Mostrando las entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Israel. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 24, 2023

Los deseos inconfesables de Israel y los EEUU sobre el territorio de Gaza


APCS por Jorge Colmán. Los deseos inconfesables de Israel y los EEUU sobre el territorio de Gaza

Mientras que en Ucrania la guerra entre la OTAN y Rusia parece llegar a su fin, porque la famosa «contraofensiva de Selensky» fue un ruinoso fracaso, los cañones de Israel-EEUU-Inglaterra se posan ahora sobre el territorio Palestino de Gaza.

El informe de OKDoomer, algo oculto por la gran prensa internacional, comienza a ejecutarse luego del ataque terrorista de Hamas. Este data de hace cuatro años, donde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) publicó un informe económico sobre «Los costos económicos de la ocupación israelí para el pueblo palestino: el potencial no aprovechado del petróleo y el gas natural» (Ver informe).

El informe destaca que debajo del territorio Palestino (bloqueado ferozmente por Israel) se encuentran importantes reservas de petróleo y gas natural, «en el Área C de la Cisjordania ocupada y la costa mediterránea frente a la Franja de Gaza». El informe señala que la ocupación Israelí sigue impidiendo que los palestinos desarrollen sus campos energéticos para explotarlos y beneficiarse de ellos, se trata de miles de millones de dólares que Israel pretende tomar como propio con el pretexto del terrorismo de Hamas. También han hallado petróleo y gas natural en el Mar Mediterráneo oriental que, como era de esperarse, Israel ha comenzado a explotar para su propio beneficio.

Israel parece decidido a invadir y expulsar al pueblo Palestino a otros lugares del mundo. El bombardeo y dejar la tierra arrasada no se condice con buscar la devolución de las personas secuestradas por Hamas, pues difícilmente sobrevivan a tamaña devastación. La censura de la prensa corporativa occidental distrae y desinforma al resto del mundo, para no ver los verdaderos intereses en juego.

La maniobra del régimen de Netanyahu, no es nueva, pues un año después de la operación «Plomo Fundido» sobre territorios palestinos, Tel Aviv anunció «el descubrimiento» del campo de gas natural Leviatán en el Mediterráneo oriental «de la costa de Israel». Nada es casual en la estrategia geopolítica de Israel, solo necesita una justificación para seguir colonizando e invadiendo territorio Palestino.

El informe realizado por Grunditz «No hay mal menor, ni siquiera un colapso más lento» (Ver informe) plantea que «Estados Unidos propone ahora una coalición internacional de gobiernos occidentales para presidir Gaza una vez que Israel empuje a sus 2 millones de habitantes a Egipto». El negocio que Israel pretente desarrollar, luego del exterminio Palestino, sería explotado por la italiana Eni junto con Dana Petroleum y la israelí Ratio Energies. Un segundo grupo también estaría entrando en escena, se trata de la compañía petrolera nacional de Azerbaiyán, Socar, junto con British Petroleum y la israelí NewMed, explorará el norte del Leviatán.

Según el Ministro de Energía de Israel «Las empresas ganadoras (de la licitación) se han comprometido a realizar inversiones sin precedentes en la exploración de gas natural durante los próximos tres años, lo que se espera resulte en el descubrimiento de nuevos yacimientos de gas natural». ¿Será que esta invasión y exilio del pueblo Palestino son «esos nuevos yacimientos» que menciona el Ministro?. Todo esto comenzó en 2022 pues según un portavoz de Eni «dijo el lunes que la ronda de ofertas se lanzó en diciembre y que el grupo italiano presentó su oferta en julio» según un artículo de Reuters (Ver nota).

El proyecto Israelí es vender el petróleo a los paises europeos, que aliados en la OTAN, han perdido a su proveedor Ruso, causando una crisis económica debido a la falta de energía. Las reservas de Ucrania parecen quedar en el lado Ruso, lo cual revela el verdadero objetivo de las potencias, muy lejos de la lucha por la democracia y otras por el estilo.

