Por Jorge P. Colmán. En Malvinas Argentinas Jesús Cariglino pretende doblegar la dignidad de los vecinos hasta límites pocas veces visto.
Enormes y faraónicos edificios vidriados, son los hospitales en Malvinas Argentinas, un enorme cascaron marketinero que no soluciona responsablemente los problemas de salud de los vecinos y vecinas.
Luego de la muerte inexplicable de Luciano, que apenas logro sobrevivir dos días, por intentar un parto ¿mas económico? y no realizar la cesárea que esta prescrita, se han desatado muchas casos y críticas por mala praxis (Le quebraron tres costillas que terminaron por perforar sus órganos). Lentamente, pero en crecimiento, los vecinos van perdiendo el miedo a decir y denunciar hechos que denigran la condición humana.
Las críticas apuntan a que la salud en Malvinas Argentinas depende de los ingresos económicos, la protección social y el poder que detente el paciente. Esto nos deja ante una declarada atención de primera, segunda y hasta tercer categoría.
Denuncian salas con tratamiento VIP (Very important people) para aquellos con poder económico o político, una ciudadanía de primera en la lógica neoliberal (donde la salud es un negocio y no un derecho). Las denuncias sobre duplicación y triplicación de prestaciones cobradas a las obras sociales, forman parte de las sospechas del saqueo a las cajas de las obras sociales y que muy buen negocio significa a las arcas municipales.
Los pobres entran en un renglón de tercera categoría, donde la calidad del servicio roza de las peores del conurbano bonaerense. Allí no abundan profesionales y los practicantes tienen un campo propicio para el aprendizaje, pero también para el error, ante la escaces de los primeros. Partos que tienen diganóstico de riesgo, son subestimados o por falta de anestesistas o ahorro económico. Otro tanto ocurre con los insumos médicos, la limpieza, etc.
El caso de Silvana Quiróz (Ver nota) que denuncia que fue dada de baja en las misma "Maternidad Maria Eva Duarte" por estar embarazada y que, siendo atendida en el mismo hospital pierde a su bebé a pesar de que había un diagnóstico que planteaba una necesaria cesárea. La joven madre de otros cuatro hijos quiere quitarse la vida, no soporta mas el dolor de haber perdido a su hija y no tener empleo por una humillante injusticia.
Todo esto desarrollado en una maternidad que se llama "Maria Eva Duarte", una mujer que entregó todo por los derechos de los trabajadores, una mujer que no soportaba la injusticia contra los más pobres.
Que diría Evita ante semejante atropello hacia el género femenino: "Ha llegado la hora de la mujer argentina, integramente mujer en el goce paralelo de deberes y derechos comunes a todo ser humano que trabaja, y ha muerto la hora de la mujer compañera ocasional y colaboradora ínfima", la cara de las mujeres en las reuniones donde denuncian las injusticias son seguidoras de esta Evita, aquella que llama a no bajar los brazos.
Dijo Ramón Carrillo, ministro de Salud del General Juan Domingo Perón, sobre la desigualdad de trato ante el derecho a la salud: “Ningún habitante de la Nación puede estar desamparado por el solo hecho de carecer de recursos. El dolor y la enfermedad son niveladores sociales; por eso no existirá verdadera justicia social si el pobre no dispone de idénticas posibilidades de curase que el rico, si no cuenta con los mismos elementos e igual asistencia médica que éste.”.
Interesante sería, que algunos que se dicen peronistas, se pusieran en la carne de los que sufren por este injusto sistema de salud.
Mostrando las entradas con la etiqueta Evita. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Evita. Mostrar todas las entradas
martes, enero 27, 2015
lunes, julio 28, 2014
Entregado a la patronal rural y rodeado de gorilas, falta que grites ¡Viva el cancer!
Por Jorge Colmán. Dirigentes que se dicen "peronistas", cada día guardan menos las formas, ni las fechas respetan para ser el felpudo donde se limpian los pies la patronal rural.
El 26 de julio para cualquier peronista bien parido es una fecha de luto, porque la abanderada de los humildes, aquella mujer despreciada por la oligarquía de la Sociedad Rural Argentina había partido en medio del llanto de su pueblo. Días antes estos mismos personajes habían escrito en las paredes de Buenos Aires: "VIVA EL CANCER" una expresión desagradable y miserable, propia de aquellos que destilan odio sin medida.
