Mostrando las entradas con la etiqueta geopolítica. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta geopolítica. Mostrar todas las entradas

viernes, noviembre 24, 2023

Los deseos inconfesables de Israel y los EEUU sobre el territorio de Gaza


APCS por Jorge Colmán. Los deseos inconfesables de Israel y los EEUU sobre el territorio de Gaza

Mientras que en Ucrania la guerra entre la OTAN y Rusia parece llegar a su fin, porque la famosa «contraofensiva de Selensky» fue un ruinoso fracaso, los cañones de Israel-EEUU-Inglaterra se posan ahora sobre el territorio Palestino de Gaza.

El informe de OKDoomer, algo oculto por la gran prensa internacional, comienza a ejecutarse luego del ataque terrorista de Hamas. Este data de hace cuatro años, donde la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) publicó un informe económico sobre «Los costos económicos de la ocupación israelí para el pueblo palestino: el potencial no aprovechado del petróleo y el gas natural» (Ver informe).

El informe destaca que debajo del territorio Palestino (bloqueado ferozmente por Israel) se encuentran importantes reservas de petróleo y gas natural, «en el Área C de la Cisjordania ocupada y la costa mediterránea frente a la Franja de Gaza». El informe señala que la ocupación Israelí sigue impidiendo que los palestinos desarrollen sus campos energéticos para explotarlos y beneficiarse de ellos, se trata de miles de millones de dólares que Israel pretende tomar como propio con el pretexto del terrorismo de Hamas. También han hallado petróleo y gas natural en el Mar Mediterráneo oriental que, como era de esperarse, Israel ha comenzado a explotar para su propio beneficio.

Israel parece decidido a invadir y expulsar al pueblo Palestino a otros lugares del mundo. El bombardeo y dejar la tierra arrasada no se condice con buscar la devolución de las personas secuestradas por Hamas, pues difícilmente sobrevivan a tamaña devastación. La censura de la prensa corporativa occidental distrae y desinforma al resto del mundo, para no ver los verdaderos intereses en juego.

La maniobra del régimen de Netanyahu, no es nueva, pues un año después de la operación «Plomo Fundido» sobre territorios palestinos, Tel Aviv anunció «el descubrimiento» del campo de gas natural Leviatán en el Mediterráneo oriental «de la costa de Israel». Nada es casual en la estrategia geopolítica de Israel, solo necesita una justificación para seguir colonizando e invadiendo territorio Palestino.

El informe realizado por Grunditz «No hay mal menor, ni siquiera un colapso más lento» (Ver informe) plantea que «Estados Unidos propone ahora una coalición internacional de gobiernos occidentales para presidir Gaza una vez que Israel empuje a sus 2 millones de habitantes a Egipto». El negocio que Israel pretente desarrollar, luego del exterminio Palestino, sería explotado por la italiana Eni junto con Dana Petroleum y la israelí Ratio Energies. Un segundo grupo también estaría entrando en escena, se trata de la compañía petrolera nacional de Azerbaiyán, Socar, junto con British Petroleum y la israelí NewMed, explorará el norte del Leviatán.

Según el Ministro de Energía de Israel «Las empresas ganadoras (de la licitación) se han comprometido a realizar inversiones sin precedentes en la exploración de gas natural durante los próximos tres años, lo que se espera resulte en el descubrimiento de nuevos yacimientos de gas natural». ¿Será que esta invasión y exilio del pueblo Palestino son «esos nuevos yacimientos» que menciona el Ministro?. Todo esto comenzó en 2022 pues según un portavoz de Eni «dijo el lunes que la ronda de ofertas se lanzó en diciembre y que el grupo italiano presentó su oferta en julio» según un artículo de Reuters (Ver nota).

El proyecto Israelí es vender el petróleo a los paises europeos, que aliados en la OTAN, han perdido a su proveedor Ruso, causando una crisis económica debido a la falta de energía. Las reservas de Ucrania parecen quedar en el lado Ruso, lo cual revela el verdadero objetivo de las potencias, muy lejos de la lucha por la democracia y otras por el estilo.

El problema ético de un genocidio sobre Palestina

Movilizaciones en todo el mundo repudian la matanza a la que ha sido Palestina en estos días, algo que en realidad viene sucediendo hace décadas, ante el avance colonialista de Israel. Las denuncias por apartheid se hacen sentir hace años, con la construcción de un muro que separa los pueblos y un bloque que violenta cualquier rasgo de humanidad.

El régimen de Netanyahu ha decidido que no basta con todos los derechos humanos violados durante décadas, ahora es expulsar por la fuerza a millones de seres humanos, destruir todos sus edificios y terminar con toda una cultura, similar al holocausto de la segunda guerra mundial.

No interesan que solo un puñado de países aprueben la masacre, ni que avancen en la ONU juicios contra el régimen israelí por genocidio, el petróleo y el gas parecen mas importantes para un mundo donde los hidrocarburos comienzan a escasear. Israel es además el país gendarme de occidente, en un mundo árabe que rápidamente está virando hacia China. Aquí no esta en juego el fundamentalismo de Hamas, ni la estrella de David de los extremistas judíos, esta el signo dólar que pesa más que cualquier religión o la democracia.

lunes, abril 02, 2012

La Nación-Kelper, lo único nacional es llamarlos KELPER

Jorge P. Colmán para APCS. El diario La Nación del día de la fecha titula "Inflexibles, los kelpers se movilizan el 2 de abril", por paradójico que parezca, lo único nacional que tiene el diario, es llamar a los colonos de Malvinas: KELPER.


El origen de la denominación: "KELPER" está dado por los marinos ingleses, que llamaban de esa manera a los moradores de las islas. Es una voz despectiva, que significa algo así como “comedores de kelp” ("Comedores de algas"). El KELP es un alga, cuyo nombre fue puesto por los pueblos originarios patagónicos de lengua aonikenk y que crece en las Islas Malvinas. Es por ello que los colonos ingleses prefieren hacerse llamarse "islanders" o "falklanders".


Es por ello que La Nación (tal vez sin saberlo) realiza un acto de "nacionalismo" al llamar a los colonos como KELPES. La editorial muestra en su tapa a los kelpers como "valientes e inflexibles", aunque cuando miramos la nota eran apenas 200 personas y 18 veteranos de guerra. Habla de que eran menos del 10% de la población, tal vez tomando en cuenta los 2.500 pobladores casi permanentes, pero no cuenta los 1.500 a 3.000 militares de la base. Si las matemáticas no fallan, eso es menos del 5% de la población total inglesa en la zona.


Incluye otra nota, que opera como justificación para la ocupación inglesa: "El factor kelper: surge un nuevo actor político". En esta nota se puede ver que los isleños no fueron, ni son tomados en cuenta, a la hora de las decisiones importantes.

Analicemos la nota

La Nación llega al extremo del cipayismo pro-ingles al exponer a los colonos como país diciendo "Un estudio reciente sobre el uso de Facebook alrededor del mundo posiciona a las islas como el país con más cantidad de suscripciones per cápita en el mundo. "No sé si es exactamente así -comenta Jason Lewis, consultor en nuevas tecnologías de Stanley (Puerto Argentino)-, pero, como somos tan pocos, es posible que estemos entre los más altos del mundo". 

En principio La Nación desconoce la constitución Argentina al mencionar a las Islas Malvinas como UN PAÍS. Las islas Malvinas, para el pueblo argentino y la ley, forman parte de la Provincia de Tierra del Fuego. En segundo plano, se habla de "un estudio reciente", ¿Quien hizo el estudio?, ¿Donde fue publicado?

La nota, plagada de contradicciones, tiene perlitas que difícilmente pueden ser pasadas por alto. En un párrafo habla de uno de los colonos, con "sentimiento isleño", que no habla como un "Islander": "...Más allá de la preocupación generada por la Argentina, sin duda es el tema de discusión del momento", aclara. "Hemos tenido algunos recortes presupuestarios a nivel gobierno, pero comparado con lo ocurrido en otros países, son minúsculos...". ¿A cuales recortes se refiere? ¡A los hechos por Gran Bretaña para el presupuesto militar británico en las islas!. Es tan burdo el relato que se deshace con solo leerlo con detenimiento.

Pipa (una adolescente kelper) muestra que la "autodeterminación" es una mentira, fundamentalmente desde el punto de vista económico: "...explica con vocabulario experto que si bien las estadísticas sugieren que el producto bruto per capita de las islas está entre los más altos del mundo, el producto neto es menor, dado que mucha de la riqueza que generan es compartida con empresas de afuera, que se llevan su parte y no hay exportaciones que generen entradas..." ¿Esto es "autonomía"? ¿Así funciona "un país" económicamente?. 

La Nación omite el punto de vista fundamental: es claro el papel de los colonos ingleses, son un pretexto para la ocupación del imperio ingles y base geopolítica-militar de la OTAN para el dominio regional. 

Sí, para La Nación-Kelper, los colonos son autónomos... se nota la escasez de bananas en algunas editoriales.

miércoles, marzo 28, 2012

La nueva política de defensa de los EE.UU. y la UNASUR

Miguel Ángel Barrios. ALAI AMLATINA. Luego de los atentados del 11 de septiembre de 2.001 , los Estados Unidos reemplazaron a la Estrategia de Contención que devenía de la época de la bipolaridad, en relación al adversario comunista , por la Estrategia de la Guerra Preventiva , que consistía en anticipar unilateralmente , cualquier posible ataque a la Seguridad de los Estados Unidos , sin delimitar espacios geográficos , pero tampoco, sin especificar la naturaleza del enemigo y hasta donde llegaban los alcances del ambiguo concepto de “terrorismo”. Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ.

martes, marzo 20, 2012

El Comando Sur instala una base en el Chaco (Resistencia): ¿Humanitarismo o base de control de los EEUU?

Por Jorge Colmán de la APCS Desde que Bush impuso la estrategia de “Guerra preventiva” contra el terrorismo, las reglas establecidas en el mundo de postguerra cambiaron de raiz. El objetivo estratégico de los EEUU pasó a ser el dominio de todas las cuencas con recursos estratégicos. La guerra de Irak y las posteriores mostraron la arbitrariedad del imperio y sus socios.
En Suramérica ese dominio se vió menguado por los fracasos en términos de integración económica (ALCA). pero de ninguna manera atemperó sus ánimos de dominio político y económico.  Para seguir leyendo Pinche aquí.

martes, noviembre 29, 2011

CELAC: Estamos construyendo el nuevo mundo

Hoy podemos estar orgullosos de nuestros avances. Hablo de nuestra América Latina y el Caribe, que surge con extraordinaria fortaleza para dar un pasito más -decisivo- en el camino de la integración y la unidad, de la naciente soberanía regional, conscientes de que seguramente Estados Unidos quiera sabotear también esta experiencia, como lo hizo con el Congreso Anfictiónico de Panamá. Para seguir leyendo pinche aquí.

martes, noviembre 01, 2011

Los ingleses amenazan el Atlántico Sur con el HMS Montrose

Jorge P. Colmán de la APCS. Los piratas ingleses eran personas de dudosa moral, asesinos y saqueadores con autorización de su rey. Recorrian el mundo en busca de fortuna y, si la suerte los acompañaba, blanqueaban lo robado ante el rey, y este a su vez los hacían nobles. Inglaterra era una suerte de paraiso fiscal donde nadie rendía cuenta de donde o como había hecho su fortuna. 
Para seguir leyendo Pinche Aquí.

El imperio por dentro, por Fidel Castro

Me asombra la ignorancia generalizada en torno a problemas vitales para la existencia de la humanidad, en una época en que esta cuenta con fabulosos medios de comunicación que no eran siquiera imaginables hace 100 años, algunos tan recientes como Internet.
Hace apenas tres semanas se publicó la noticia de la pronta distribución de un espectacular libro de Bob Woodward, periodista de The Washington Post, cuyos artículos compartidos con Carl Bernstein...
Para seguir leyendo Pinche Aquí.

domingo, junio 26, 2011

Las áreas estratégicas del imperio

Claudio Katz (especial para ARGENPRESS.info) Resumen
Las agresiones de la última década han privilegiado las zonas tradicionales. Los ataques en Medio Oriente se explican por las reservas petroleras y la ubicación geopolítica. Pero en Irak influyó también el mensaje general de dominación, junto a imposiciones del lobby sionista y presiones neoconservadoras. Luego de un gran desangre, el resultado del atolladero permanece abierto....
Para seguir leyendo pinche aquí.

martes, mayo 31, 2011

Tribunal ético sobre bases norteamericanas en América Latina

El martes 31, a las 15 horas sesiona el TRIBUNAL ÉTICO SOBRE BASES MILITARES EXTRANJERAS EN AMÉRICA LATINA. Se expondrán videos y exposiciones de Stella Calloni, Horacio Ballester, Mirta Mántaras, Luis Bareiro (Paraguay), Miguel Montserrat, Enrique Daza (Colombia) Atilio Boron y otros.
La cita será en el Salón Verde, FACULTAD DE DERECHO, UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, Figueroa Alcorta 2263, CABA.

jueves, mayo 26, 2011

EL CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS DE LA DEFENSA (CEED) SE INAUGURA CON UNA CONFERENCIA INTERNACIONAL

El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, disertará en la sesión inaugural del Centro de Estudios Estratégicos de la Defensa (CEED) que se desarrollará este jueves en el Edificio Libertador, sede de la cartera. Este centro constituye la primera instancia de carácter permanente instituida por un órgano de la Unasur con representantes de todos los ministerios de Defensa de los países miembros. Durante dos jornadas en el marco de la conferencia internacional: “El Posicionamiento Estratégico de Suramérica en el Siglo XXI” se debatirá con los principales ministros de Defensa y representantes de la región. Para seguir leyendo pinche aquí.

martes, mayo 24, 2011

Continúan los ataques de Europa a Libia y la extensión de la revolución de los Jazmines preocupa a Europa

Jorge P. Colmán para APCS. Ayer se profundizaron los ataques Europeos sobre Libia en su intento por apoderarse de los recursos naturales del país norafricano. Sin fundamentación alguna, la OTAN lanza ataques que dejaron edificios destruidos, 150 heridos y 3 muertos. Este ataque se suma a los más de 2.500 sobre la población y el ejército Libio. Este bombardeo es unilateral y no cuenta con ninguna resolución de la ONU que la justifique,no tiene un carácter defensivo de la población civil, sino ofensivo sobre el gobierno y el ejército Libio. Para seguir leyendo pinche aquí.

jueves, mayo 19, 2011

La lucha por los polos: El Ártico y el Antártico

El Ártico, ¿campo de batalla por los recursos?

Se estima que el Ártico podría contener un cuarto de las reservas mundiales aún no descubiertas de petróleo y gas. ¿Se convertirá por ello la región en el nuevo campo de batalla en la lucha por el control de los recursos? ¿O habrá cooperación en la región polar?
Esas son dos vitales preguntas que políticos y expertos discutirán por dos días a partir de este miércoles en el Foro Internacional sobre el Ártico, organizado por el gobierno de Rusia en Moscú. Para seguir leyendo pinche aquí.

El asesinato de Bin Laden: su uso y abuso

Por James Petras. El asesinato de Bin Laden ha sido celebrado como una gran victoria estratégica por la Casa Blanca, las capitales europeas y todos los grandes medios masivos de todo el mundo. El asesinato ha servido como una herramienta de propaganda para mejorar la posición de los militares de EE.UU. a los ojos de la opinión pública nacional y para servir como una advertencia a los adversarios en el extranjero. Para seguir leyendo Pinche aquí.

viernes, mayo 06, 2011

Obama claudica ante la CIA

Germán Gorraiz LópezALAI AMLATINA, 04/05/2011.- La Agencia Central de Inteligencia (CIA, Central Intelligence Agency) fue creada en 1947 por Henry Truman, sustituyendo a la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) para investigar sin necesidad de autorización judicial, expedientes administrativos y fiscales. La inicial filosofía de la organización era dotar al Presidente de un segundo punto de vista elaborado por civiles, frente al aportado por los militares de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) y fue llamada en código "Campus", al proceder la mayoría de los cuadros iniciales de la Universidad de Yale, (incluso el sistema de almacenamiento de datos fue el mismo que el de la Biblioteca de Yale). Para seguir leyendo Pinche Aquí

lunes, mayo 02, 2011

Osama Ben Laden esta muerto, ¿Quien es el responsable del ataque a las Torres Gemelas?