El problema ético de un genocidio sobre Palestina

Movilizaciones en todo el mundo repudian la matanza a la que ha sido Palestina en estos días, algo que en realidad viene sucediendo hace décadas, ante el avance colonialista de Israel. Las denuncias por apartheid se hacen sentir hace años, con la construcción de un muro que separa los pueblos y un bloque que violenta cualquier rasgo de humanidad.

El régimen de Netanyahu ha decidido que no basta con todos los derechos humanos violados durante décadas, ahora es expulsar por la fuerza a millones de seres humanos, destruir todos sus edificios y terminar con toda una cultura, similar al holocausto de la segunda guerra mundial.

No interesan que solo un puñado de países aprueben la masacre, ni que avancen en la ONU juicios contra el régimen israelí por genocidio, el petróleo y el gas parecen mas importantes para un mundo donde los hidrocarburos comienzan a escasear. Israel es además el país gendarme de occidente, en un mundo árabe que rápidamente está virando hacia China. Aquí no esta en juego el fundamentalismo de Hamas, ni la estrella de David de los extremistas judíos, esta el signo dólar que pesa más que cualquier religión o la democracia.

lunes, julio 25, 2022

El Mosad responsabiliza al Hezbolá del ataque a la embajada de Israel y la AMIA, una reflexión sobre la misma

Por Jorge P. Colmán. Una nota del New York Times del 22 de julio de 2022, cita un "informe" del servicio de inteligencia del Mosad, donde responsabiliza a la organización Hezbolá del ataque en la argentina a la embajada de Israel y la AMIA.

En ella exime de responsabilidad a Irán y sus autoridades, como así también de argentinos del atentado, adjudicando la misma a "una célula especial del Hezbolá en la argentina, con monitoreo desde el Líbano.

Varias cuestiones mas se desprenden del "Informe", entre ellas creerla y darla por cierto (las pruebas son investigaciones de inteligencia, algo que para la justicia argentina no tiene ningún valor) y/o pensar que esta forma parte de una nueva operación de inteligencia con algún tipo de alcance geopolítico. 

La elección del medio, por el cual se comunica este "informe", así parece indicarlo ya que el The New York Times tiene alcance global. La elección en nuestro país hubiera tenido otro significado, con lo cual el mensaje no es para los argentinos específicamente.

Uno de estos objetivos puede ser distender las relaciones de Israel con Irán. La delicada situación internacional de guerra en Ucrania y las nuevas alianzas geopolíticas de Rusia, Irán y Turquía pueden significar un problema de seguridad nacional para Israel. 

Para nuestro país significa que células de inteligencia Israelíes están investigando en territorio nacional en forma ilegal y estas investigaciones no fueron compartidas con la justicia argentina. Se habrían producido "interrogatorios con sospechosos, vigilancia, escuchas telefónicas y agentes" pasando por alto a las autoridades argentinas. 

De ser cierto el "informe" también la organización Hezbolá habría operado en nuestro país y ambas cuestiones (Israel-Hezbolá) vulneran nuestra seguridad nacional al trasladar el conflicto bélico a nuestro país. 

Publico aquí la nota del The New York Times:

El Mosad aclara nuevos datos sobre los ataques terroristas en Argentina en la década de 1990

Una investigación de la agencia de espionaje israelí descubrió que Hezbolá organizó una célula para llevar a cabo los atentados y rechazó las sospechas de que hubiera argentinos o funcionarios iraníes en Buenos Aires.

Por Ronen Bergman

22 de julio de 2022

TEL AVIV — Dos ataques terroristas contra objetivos israelíes y judíos en Buenos Aires en la década de 1990 en los que murieron decenas de personas fueron llevados a cabo por una unidad secreta de Hezbolá cuyos agentes, contrario a las afirmaciones generalizadas, no fueron ayudados a sabiendas por ciudadanos argentinos ni asistidos en el terreno por Irán, según una investigación del Mosad, el servicio secreto de Israel.

El estudio interno realizado por el Mosad, cuyas conclusiones escritas fueron compartidas con The New York Times, ofrece un relato detallado del modo en el que se planearon los atentados, incluida la forma en que el material para los explosivos se introdujo de contrabando a la Argentina en botellas de champú y cajas de chocolate.

Aunque el Mosad enfatiza que la inteligencia israelí aún cree que Irán, que respalda a Hezbolá, aprobó y financió los atentados y suministró el entrenamiento y el equipo, las averiguaciones refutan las afirmaciones sostenidas por mucho tiempo por Israel, Argentina y Estados Unidos de que Teherán tuvo un papel operativo. También rebaten las sospechas en Argentina de que funcionarios locales y ciudadanos habían sido cómplices de los ataques.

En el primer ataque, en 1992, en el que murieron 29 personas, la Embajada de Israel en la capital argentina fue destruida. El segundo, en 1994, el blanco fue la sede de un centro comunitario judío, en donde fallecieron 83 personas, incluido el terrorista, en uno de los ataques antisemitas más mortíferos desde la Segunda Guerra Mundial.

Las secuelas de las explosiones han resonado por décadas en Argentina: algunos de los encargados de investigar los atentados fueron procesados tiempo después por obstruir la investigación y políticos de alto nivel han sido acusados de estar implicados.

Los atentados también sorprendieron a Israel, que se considera el protector de los judíos en todo el mundo, y revelaron el alcance global y la creciente amenaza de Hezbolá en ese momento.

Ambos atentados fueron ejecutados por Hezbolá en venganza por las operaciones israelíes contra la milicia chiita en Líbano, según la investigación del Mosad. Hezbolá utilizó una infraestructura secreta que construyó por años en Buenos Aires y otros lugares de Sudamérica para preparar y realizar los ataques.

La investigación determinó que los explosivos utilizados en ambos atentados fueron llevados a Argentina de contrabando por agentes de Hezbolá en envases de champú y cajas de chocolate en vuelos comerciales regulares desde varios países europeos. Luego fueron ocultados en un parque de Buenos Aires.

Los productos químicos utilizados para fabricar las bombas fueron adquiridos por una empresa comercial creada por Hezbolá para encubrir sus operaciones en Sudamérica, según la investigación.

Los responsables de los dos ataques nunca fueron llevados ante la justicia ni fallecieron en los diversos ataques que Israel realizó a lo largo de los años contra Hezbolá, según la indagación, y viven en Líbano.

Se emitieron “alertas rojas” de Interpol contra dos personas acusadas de ser atacantes, ambas identificadas en la investigación del Mosad como agentes libaneses de Hezbolá. Una tercera persona es buscada por Estados Unidos. El comandante de operaciones de Hezbolá, Imad Mughniyeh, mencionado por la investigación del Mosad como jefe de la unidad que llevó a cabo los atentados, murió en una operación conjunta israelí y estadounidense en 2008.

Las conclusiones se basan en información recopilada a partir de interrogatorios con sospechosos, vigilancia, escuchas telefónicas y agentes. Las conclusiones de los informes internos fueron confirmadas en entrevistas realizadas este mes a cinco altos funcionarios del Mosad actuales y retirados.

La investigación también reveló fallos del Mosad, que no tuvo ningún aviso previo de los atentados. El segundo ataque fue muy similar al primero y fue realizado por el mismo grupo, pero la investigación reveló que la inteligencia israelí no detectó la actividad que lo antecedió.

Los hallazgos del Mosad y los funcionarios actuales y retirados retratan a un Hezbolá superado en un sentido convencional por el ejército israelí en Líbano, y que comenzó a construir unidades encubiertas en diferentes partes del mundo para ampliar su alcance y atacar a israelíes u objetivos judíos.

A partir de 1988, Hezbolá envió operativos a varios países de Sudamérica para adquirir “experiencia que les permitiera abrir negocios legítimos y tener una fachada comercial sólida para desplazarse entre diferentes países”, según las pesquisas del Mosad.

Identifican a los operativos por su nombre y dan detalles de los pasaportes falsificados y otros documentos que utilizaron. Los agentes de Hezbolá compilaron inteligencia sobre la seguridad de las fronteras, las formas de crear empresas encubiertas y los posibles objetivos de los ataques, incluida la Embajada de Israel en Buenos Aires.

