, 2011
El jefe de la ONU pide alto al fuego y búsqueda de una solución política en Libia
El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, pidió hoy a las partes implicadas en el conflicto libio un alto inmediato al fuego y la búsqueda de una solución política a la crisis en el país magrebí.
Noticias relacionadas...Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ
miércoles, marzo 30, 2011
El gobierno de los EEUU habría enviando más hombres de la CIA para apoyo de los rebeldes
EEUU interviene nuevamente en el conflicto interno de Libia, los periódicos destapan los intereses guerreros del “Premio Nobel de la Paz” Barack Obama. Ante el retroceso rebelde podría venir la invasión al territorio Libio. The New York Times informa que funcionarios del gobierno han confirmado que la “…Agencia Central de Inteligencia ha insertado los operativos clandestinos en Libia para reunir información de inteligencia militar de ataques aéreos…”.
Obama ha planteado que no participan militarmente en Libia pero durante varias semanas han ingresado grupos de agentes, que se unieron a los que ya estaban desarrollando tareas de inteligencia en la estación de la CIA en Trípoli.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ
martes, marzo 29, 2011
Los costos/inversión de la guerra en Libia
¿Quien pagará los costos de la guerra contra Libia?. Respuesta: El pueblo Libio con sus recursos naturales, EL PETROLEO. (A.P.C.S.)
"...Poco antes del inicio de los ataques aéreos sobre Libia, el U. S. Centro de Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias (Centro para Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias) preparó un informe que estima que se gastará para la destrucción total o parcial de las defensas aéreas de Libia. En la opción de la destrucción completa de tal operación, costaría a la OTAN unos 300 millones de dólares a la semana. Un ataque masivo contra las baterías de defensa aérea Libia requieren 500 millones a 1 billón de U$S. La destrucción de un objeto único tiene un costo promedio de $ 2 millones, ya que muchos de ellos tienen que pasar unas cuantas municiones guiadas de precisión..."
Fuente Estrella Roja (de Rusia)
Para ver leer la nota PINCHE AQUÍ
"...Poco antes del inicio de los ataques aéreos sobre Libia, el U. S. Centro de Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias (Centro para Evaluaciones Estratégicas y Presupuestarias) preparó un informe que estima que se gastará para la destrucción total o parcial de las defensas aéreas de Libia. En la opción de la destrucción completa de tal operación, costaría a la OTAN unos 300 millones de dólares a la semana. Un ataque masivo contra las baterías de defensa aérea Libia requieren 500 millones a 1 billón de U$S. La destrucción de un objeto único tiene un costo promedio de $ 2 millones, ya que muchos de ellos tienen que pasar unas cuantas municiones guiadas de precisión..."
Fuente Estrella Roja (de Rusia)
Para ver leer la nota PINCHE AQUÍ
lunes, marzo 21, 2011
El canciller Timerman cuestionó la ofensiva a Libia: "No se habían agotado los medios diplomáticos disponibles
"Finalizando el análisis de la acción militar sobre Libia. Primera conclusión: no se habían agotado los medios diplomáticos disponibles", escribió el canciller en su cuenta de Twitter.
De esta manera, Timerman cuestionó la operación militar que se inició el sábado, luego de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que autorizó ataques para intentar detener al líder libio.
Las fuerzas aéreas de la coalición continuaron hoy su asedio sobre las tropas del líder libio con varios ataques en los alrededores de Ajdabiya, una estratégica ciudad del este del país, ubicada a sólo 160 kilómetros del bastión rebelde, Benghazi. Agencia TELAM
De esta manera, Timerman cuestionó la operación militar que se inició el sábado, luego de una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que autorizó ataques para intentar detener al líder libio.
Las fuerzas aéreas de la coalición continuaron hoy su asedio sobre las tropas del líder libio con varios ataques en los alrededores de Ajdabiya, una estratégica ciudad del este del país, ubicada a sólo 160 kilómetros del bastión rebelde, Benghazi. Agencia TELAM
Unión Africana rechaza intervención militar contra Libia
A fin de buscar un mecanismo para solucionar esa crisis, el Comité fijó para el 25 de este mes, en Addis Abeba, una reunión con representantes de la Liga Árabe, la Organización de la Conferencia Islámica, Naciones Unidas y la Unión Europea.
El Comité de la Unión Africana (UA) para solventar la crisis Libia llamó a detener las hostilidades contra ese país árabe, en momentos en que ocurre una intervención militar extranjera a gran escala.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ
El Comité de la Unión Africana (UA) para solventar la crisis Libia llamó a detener las hostilidades contra ese país árabe, en momentos en que ocurre una intervención militar extranjera a gran escala.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ
Liga Árabe condena ataques contra Libia e insta al cese del fuego
![]() |
Fuente Ria Novosti |
En una entrevista con la agencia egipcia MENA, el secretario general de la Liga Árabe, Amro Musa, dijo estar “sorprendido” por la intensidad de los bombardeos que iniciaron este sábado contra el territorio libio.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ
sábado, marzo 19, 2011
Libia: El imperio contraataca
![]() |
Mapa del Petroleo Libio |
Y, claro, también vi que la efigie, las fotos y los pensamientos de Saddam Hussein estaban por todas partes, junto a los infaltables y horribles monumentos militares que en casi todo el planeta afean las ciudades (para una muestra, el adefesio que se autoerigió la Fuerza Aérea de Chile, que ensucia una fuente espectacular en Providencia).
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ
miércoles, marzo 16, 2011
Manipulación de la opinión pública Mundial y la revuelta en Libia
El video que publicamos muestra hasta que punto las grandes corporaciones mediáticas están manipulando la información sobre la revuelta en Libia. Si bien no existen "inocencias" en la guerra, tampoco es ético que los medios utilicen interesadamente la información. Abajo va una nota de TELESUR TV
El periodista venezolano director del diario nacional Últimas Noticias, Eleazar Díaz Rangel, y el profesor universitario argentino Carlos Aznares, denunciaron este martes que los medios internacionales mantienen una estrategia para “convencer al mundo de que es conveniente una intervención extranjera en Libia”.
Ambos coincidieron en que medios de comunicación internacionales prevén esa acción sobre Libia a pesar de las nefastas consecuencias civiles que esto podría traer al país árabe.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio!APCS por Jorge Colmán. Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio! «Dios habló y di...
-
APCS por Jorge Colmán. La guerra y los negocios, donde la información es víctima y arma de batalla Las corporaciones económicas del «mundo o...
-
Cine nacional y militancia El jueves 11 de febrero, invitado por la Dirección de Cultura del Municipio de Luján, el Profesor Jorge P. Colm...
-
APCS por Jorge Colmán. ¿Lawfare en la cuna del lawfare? El FBI Allana la residencia de Donald Trump en Florida EEUU se parece cada vez más a...
-
¿Donde estaban Macri, Carrió, De Narvaez, Cobos y Duhalde en estos festejos del bicentenario de la Patria?. Los pechos fríos pienso, no escr...
-
Por Jorge Colmán. Una foto en blanco y negro, coloreado en aquel entonces, de mi viejo con su amigo, despertó mi interés en escribir y descr...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
APCS por Jorge Colmán. No es un loco magnicida suelto, hay indicios de algo mucho mas peligroso Luego de la etapa de los gobiernos progresis...