Por Jorge P. Colmán. Gustavo Posse y la estrategia de polarizar el voto de derecha para vencer al kirchnerismo.
Se aproximan los días de definición de las candidaturas electorales y comienzan a configurarse estrategias y proyectos políticos para definir quien sera el presidente o presidenta que suceda a Cristina Fernández de Kirchner.
Gustavo Posse (*) afrimó a INFOBAE que "En una escala superior juega Scioli, que nos guste o no nos guste es gobernador hace 8 años. Macri también viene de una escala superior". No es el primero que lo plantea, ya Eduardo Duhalde habría dicho algo en sintonía con el asunto. De este comentario podríamos deducir varias hipótesis:
La primera es que Posse es comunicador de una decisión política del poder corporativo, de que el hombre que van a apoyar es Mauricio Macri. Las encuestas de dichos aparatos muestran a un Sergio Massa estancado o en leve caída. La razón para ellos es sencilla, Macri garantiza ideológicamente los intereses económicos del sector, Massa tiene "condicionantes populistas" según diferentes analistas de derecha.
La segunda es la necesidad de polarizar el voto opositor contra el kirchnerismo, habida cuenta de la posible candidatura de Cristina Fernández para diputada del MerCoSur. Fraccionada, la derecha no tiene ninguna posibilidad real de ganar, solo polarizando en un candidato fuerte lograría el objetivo.
La Tercera seguir posicionando a Daniel Scioli como el único candidato del Kirchnerismo y ganar en la segunda vuelta con balotage. Teniendo en cuenta que los electorados (de derecha) se tocan y que el kirchnerismo duro podría no votar al motonauta, la oposición tendría una oportunidad única de vencer al gobierno actual.
La cuarta, salvar de un desbarranque definitivo a Sergio Massa con una salida de oro, formando parte de la formula presidencial. La retirada de parte de la tropa de intendentes, sería fatal para las expectativas del tigrense y el desparramo del espacio podría ser aprovechado por el kirchnerismo o el Sciolismo en el caso que este fuera el candidato del Frente para la Victoria.
Lo interesante del caso es la sintonía de los candidatos de derecha suramericanos con los de la argentina. Han ido acomodando el cuerpo, de manera tal que son opción de poder en cada uno de los países que se presentan y confrontan la corriente de gobiernos populares de la región.
Ya no es la derecha acartonada y profundamente ideológica del siglo XX, Macri, Massa y otros exponentes de esta corriente, no expresan grandes ideas, mas bien son un conjunto de eslogan con imágenes sencillas y apolíticas. Todos dependen del marketing electoral y las masas están ausentes a la hora de las campañas.
Mientras tanto, los gobiernos populares han logrado un importante éxito cuando han confrontado modelos (Planteo de Artemio López)
(*) Gustavo Posse, intendente de San Isidro, se mueve en bloque con otros intendentes como Jesús Cariglino, Acuña y Zuccaro. Los movimientos de estos últimos en estos días apuntan a una ruidosa despedida de su actual jefe Sergio Massa.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Aunque ya sabemos que del debate electoral hay que esperar de todo, siempre quedan límites que indignan. Una cosa, hasta tragicómica, es la ...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Entre el 6 y el 11 de febrero se celebró en Dakar, Senegal, el XI Foro Social Mundial (FSM). La presencia del presidente de Bolivia, Evo...
-
Atendiendo al título de la nota, damos cuenta que nuestro buen amigo y secretario general de ATE-Indec, Daniel Fazio, nos miente descaradame...
-
"Renunciá hija de pu... con el gremio nadie se mete" Fueron las palabras del agresor y consta en la denuncia policial. Tal como e...
-
Los muchachos de Clarín desinforman y desinforman, el 27 de septiembre nos mofábamos de la noticia que publicaron en su página digital y h...
-
BRUSELAS — La Unión Europea (UE) y Mercosur fijaron el viernes en Bruselas un ambicioso calendario para concluir un acuerdo de libre comerc...
-
No tuvieron que cruzar el río, no los reprimió la policía y no pusieron las patas en la fuente pero... ¡NO SACARON LOS PIES DEL PLATO!

No hay comentarios.:
Publicar un comentario