El 16 de febrero de 1992, Israel asesinó al líder de Hezbolá, Abbas al-Musawi.

Después de ese ataque, según el Mosad, Hezbolá envió a un alto operativo, Hassan Karaki, con un pasaporte brasileño falsificado a Buenos Aires, donde compró la camioneta utilizada en el ataque a la embajada.

El comandante adjunto de la unidad de operaciones de Hezbolá, Talal Hamia, también llegó a Buenos Aires, donde se reunió con Muhammad Nur al-Din, un libanés de 24 años que había emigrado a Brasil unos años antes y quien había aceptado ser un atacante suicida.

Hamia salió de Argentina un día después del atentado en el que Al-Din se inmoló; todos los demás operativos de Hezbolá también abandonaron el país. El informe del Mosad ofrece detalles de las conversaciones telefónicas entre Mughniyeh, el comandante de Hezbolá, y sus operativos.

En 2017, el Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció hasta siete millones de dólares por información que condujera a la localización, el arresto o la condena de Hamia.

El general de brigada Uri Sagie, exjefe de inteligencia militar israelí que recomendó asesinar a Musawi, reconoció en una entrevista en 2016 que Israel no había previsto la amenaza. “No predije con precisión la reacción de Hezbolá”, dijo.

Los hallazgos del Mosad aseguran que esas fallas fueron “un estímulo significativo” para Hezbolá. En marzo de 1994, la misma unidad planeó un atentado suicida en Bangkok, pero el terrorista suicida se arrepintió y abandonó la misión.

Más tarde, el director del Mosad en ese momento, Shabtai Shavit, recibió una advertencia de un alto funcionario de la agencia de inteligencia de que existía un grave peligro de otro ataque contra judíos o israelíes en Sudamérica, especialmente en Argentina, según dos funcionarios de seguridad israelíes que en ese entonces estaban activos y que pidieron no aparecer con sus nombres al discutirse temas de inteligencia clasificados.

Shavit creía que la operación había sido realizada por Irán, y no por Hezbolá, y ordenó el monitoreo de la embajada iraní en Buenos Aires, que no mostró actividad inusual, aseguraron. Shavit declinó hacer comentarios.

Israel continuó atacando a Hezbolá en Líbano. El 2 de junio, la Fuerza Aérea Israelí embistió un campamento de Hezbolá en Líbano, en el que 50 personas fallecieron y otras 50 resultaron heridas. Las estaciones de radio de Hezbolá prometieron “una respuesta total en todos los niveles”.

Un mes después, el 18 de julio de 1994, el centro comunitario judío en Buenos Aires fue atacado.

Según la investigación del Mosad, los mismos operativos de Hezbolá responsables del bombardeo del centro comunitario el 18 de julio de 1994 estuvieron detrás del derribo de un avión de pasajeros panameño al día siguiente, un incidente en el que murieron 21 pasajeros, entre los que se encontraban 12 líderes de la comunidad judía en Panamá.

Los hallazgos del Mosad afirman que debido a que la red operativa de Hezbolá “no fue expuesta y neutralizada después del ataque a la Embajada de Israel”, esas mismas personas fueron utilizadas para “ejecutar un ataque aún más mortal” en el centro comunitario dos años después.

Tras los atentados se hicieron acusaciones que implicaban que funcionarios argentinos con simpatías ultraderechistas o neonazis podrían haber estado involucrados.

Pero los hallazgos del Mosad concluyen que no hay evidencia para sustentar esas afirmaciones.

“Solo los operativos de la unidad de operaciones exteriores de Hezbolá participaron en el atentado, sin ninguna colaboración de ciudadanos locales”, concluye la investigación.

Sobre Irán, el Mosad citó las pesquisas de un fiscal argentino, Alberto Nisman, de que Teherán aprobó los dos ataques, sin agregar detalles. En 2007, por pedido de Nisman, Interpol emitió una serie de alertas rojas contra altos funcionarios iraníes, incluido Ahmad Vahidi, quien actualmente es ministro del Interior de Irán.