Eva Perón utilizó hasta el último aliento de su frágil cuerpo de apenas 33 años, para denunciarlos y señalarlos como los responsables de la miseria que sufrió el pueblo por décadas. Eduardo Galeano escribió ""¡Viva el cáncer!, escribió alguna mano enemiga en un muro de Buenos Aires. La odiaban, la odian los biencomidos: por pobre, por mujer, por insolente. Ella los desafía hablando y los ofendía viviendo. Nacida para sirvienta, o a lo sumo para actriz de melodramas baratos. Evita se había salido de su lugar. La querían, la quieren los malqueridos; por su boca ellos decían y maldecían" (*)
Militares y políticos con olor a bosta vacuna la acusaron de dividir el país, su discurso encendido no pudo ser apagado a pesar de no dejarla acceder a la vicepresidencia de la Nación, otro golpe artero de los personeros de la oligarquía.
El intendente de Malvinas Argentinas hace el mismo discurso, en la muestra de poder decadente de la Sociedad Rural. Exultante, con una postura de candidato y un discurso por momentos herrante, se deshace en elogios hacia los patrones rurales, nadie le avisa o tal vez alguno se lo dijo: Es 26 de julio.
La oligarquía tiene eso, te hace trapear, hace que te arrastres y desdibujes cualquier atisbo de populismo que tengas dentro. La Sociedad Rural Argentina sabía que era 26 de julio, pero como en las "muestras de amor" tenía que verlos con las rodilleras puestas. Cariglino, De La Sota y otros mezcladitos con reconocidos antiperonistas como Ernesto Sanz, aquellos que no dudan de hablar de los pobres como lacras.
El mismo Ernesto Sanz que hablo pestes del pueblo porque recibía la Asignación Universal por Hijo "La asignación universal por hijo se va en droga y juego” afirmó. ¿Que habría dicho de Evita don Ernesto, seguimos con el relato de Galeano "Además Evita era el hada rubia que abrazaba al leproso y al haraposo y daba paz al desesperado, el incesante manantial que prodigaba empleos y colchones, zapatos y máquinas de coser, dentaduras postizas, ajuares de novia. Los míseros recibían estas caridades desde al lado, no desde arriba, aunque Evita luciera joyas despampanantes y en pleno verano ostentara abrigos de visón. No es que le perdonaran el lujo: se lo celebraban. No se sentía el pueblo humillado sino vengado por sus atavíos de reina".
"Aquí no hay divisiones de partidos políticos" balbucea Cariglino, seguro, en la arena del circo de la Sociedad Rural solo hay buenos negocios. Los partidos políticos son instituciones menores para los patrones rurales, les importa muy poco la historia y los ideales, son obstáculos para engordar los bolsillos. Ya bastante tienen con el Kirchnerismo, el populismo redistribucionista y su relato histórico.
¿Y de Evita dijeron algo los dirigentes "peronistas" en la Sociedad Rural?, para nada, ofenderían al patrón que los observa para aprobar o reprobar. ¿Que había pasado ese 26 de julio de 1952?, ni una letra, nada. Galeano continúa con su relato "Día tras día, noche tras noche, la hilera de antorchas: una caravana de dos semanas de largo. Suspiran aliviados los usureros, los mercaderes, los señores de la tierra. Muerta Evita, el presidente Perón es un cuchillo sin filo" peor estos "peronistas" que como cuchillo de palo, no cortan ni pinchan en la historia de los pueblos.
(*) Eduardo Galeano, Memoria del Fuego, Tomo III, México, Siglo XXI, 1990.
El 26 de julio para cualquier peronista bien parido es una fecha de luto, porque la abanderada de los humildes, aquella mujer despreciada por la oligarquía de la Sociedad Rural Argentina había partido en medio del llanto de su pueblo. Días antes estos mismos personajes habían escrito en las paredes de Buenos Aires: "VIVA EL CANCER" una expresión desagradable y miserable, propia de aquellos que destilan odio sin medida.
Eva Perón utilizó hasta el último aliento de su frágil cuerpo de apenas 33 años, para denunciarlos y señalarlos como los responsables de la miseria que sufrió el pueblo por décadas. Eduardo Galeano escribió ""¡Viva el cáncer!, escribió alguna mano enemiga en un muro de Buenos Aires. La odiaban, la odian los biencomidos: por pobre, por mujer, por insolente. Ella los desafía hablando y los ofendía viviendo. Nacida para sirvienta, o a lo sumo para actriz de melodramas baratos. Evita se había salido de su lugar. La querían, la quieren los malqueridos; por su boca ellos decían y maldecían" (*)
Militares y políticos con olor a bosta vacuna la acusaron de dividir el país, su discurso encendido no pudo ser apagado a pesar de no dejarla acceder a la vicepresidencia de la Nación, otro golpe artero de los personeros de la oligarquía.
El intendente de Malvinas Argentinas hace el mismo discurso, en la muestra de poder decadente de la Sociedad Rural. Exultante, con una postura de candidato y un discurso por momentos herrante, se deshace en elogios hacia los patrones rurales, nadie le avisa o tal vez alguno se lo dijo: Es 26 de julio.
La oligarquía tiene eso, te hace trapear, hace que te arrastres y desdibujes cualquier atisbo de populismo que tengas dentro. La Sociedad Rural Argentina sabía que era 26 de julio, pero como en las "muestras de amor" tenía que verlos con las rodilleras puestas. Cariglino, De La Sota y otros mezcladitos con reconocidos antiperonistas como Ernesto Sanz, aquellos que no dudan de hablar de los pobres como lacras.
El mismo Ernesto Sanz que hablo pestes del pueblo porque recibía la Asignación Universal por Hijo "La asignación universal por hijo se va en droga y juego” afirmó. ¿Que habría dicho de Evita don Ernesto, seguimos con el relato de Galeano "Además Evita era el hada rubia que abrazaba al leproso y al haraposo y daba paz al desesperado, el incesante manantial que prodigaba empleos y colchones, zapatos y máquinas de coser, dentaduras postizas, ajuares de novia. Los míseros recibían estas caridades desde al lado, no desde arriba, aunque Evita luciera joyas despampanantes y en pleno verano ostentara abrigos de visón. No es que le perdonaran el lujo: se lo celebraban. No se sentía el pueblo humillado sino vengado por sus atavíos de reina".
"Aquí no hay divisiones de partidos políticos" balbucea Cariglino, seguro, en la arena del circo de la Sociedad Rural solo hay buenos negocios. Los partidos políticos son instituciones menores para los patrones rurales, les importa muy poco la historia y los ideales, son obstáculos para engordar los bolsillos. Ya bastante tienen con el Kirchnerismo, el populismo redistribucionista y su relato histórico.
¿Y de Evita dijeron algo los dirigentes "peronistas" en la Sociedad Rural?, para nada, ofenderían al patrón que los observa para aprobar o reprobar. ¿Que había pasado ese 26 de julio de 1952?, ni una letra, nada. Galeano continúa con su relato "Día tras día, noche tras noche, la hilera de antorchas: una caravana de dos semanas de largo. Suspiran aliviados los usureros, los mercaderes, los señores de la tierra. Muerta Evita, el presidente Perón es un cuchillo sin filo" peor estos "peronistas" que como cuchillo de palo, no cortan ni pinchan en la historia de los pueblos.
(*) Eduardo Galeano, Memoria del Fuego, Tomo III, México, Siglo XXI, 1990.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio!APCS por Jorge Colmán. Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio! «Dios habló y di...
-
APCS por Jorge Colmán. La guerra y los negocios, donde la información es víctima y arma de batalla Las corporaciones económicas del «mundo o...
-
Cine nacional y militancia El jueves 11 de febrero, invitado por la Dirección de Cultura del Municipio de Luján, el Profesor Jorge P. Colm...
-
APCS por Jorge Colmán. ¿Lawfare en la cuna del lawfare? El FBI Allana la residencia de Donald Trump en Florida EEUU se parece cada vez más a...
-
¿Donde estaban Macri, Carrió, De Narvaez, Cobos y Duhalde en estos festejos del bicentenario de la Patria?. Los pechos fríos pienso, no escr...
-
Por Jorge Colmán. Una foto en blanco y negro, coloreado en aquel entonces, de mi viejo con su amigo, despertó mi interés en escribir y descr...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
APCS por Jorge Colmán. No es un loco magnicida suelto, hay indicios de algo mucho mas peligroso Luego de la etapa de los gobiernos progresis...