Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Colombia. Mostrar todas las entradas

martes, mayo 24, 2011

Regresa Manuel Zelaya a Honduras: Documento de acuerdo y apoyo del SICA

Honduras - Con la mediación de Venezuela y Colombia, Manuel Zelaya llega a un acuerdo que permite su vuelta a Honduras.
i) Texto del Acuerdo de Cartagena que permitirá el retorno de Zelaya a su país.
El texto del acuerdo a continuación:
Acuerdo para la Reconciliación Nacional y la Consolidación del Sistema Democrático en la República de Honduras
Las Partes firmantes de este acuerdo,... Para seguir leyendo pinche aquí.

jueves, mayo 12, 2011

En medio de engaños sigue debate sobre TLC Colombia-EE.UU.

Se ha difundido profusamente que el trámite del TLC en el Congreso de EEUU comenzó el 5 de mayo. Esto representa un deliberado intento de engañar a la opinión pública. El verdadero proceso ha sido que el 8 de abril Santos y Obama anunciaron un Plan de Acción para viabilizar el sometimiento del TLC al Congreso de EEUU. El 18 de abril, o sea 10 días más tarde, el gobierno colombiano envió a la Casa Blanca unos documentos cuyo meollo eran una resolución del ministerio del Interior, ampliando los niveles de protección a los sindicalistas y otra destinando fondos para ello.
Para seguir leyendo Pinche aquí

lunes, mayo 02, 2011

El Bloque del Pacífico desde la integración estratégica

Oscar UgartecheALAI AMLATINA, 26/04/2011.- La integración estratégica es aquella que hacen los intereses empresariales que luego son ratificados o formalizados por los Estados. Se reúnen en Lima cuatro presidentes el 2 de mayo a firmar el acuerdo del Bloque del Pacifico. En lo que podría entenderse como un contrapeso a la influencia brasileña en Sudamérica, los tres países que han resistido a otras formas de integración sudamericana ahora consolidan esta posición anti sudamericana.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

viernes, abril 29, 2011

Países satélite de los EEUU firman Acuerdo del Pacífico(TLC), ¿Un protoALCA pequeño?

Los jefes de Estados de Colombia, Chile, México y Perú suscribieron este jueves en Lima el Acuerdo del Pacífico, basado en el modelo de integración de libre mercado. En este sentido, los mandatarios se dieron nuevamente cita el próximo mes de diciembre en Ciudad de México, con la finalidad de evaluar los avances conseguidos.
“Estamos celebrando el inicio de la conformación de un Aérea de Integración Profunda en el marco del Pacífico latinoamericano. Para nosotros hoy 28 de abril nace una Alianza, la Alianza del Pacífico latinoamericano”, sostuvo el mandatario mexicano, Felipe Calderón tras la reunión.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

lunes, abril 11, 2011

Venezuela y Colombia suscriben 16 acuerdos bilaterales

Los mandatarios suscribieron los acuerdos tras una reunión bilateral sostenida en la costera ciudad de Cartagena, en el Pacífico colombiano.
Luego de la reunión, Santos manifestó que fue un encuentro productivo. Señaló que acordaron reunirse en julio para analizar el avance de los proyectos.
A su vez, el Presidente colombiano consideró que "después de esta reunión las relaciones de los países salen mas fortalecidas".
Por su parte, el Mandatario venezolano expresó su complacencia por los acuerdos firmados y dijo que ahora el "desafío es llevarlos a la práctica".
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

sábado, marzo 26, 2011

Presidente del AFL-CIO (EEUU) critica el TLC con Colombia


El presidente del mayor sindicato laboral de Estados Unidos, la AFL-CIO, dijo que acuerdos comerciales fallidos están ayudando a destruir a la clase media de la nación.
Richard Trumka exhortó a adoptar una nueva estrategia que dé más prioridad a los empleos que a las ganancias corporativas.
En declaraciones a una audiencia en Washington DC, el poderoso líder sindical dijo que los problemas comerciales son una de las razones por las cuales hay 15 millones de personas desempleadas en Estados Unidos y otras 25 millones con empleos de baja remuneración.
Para seguir leyendo PINCHE AQUÍ

sábado, marzo 12, 2011

La derecha es tan poco original que repite los delitos en Buenos Aires y Colombia

El imperio norteamericano no solo escribe los libretos a los sumisos cipayos en Suramérica, también les hace cometer los mismos delitos.
Mientras en Buenos Aires están avanzando los juicios contra Mauricio Macri por las escuchas ilegales de sus funcionarios, nos enteramos de que Álvaro Uribe Velez, presidente de Colombia repite el delito en su país contra opositores y defensores de Derechos Humanos.
http://insumosantigorilas.blogspot.com
El 21 de febrero, a través de su twitter @AlvaroUribeVel , el Presidente de Colombia acusó al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Perez Esquivel de promover el terrorismo (Ver nota de APNS). La guerra contra el narcoterrorismo es el pretexto para eliminar las libertades individuales y colectivas, es así como los organismos de Derechos Humanos se transforman en enemigos del Estado. La derecha norteamericana logro suprimir libertades individuales luego del supuesto ataque a las torres gemelas, la “guerra contra el terrorismo” es el precio que los ciudadanos norteamericanos debían pagar para sostener su seguridad.
Las renuncias de sus funcionarios son una copia de lo que le ocurrió a Mauricio Macri con el Fino Palacios y seguramente (si existe una justicia independiente) terminará en los estrados para dar una explicación por tan nefasta política. La derecha es así, poco original, y sus cuadros políticos son simples copias de lo que el papá imperial dicta como “decálogo del buen cipayo”. Para leer la nota PINCHE AQUÍ

Quizás también te interese

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Redes de redes

Grupo Arturo Jauretche

Entradas populares