Argentina, Israel y Estados Unidos llevan mucho tiempo acusando a funcionarios de la Embajada de Irán en Buenos Aires de haber colaborado en los atentados con ayuda material y organizativa. Teherán ha negado repetidamente las acusaciones.

Sin embargo, la investigación del Mosad determinó que Irán no participó en la perpetración de los ataques ni en dar asistencia a los agentes. El Ministerio de Relaciones Exteriores argentino no respondió inmediatamente a las solicitudes de comentarios sobre los resultados.

Sebastián Basso, el jefe de la unidad de investigación argentina que investiga el ataque al centro comunitario, dijo el jueves que Irán “fue el autor intelectual” de la operación.

“La fiscalía considera que hay pruebas suficientes para que altos funcionarios del gobierno iraní tengan que dar explicaciones”, dijo.

En 2015, Nisman fue encontrado muerto después de anunciar su intención de enjuiciar al presidente y al ministro de Relaciones Exteriores de Argentina por un acuerdo ilegal con Irán; las circunstancias de su muerte siguen sin estar claras.

Los atentados en Argentina cambiaron las reglas del juego entre Hezbolá e Israel, y provocó que Israel fuera más reacio a intentar asesinar a altos miembros de la organización por temor a represalias, según cuatro exfuncionarios israelíes.

Esa renuencia contribuyó a debilitar la posición de Israel contra Hezbolá a fines de la década de 1990, cuando sufrió grandes pérdidas en Líbano, lo que finalmente lo llevó a retirarse del país en mayo de 2000, dijeron los exfuncionarios. Añadieron que el temor a las represalias fue también una de las principales razones por las que Israel decidió no atacar las instalaciones nucleares iraníes en 2012.


Ana Lankes colaboró con reportería desde Buenos Aires.

Ronen Bergman es redactor de The New York Times Magazine, con sede en Tel Aviv. Su libro más reciente es Rise and Kill First: The Secret History of Israel’s Targeted Assassinations, publicado por Random House.

Ronen Bergman is a staff writer for The New York Times Magazine, based in Tel Aviv. His latest book is “Rise and Kill First: The Secret History of Israel’s Targeted Assassinations,” published by Random House. 

Do you have questions about how The New York Times works?Visit nytimes.com/behindthejournalism.

sábado, junio 27, 2015

El EI y la justificación de un conflicto global

APCS por Jorge P. Colmán (*). El grupo yihadista Estado Islámico (EI) declaró ser responsable de 3 atentados en Kuwait, Francia y Túnez.

Esta es la punta del iceberg, estos actos son una justificación “a medida” para que la Unión Europea y los EEUU lancen una escalada de violencia a nivel global contra los pueblos que poseen petroleo, y desaten el saqueo más desbastador que haya conocido la historia humana.

El Estado Islámico esta sospechado de ser un engendro militar-religioso generado por Israel y los EEUU para desestabilizar, no solo medio oriente, sino también al continente Asiático y Africano.

Los europeos y los EEUU han solucionado sus crisis económicas hasta el momento con guerras focales, pero esta vez la aventura tendrá niveles continentales, dejándonos a las puertas de una nueva guerra mundial que arrastrará a todos a una época de violencia y muerte.

Los BRICS están en la mira de las potencias occidentales, debilitar sus áreas de influencia son un objetivo geopolítico inevitable, Rusia y China son los grandes objetivos, pero no duden que tal vez vengan por Brasil y Argentina generando algún atentado en la Triple Frontera que nos meta de lleno en un conflicto que nos tendrá como victimarios del gran capital concentrado.

Los grandes aparatos mediáticos bombardearan las conciencias occidentales de la “necesidad de una guerra”, el miedo ha sido siempre una herramienta eficaz para el avance de los ejércitos.

A los pueblos del tercer mundo solo le sirve la paz, los BRICS, UNASUR Y CELAC deberán preservar la opción por la paz a cualquier costo, ceder significará la ruina para la humanidad y la construcción de un nuevo mundo.

(*) Secretario de Organización del CTA Regional Malvinas Argentinas, José C. Paz y San Miguel

miércoles, marzo 04, 2015

Netanyahu, Rabín y Cristina, la geopolítica de la paz contra la guerra

Por Jorge P. Colmán. Benjamin Netanyahu tiene dos enemigos: La paz y la diplomacia, solo busca la guerra contra Irán y sus vecinos para sostenerse en el poder, la Argentina esta cruzada en sus conflictos y queda envuelta en las amenazas bélicas

Otra vez la geopolítica israelí y las elecciones en Israel producen alarmas en la región y medio oriente. El discurso duro hacia los países árabes busca posicionar su partido en los comicios locales, utilizando el miedo entre los israelies, como herramienta electoral. Israel es un aliado de los EEUU, pero sus armas de destrucción masiva hacen que una discusión interna signifique una guerra con los países vecinos.

Netanyahu hizo un discurso violento y hostil hacia Irán en los EEUU, su objetivo choca con la política norteamericana de descongelamiento de las relaciones con el país árabe. El conflicto es contradictorio en más de un sentido, EEUU pretende un acuerdo con Iran para controlar el uso pacífico de la energía nuclear, mientras que el único país regional que no ha firmado acuerdos sobre la materia, ha sido el mismo Israel que se opone. Desairó al presidente Barak Obama, ya que la invitación vino directamente del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, sin tener en cuenta a la Casa Blanca que pertenece al partido Demócrata.

Lo hace mientras intenta despegarse del golpe de estado en Venezuela. Según Thierry Meyssan "El alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, era el agente de enlace con Israel. Ledezma había viajado secretamente a Tel Aviv, el 18 de mayo de 2012, para reunirse con el primer ministro israelí Benyamin Netanyahu y con el ministro de Relaciones Exteriores Avigdor Lieberman actuando como representante del jefe de la oposición venezolana, Henrique Capriles Radonski".

En la Argentina se reposiciona el discurso hostil con el (hasta ahora) suicidio del Fiscal Nisman. El discurso presidencial de Cristina Fernández puso de punta a los partidarios de derecha de la comunidad judía en la Argentina, que intentan por acción de la denuncia ¿de Nisman? rechazar los acuerdos con Irán para alcanzar la verdad en el caso AMIA.

Sobrevuela la versión de la historia que plantea la operación de falsa bandera, que pudo haber sido la voladura de la embajada de Israel y la AMIA en la Argentina. En aquel momento Isaac Rabin otorgaba la autonomía a la Franja de Gaza y luego a Cisjordania, aprobando el regreso del lider palestino Yaser Arafat. Firmaba luego un tratado de paz con el rey Husein de Jordania, recibiendo por su trabajo diplomático el Premio Nobel de la Paz. Esto movilizo a los extremistas de derecha israelíes que terminaron asesinando a Rabín. Los atentados bien podrían haber sido fruto de esa interna, donde se buscaba movilizar las opiniones hacia la guerra, terminando con el proceso de paz iniciado por el líder israelí.

El entonces líder del Likub Benjamin Netanyahu no es ajeno a aquel proceso. Fue uno de los que acusó a Rabín de haberse apartado de la línea política israelí de nocesión de territorios a los árabes, por los tratados de paz firmados en Oslo. "¡Con sangre y fuego / te echaremos, Rabin!" gritaban los judios extremistas de derecha, un panfleto mostraba a Rabín con uniforme nazi, Netanyahu fue acusado de liderar las protestas y desde la extrema derecha vino el disparo que termino con la vida del primer ministro.

El marco geopolítico actual moviliza nuevamente a la derecha israelí hacia la guerra, las negociaciones de su principal socio y sostén militar, son una mala noticia para un país que amenaza la región con su arsenal bélico. El electorado israelí es muy sensible a este tema y los tambores de guerra de Netanyahu son un excelente pretexto de campaña.

Video donde se muestra a la dereche antes del asesinato de Rabin
https://www.youtube.com/watch?v=9MTx8O_1hzU

Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Redes de redes

Grupo Arturo Jauretche

Entradas populares