Los muchachos de los medios de prensa en Bolivia no son para nada originales, ante la ley que plantea la no discriminación, salieron a "tapazos" limpios diciendo: ¡LEY MORDAZA!¡LEY MORDAZA!
Si señores, a falta de una oposición que se calce bien los pantalones, esta la prensa oral y escrita dispuesta a golpear gobiernos democráticos, ¡Con la anuencia de la secretaría de Estado, Claro! ¡Ahisito nomas puso la firma la influyente patronal de la SIP!
Ahora le vuelve a tocar a Bolivia, esta vez en contra de un artículo de la ley contra el racismo y toda forma de discriminación. La ley plantea que habrá "...sanciones pecuniarias y la clausura de medios, así como el procesamiento penal de periodistas que incurran en lo que un consejo oficialista califique como racismo o discriminación...". Claro, ¿Como van a permitir que un indio pata sucia juzgue a los hombres impolutos y que tan dignamente informan a la sociedad?
¡Van en contra de las libertades individuales y la constitución!,
Durante 500 años las sociedades originarias han sufrido el genocidio, el maltrato y la marginación de esta misma prensa que hoy se rasga las vestiduras porque no puede expresar su odio de raza y clase. No parece raro entonces que consigan firmas en las mismas plazas donde hace apenas unos meses atrás planteaban la secesión del país, como tampoco el apoyo de algunos sindicatos, mas preocupados por la empresa que por los trabajadores concretos.
En Bolivia hay mordaza, para los intereses del pueblo.
Jorge P. Colmán
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Aunque ya sabemos que del debate electoral hay que esperar de todo, siempre quedan límites que indignan. Una cosa, hasta tragicómica, es la ...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Entre el 6 y el 11 de febrero se celebró en Dakar, Senegal, el XI Foro Social Mundial (FSM). La presencia del presidente de Bolivia, Evo...
-
Enviado a APCS por Sergio Fernández Novoa*. Una vez más, Cristina Fernández de Kirchner, se colocó en el centro del escenario político y ent...
-
Atendiendo al título de la nota, damos cuenta que nuestro buen amigo y secretario general de ATE-Indec, Daniel Fazio, nos miente descaradame...
-
"Renunciá hija de pu... con el gremio nadie se mete" Fueron las palabras del agresor y consta en la denuncia policial. Tal como e...
-
Los muchachos de Clarín desinforman y desinforman, el 27 de septiembre nos mofábamos de la noticia que publicaron en su página digital y h...


No hay comentarios.:
Publicar un comentario