Mi esposo, Kurt Sonnenfeld fue en Septiembre 11 del 2001 el único documentalista en el mundo designado por el gobierno norteamericano para descender al Ground Zero del World Trade Center, y tomar imágenes únicas y nunca vistas antes de lo que fuera allí un importante centro comercial y oficinas gubernamentales.
Todas estas horas de filmación debían ser entregadas por mi esposo a las autoridades pertinentes, luego de finalizado su trabajo; a fin de que sirviesen a las investigaciones y estudios que por ejemplo el FBI debía llevar a cabo.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

miércoles, abril 27, 2011

Más unidad al sur del Río Bravo y avanza la propuesta de Néstor Kirchner de clausula democrática en la región

Foto de cuando Néstor Kirchner
asumió la presidencia del
UNASUR

Cancilleres de América Latina y el Caribe apoyan aprobación de Cláusula Democrática

También se aprobó la creación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños
Los ministros de los países miembros de la Cumbre de América Latina y el Caribe (CALC) apoyaron hoy en Caracas la necesidad de aprobar una declaración de defensa a la democracia en la región.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

martes, abril 19, 2011

Neoliberalismo de guerra

En su libro México profundo. Una civilización negada, un clásico publicado por primera vez en 1987, Guillermo Bonfil Batalla planteaba una reflexión estremecedora sobre el “modelo de desarrollo” –de abierta filiación neoliberal- adoptado tras la crisis de 1982 y el agotamiento del proyecto nacional de la Revolución Mexicana. A la distancia geográfica que nos separa de un país querido por su historia, su cultura y sus vínculos profundos con la región centroamericana, nos parece necesario recuperar y traer al presente, por su vigencia, las ideas del intelectual mexicano.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

viernes, abril 15, 2011

Recursos naturales y la geopolítica de la integración Sudamericana

Mónica BruckmannALAI AMLATINA, 12/04/2011. La disputa global por los recursos naturales es uno de los elementos más marcantes de la dinámica del capitalismo contemporáneo y de su lógica de acumulación. América del Sur es un espacio importante de esta disputa, por la dimensión de las reservas de recursos estratégicos que posee y por su condición histórica de ser una región exportadora de materias primas.
Para continuar leyendo PINCHE AQUÍ

Sudamérica y el Caribe es el escenario donde el BRICS desafía a USA

El próximo 14 de abril, en la ciudad China de Sanya provincia de Hainan, el gigante asiático será anfitrión de la reunión del BRIC (Brasil, Rusia, India y China); donde Sudáfrica se incorporara al bloque de las potencias emergentes. De ahora en más, hablaremos del BRICS, donde estos países habrán dado un salto cualitativo para conformar, en un futuro cercano, un polo de poder que no será solo económico sino político; donde se asumirán mayores responsabilidades en un nuevo orden mundial. Este agrupamiento en una década más, representara el PBI actual norteamericano.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

jueves, abril 14, 2011

EE.UU instalará nueva base militar en Honduras

Base de Soto Cano-Honduras
Estados Unidos (EE.UU.) decidió instalar una nueva base militar en la costa norte de Honduras, tras la reunión entre el ministro hondureño de Defensa, Marlon Pascual, y el jefe estadounidense del Comando Sur, Douglas Fraser, informó un diario local.
El alto jefe militar norteamericano se encuentra de visita en Tegucigalpa para avanzar en convenios que supuestamente amplían “la colaboración” contra el narcotráfico y la lucha para mejorar la seguridad regional.

Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Redes de redes

Grupo Arturo Jauretche

Entradas populares