jueves, julio 14, 2011
Monumento en homenaje a Néstor Kirchner
A partir de septiembre, en la rotonda de ingreso a Río Turbio, se podrá ver la figura de Néstor Kirchner en bronce, con los brazos en alto, abiertos, marcando el rumbo, símbolo de un antes y después, el de un pasado de lucha y dolor por los compañeros que ya no están pero también de un presente compensador y un futuro prometedor con Cristina Kirchner.
La idea surgió en un plenario de delegados mineros de ATE, del que también participó el diputado Edgardo Depetri. Luego, se fueron sumando todos los sindicatos de la cuenca minera. Para llevar a cabo el proyecto, se convocó al escultor Omar Gasparini por ser un auténtico artista popular, autor de murales en Parque Lezama y del Monumento a la Memoria de los Desaparecidos Ferroportuarios.
El proyecto se puso en marcha a principios de mayo primero, a través de bocetos en papel y luego, en maquetas de arcillas. Se fue diseñando de tal manera que la figura de Néstor Kirchner se ve saliendo de un pedestal conformado por elementos típicos del sur: carbón, piedra y madera. Ya decidido el modelo, se realizará su pasaje en bronce bajo la supervisión del artista Ricardo Buchhass, creador de obras como la del Che en Rosario.
A mediados de septiembre, la escultura será trasladada e instalada en una de las rotondas de entrada a Río Turbio, en la intersección de las rutas 40 y 25.
"Para la militancia política, social y sindical de la cuenca, Néstor aparte del merecido reconocimiento por haber sido el presidente que inicio el camino de concreción de la súper usina, viejo sueño de trabajo y bienestar para nuestros pueblos, lo recordamos como militante y compañero que como abogado, militante, intendente, gobernador o presidente, siempre defendió a los trabajadores y al complejo minero ante más de un intento de cerrarlo o privatizarlo", dijeron los mineros en su visita a Buenos Aires para ver los avances de la obra.
"La súper usina que fue el sueño de muchos pioneros, hoy es una realidad, que se hizo posible a partir de la gestión de Néstor y, ahora Cristina, que supieron acunar y amasar una de otras tantas iniciativas que reivindica los derechos de los trabajadores, con más trabajo, mejor salario y condiciones para el desarrollo económico y social de la comunidad", agregaron.
Diario La Prensa 14 de Julio de 2011
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Aunque ya sabemos que del debate electoral hay que esperar de todo, siempre quedan límites que indignan. Una cosa, hasta tragicómica, es la ...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Entre el 6 y el 11 de febrero se celebró en Dakar, Senegal, el XI Foro Social Mundial (FSM). La presencia del presidente de Bolivia, Evo...
-
Atendiendo al título de la nota, damos cuenta que nuestro buen amigo y secretario general de ATE-Indec, Daniel Fazio, nos miente descaradame...
-
"Renunciá hija de pu... con el gremio nadie se mete" Fueron las palabras del agresor y consta en la denuncia policial. Tal como e...
-
Los muchachos de Clarín desinforman y desinforman, el 27 de septiembre nos mofábamos de la noticia que publicaron en su página digital y h...
-
BRUSELAS — La Unión Europea (UE) y Mercosur fijaron el viernes en Bruselas un ambicioso calendario para concluir un acuerdo de libre comerc...
-
No tuvieron que cruzar el río, no los reprimió la policía y no pusieron las patas en la fuente pero... ¡NO SACARON LOS PIES DEL PLATO!

No hay comentarios.:
Publicar un comentario