Por Jorge P. Colmán (*) Repensando el reportaje de Roberto Navarro a Cristina Fernández en su programa de C5N, no dejo de admirar a esta compañera por su lucidez y claridad de concepto.
Quizá lo más jugoso del dialogo, para los que hoy somos oposición, es la excelente crítica de @CFKArgentina sobre el rol de la oposición ante el avance de la restauración neoliberal.
El ejemplo de como la juventud estudiantil logró torcerle el brazo a la gobernadora María Eugenia Vidal, en torno a la reglamentación del boleto para los estudiantes, debería hacer reflexionar a todos los dirigentes del Frente para la Victoria y la oposición nomarista.
Hoy muchos dirigentes del FpV piensan en la unidad de "nombres políticos", sumando los porcentajes de votos de difusas y lejanas encuestas, solo sellos de coyuntura para construir una opción de poder.
Cristina pone los objetivos mucho más allá de esta política táctica, ella propone la unidad del movimiento nacional en torno a los intereses del Pueblo, los intereses superiores de la patria, el horizonte estratégico que ningún dirigente debería perder a la hora de "hacer política".
Ella se suma como militante, no en un arranque de falsa humildad, sino en la responsabilidad de haber sido la presidenta de todos los argentinos. Ella no hace "oposición", ella propone "construir poder popular" y va por lo positivo.
Algunos apresurados dirán que "no se pone a la cabeza de la oposición", pero con solo releer atentamente sus palabras indica el camino, hace "conducción política" esclareciendo, ante la incertidumbre que plantean los oportunistas de turno.
¿Hace falta pedirle que sea la conducción? Para nada, ella esta lejos política e intelectualmente, muy lejos de todos aquellos que se quieren poner el traje y levantar el bastón de mariscal.
Ella es la conducción del movimiento, que otro sea el "Presidente" del partido, ya Juan Domingo Perón había dejado en claro el papel de los partidos en la sociedad burguesa. ¿Hace falta discutir algo más?
(*) Consejero Escolar de Malvinas Argentinas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conducción. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Conducción. Mostrar todas las entradas
domingo, julio 31, 2016
domingo, julio 03, 2016
Volvió Cristina y redobló la apuesta, respondió de todo en el programa de Navarro
Por Jorge P. Colmán. Volvió Cristina Fernández y redobló la apuesta política, respondió de todo en el programa de Roberto Navarro "Economía Política" en C5N y se hizo una cadena nacional escuchándola.
"Creo que están faltando ideas (...) que puedan persuadir al conjunto de la sociedad" dijo desnudando a la clase política y fundamentalmente al gobierno de Mauricio Macri. Lo dijo en el marco de una crisis económica que calificó de "ajuste brutal e innecesario".
Sobre la pregunta de si se siente perseguida, respondió "yo no siento, no es una percepción, es claro y evidente".
Ante las denuncias de corrupción en la obra pública "Voy a proponer una auditoria sobre la obra publica (...) hay que hacer una auditoria de corte para saber si hubo sobreprecios".
Ante la pregunta sobre López y su acusación de enriquecimiento ilícito manifestó que "Lo de López lo comparé con una trompada en el estómago", no dejando dudas de que se siente traicionada por su accionar.
"Yo alquilo inmuebles" dijo sobre el Caso Hotelsur y lo comparo con el alquiler de Mauricio Macri a un funcionario de su gobierno. De esta manera descartó cualquier análisis de si estuvo o no cuebierto. Los inquilinos usaron el edificio como hotel, por lo cual es su responsabilidad su uso.
Hizo un sobrevuelo de las obras publicas hechas por el empresario primo de Mauricio Macri (considerado por Franco Macri como el "familiar pobre") Calcaterra. Seguramente en el bunker macrista estarían a grito pelado pidiendo que no siga hablando del tema. Es que el primo es sospechado de socio o
"Hoy todos los gremios han cerrado las paritarias por debajo de la inflación" sobre la situación de los trabajadores y comparando con el suyo, donde salvo el 2014, siempre los trabajadores ganaban ante los empresarios en paritarias.
"Nadie puede vivir cuando el 50% de su salario se le vaya en luz y gas" dijo Cristina Fernández sobre el tarifazo que castiga a los trabajadores y aquellos que depende de estos servicios para seguir viviendo.
"Veo una clase política muy endogámica" dijo Cristina Fernández sobre la falta de lectura de la realidad internacional.
Sobre la situación internacional y nacional manifestó que "Hay un debilitamiento del MerCoSur y los #BRICs (...) estamos volviendo a un mundo unipolar" un camino que habíamos desandado para lograr autonomía económica, apostar a un mundo multipolar y mas justo.
Analizando la situación de golpe institucional contra Dilma Roussef en Brasil "Es un modelo de intervención en la región" entendiendo de que esto es una ofensiva del imperio y sus personeros en los países suramericanos.
"El problema es como posicionar a la argentina en el mundo" planteando que la alianza del Pacífico es una imposición, no una posición del gobierno de Mauricio Macri y los gobernantes de la restauración neoliberal.
Manifestó claramente que "Son los riesgos (de enfrentar al poder económico) y es el precio a pagar" por las acciones que beneficiaron al pueblo. El poder quiere terminar, no con Cristina Fernández, sino con el ejemplo de que el pueblo puede recorrer un camino inverso al actual.
Sobre los planteos o críticas que le piden conducir desde la oposición este proceso dijo "Nadie debe esperar mesías y salvadores (...) Son construcciones colectivas y la sociedad debe empoderarse". Repitió sus argumentos en la "despedida" en la Plaza de Mayo
Finalmente dio una clase para entender porque los patagonicos deben tener la calefacción prendida, para los que no conocen dicha realidad y aumentan gas demedidamente.
"Creo que están faltando ideas (...) que puedan persuadir al conjunto de la sociedad" dijo desnudando a la clase política y fundamentalmente al gobierno de Mauricio Macri. Lo dijo en el marco de una crisis económica que calificó de "ajuste brutal e innecesario".
Sobre la pregunta de si se siente perseguida, respondió "yo no siento, no es una percepción, es claro y evidente".
Ante las denuncias de corrupción en la obra pública "Voy a proponer una auditoria sobre la obra publica (...) hay que hacer una auditoria de corte para saber si hubo sobreprecios".
Ante la pregunta sobre López y su acusación de enriquecimiento ilícito manifestó que "Lo de López lo comparé con una trompada en el estómago", no dejando dudas de que se siente traicionada por su accionar.
"Yo alquilo inmuebles" dijo sobre el Caso Hotelsur y lo comparo con el alquiler de Mauricio Macri a un funcionario de su gobierno. De esta manera descartó cualquier análisis de si estuvo o no cuebierto. Los inquilinos usaron el edificio como hotel, por lo cual es su responsabilidad su uso.
Hizo un sobrevuelo de las obras publicas hechas por el empresario primo de Mauricio Macri (considerado por Franco Macri como el "familiar pobre") Calcaterra. Seguramente en el bunker macrista estarían a grito pelado pidiendo que no siga hablando del tema. Es que el primo es sospechado de socio o
"Hoy todos los gremios han cerrado las paritarias por debajo de la inflación" sobre la situación de los trabajadores y comparando con el suyo, donde salvo el 2014, siempre los trabajadores ganaban ante los empresarios en paritarias.
"Nadie puede vivir cuando el 50% de su salario se le vaya en luz y gas" dijo Cristina Fernández sobre el tarifazo que castiga a los trabajadores y aquellos que depende de estos servicios para seguir viviendo.
"Veo una clase política muy endogámica" dijo Cristina Fernández sobre la falta de lectura de la realidad internacional.
Sobre la situación internacional y nacional manifestó que "Hay un debilitamiento del MerCoSur y los #BRICs (...) estamos volviendo a un mundo unipolar" un camino que habíamos desandado para lograr autonomía económica, apostar a un mundo multipolar y mas justo.
Analizando la situación de golpe institucional contra Dilma Roussef en Brasil "Es un modelo de intervención en la región" entendiendo de que esto es una ofensiva del imperio y sus personeros en los países suramericanos.
"El problema es como posicionar a la argentina en el mundo" planteando que la alianza del Pacífico es una imposición, no una posición del gobierno de Mauricio Macri y los gobernantes de la restauración neoliberal.
Manifestó claramente que "Son los riesgos (de enfrentar al poder económico) y es el precio a pagar" por las acciones que beneficiaron al pueblo. El poder quiere terminar, no con Cristina Fernández, sino con el ejemplo de que el pueblo puede recorrer un camino inverso al actual.
Sobre los planteos o críticas que le piden conducir desde la oposición este proceso dijo "Nadie debe esperar mesías y salvadores (...) Son construcciones colectivas y la sociedad debe empoderarse". Repitió sus argumentos en la "despedida" en la Plaza de Mayo
Finalmente dio una clase para entender porque los patagonicos deben tener la calefacción prendida, para los que no conocen dicha realidad y aumentan gas demedidamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio!APCS por Jorge Colmán. Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio! «Dios habló y di...
-
APCS por Jorge Colmán. La guerra y los negocios, donde la información es víctima y arma de batalla Las corporaciones económicas del «mundo o...
-
Cine nacional y militancia El jueves 11 de febrero, invitado por la Dirección de Cultura del Municipio de Luján, el Profesor Jorge P. Colm...
-
APCS por Jorge Colmán. ¿Lawfare en la cuna del lawfare? El FBI Allana la residencia de Donald Trump en Florida EEUU se parece cada vez más a...
-
¿Donde estaban Macri, Carrió, De Narvaez, Cobos y Duhalde en estos festejos del bicentenario de la Patria?. Los pechos fríos pienso, no escr...
-
Por Jorge Colmán. Una foto en blanco y negro, coloreado en aquel entonces, de mi viejo con su amigo, despertó mi interés en escribir y descr...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
APCS por Jorge Colmán. No es un loco magnicida suelto, hay indicios de algo mucho mas peligroso Luego de la etapa de los gobiernos progresis...