Por Jorge P. Colmán. La noticia del día es el acuerdo con el Club de París y el principio de un cierre de ciclo económico que fue la declaración del default, luego de la debacle del 2001.
Desde entonces nuestro país es hostigado con herramientas de los organismos multilaterales como el "riesgo país" y su consecuente elevación de la tasa de interés en los nuevos créditos que adquiría nuestro país. Esto nos obligaba a tomar obligaciones fuera de los organismos internacionales y encarecía el financiamiento de nuestra economía
Este acuerdo, sumado a los pagos al FMI y otros acreedores, permiten adquirir prestamos en el exterior a tasas más accesibles, lo cual permitiría superar problemas de financiamiento del modelo productivo nacional. El "riesgo país" debería bajar porque nuestra país es "mas previsible" para los banqueros.
Lejos de los acuerdos de los 90 donde las "recetas" económicas neoliberales imponían condiciones de sumisión, este acuerdo permite autonomía y mejora nuestra integración internacional. Aquellos acuerdos tenían como condición: Apertura irrestricta de nuestro mercado, flexibilización laboral, privatizaciones, etc y la consecuente destrucción del mercado interno y la industria
La derecha a su vez tiene un argumento apocalíptico menos para anunciar y la argentina adquiere nueva relevancia ante la invitación del presidente ruso Vladimir Putin para ingresar al grupo BRICS.
La fortaleza económica y el crecimiento fueron las armas claves para avanzar económicamente en una integración regional (MERCOSUR) que tiende a ampliarse cada vez mas con la inclusión de otros países suramericanos.
Lejos de los discursos alarmistas la argentina hace escuchar su voz y se integra a un mundo multipolar.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Aunque ya sabemos que del debate electoral hay que esperar de todo, siempre quedan límites que indignan. Una cosa, hasta tragicómica, es la ...
-
APCS por Jorge P. Colmán. Primer retroceso a medias del gobierno de Mauricio Macri: Impuesto a las Ganancias Todavía faltan más de 24 pa...
-
Entre el 6 y el 11 de febrero se celebró en Dakar, Senegal, el XI Foro Social Mundial (FSM). La presencia del presidente de Bolivia, Evo...
-
Edgardo Depetri, Leonardo Grosso y Andrés Larroque participarán de una movilización de dirigentes del Movimiento Evita, La Cámpora y la Cor...
-
Enviado a APCS por Sergio Fernández Novoa*. Una vez más, Cristina Fernández de Kirchner, se colocó en el centro del escenario político y ent...
-
Atendiendo al título de la nota, damos cuenta que nuestro buen amigo y secretario general de ATE-Indec, Daniel Fazio, nos miente descaradame...
-
"Renunciá hija de pu... con el gremio nadie se mete" Fueron las palabras del agresor y consta en la denuncia policial. Tal como e...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario