Por Jorge Colmán (*). Por estos días la CGT se debate entre la aceptación de un bono para fin de año, como compensación a la brutal caída de salarios auspiciada por el gobierno de Mauricio Macri.
El debate fue acompañado por la discusión, hoy casi olvidada, del no pago en el aguinaldo del impuesto a las ganancias, una de las causas de paro nacional durante el gobierno de Cristina Fernández.
Fue solo una discusión, no hay acuerdo empresarial, ni mucho menos ley o decreto. Quedo librado a “las fuerzas del mercado” y a la “caridad empresarial”, el gobierno nacional y las administraciones provinciales.
¿Porque hablo de “caridad”?, porque en este acto no existe más que la voluntad personal de las patronales, ante el sufrimiento de decenas de miles de trabajadores sin empleo y millones que sufrieron una pérdida notoria del poder adquisitivo.
No existe reparación del daño ante la brutal devaluación de la moneda, no existe el derecho a recuperar lo perdido, no existe Justicia Social.
Es la aplicación del neoliberalismo extremo, el trabajador y trabajadora están solos frente al inmenso poder de las patronales, el Estado no participa, apenas “sugiere” un bono, apela a la buena voluntad empresarial.
Los dirigentes sindicales de la CGT (los de la CTA no fueron invitados por el gobierno macrista) discuten en el vacío. Ya no son los leones que enfrentaban a Cristina Fernández por el impuesto a las ganancias, apenas simulan enojo ante la miserable discusión sobre un bono.
No toda la CGT esta metida en este embrollo, la Corriente Federal (http://sindicalfederal.com.ar/) se esta plantando dignamente frente al atropello. Las CTA también buscan una salida con medidas de fuerza que movilicen el descontento de las bases ante un escenario de escepticismo general.
La discusión por el bono reafirma las peores políticas neoliberales, ya no hablamos de Estado de derecho, hablamos de caridad, buena voluntad y refuerza la política de distribución de la riqueza solo entre los ricos y poderosos.
El pueblo tendrá que decidir: Caridad o Justicia Social, movilizarse es el camino.
*(Consejero Escolar de Malvinas Argentinas)
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Aunque ya sabemos que del debate electoral hay que esperar de todo, siempre quedan límites que indignan. Una cosa, hasta tragicómica, es la ...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Entre el 6 y el 11 de febrero se celebró en Dakar, Senegal, el XI Foro Social Mundial (FSM). La presencia del presidente de Bolivia, Evo...
-
Enviado a APCS por Sergio Fernández Novoa*. Una vez más, Cristina Fernández de Kirchner, se colocó en el centro del escenario político y ent...
-
Atendiendo al título de la nota, damos cuenta que nuestro buen amigo y secretario general de ATE-Indec, Daniel Fazio, nos miente descaradame...
-
"Renunciá hija de pu... con el gremio nadie se mete" Fueron las palabras del agresor y consta en la denuncia policial. Tal como e...
-
Los muchachos de Clarín desinforman y desinforman, el 27 de septiembre nos mofábamos de la noticia que publicaron en su página digital y h...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario