Por Jorge P. Colmán (*). El robo de 26.000 municiones de un arsenal y un misil (supuestamente no operativo) es algo preocupante, con un golpe blando en proceso y con una oposición crispada. En el ejército siguen existiendo personas poco dispuestas a sostener las instituciones y la patria, que haya "desaparecido" semejante cantidad de municiones no es simplemente una impericia.
Todo américa latina esta sufriendo los embates del imperio norteamericano que busca recuperar "el patio trasero". No por nada personajes como Nisman y Sergio Massa se reúnen/reunían asiduamente con personeros de la embajada norteamericana.
Venezuela casi fue bombardeada por soldados pro-norteamericanos y golpistas. Ante la impotencia de ganar en las urnas, están dispuestos a cualquier cosa. En Brasil el bombardeo es mediático y con la oposición dispuesta a dar un golpe parlamentario.
El arsenal de municiones se encuentra en la provincia de Santa Fe, convulsionada por la proliferación del narcotráfico y la connivencia o displicencia del gobierno socialista (existen fuertes sospechas de que este partido recibió financiamiento para la campaña de este partido).
El narcotráfico en américa latina no es simplemente una organización criminal, desde la experiencia de los contras nicaragüenses, que se financiaban con el dinero producido por la venta de drogas y estaba directamente vinculada a la CIA, es difícil no relacionar la política y el comercio de estupefacientes. Estados Unidos construye el relato del "combate al narcotráfico", pero en realidad su verdadero objetivo es controlar el negocio que se produce con ella.
Otro tanto ocurre actualmente en México, donde las bandas narco asesinaron a los alumnos de la escuela rural de Ayotzinapa con el claro objetivo de silenciarlos y eliminar opositores al gobierno neoliberal.
Extrañamente o en forma oportunista, Alicia Ciciliani del partido Socialista, sale a denunciar el posible destino de las municiones aparentemente robadas y plantea que podrían ir a las bandas narco. Ella no puede desconocer la incapacidad del partido gobernante en la provincia sobre la problemática de la inseguridad y el narcotráfico.
El faltante golpea políticamente a Agustín Rossi, oriundo de la provincia, responsable del área de Defensa y candidato a presidente por el Frente para la Victoria.
La sucesión de hechos: el caso Nisman, la acusación a la presidenta, el procesamiento de Amado Bourdou y otros sucesos políticos, configuran un escenario que parece armado. A la ausencia e incapacidad de iniciativa de la oposición, actúa la corporación judicial y mediática para producir el desgaste político.
Vamos a vivir días de mucha agitación y operaciones políticas, los medios de comunicación van a ser el vehículo de todas ellas, pero debemos estar preparados para cosas mucho peores. La Argentina es clave en el concierto suramericano, es una referencia para todos los países de habla hispana y un motor económico que complementa al Brasil.
Si en la Argentina triunfa la oposición de derecha, todo el edificio geopolítico construido durante esta década esta en peligro. Los candidatos opositores estarán "endeudados" políticamente con los EEUU y los factores de poder que fogonearon sus candidaturas.
La presidenta deberá recuperar urgente la iniciativa política y como hizo siempre redoblar la apuesta, todo un pueblo que la apoya depende de ello, todo un proyecto de país y de américa están en sus manos. El primero de mayo será la oportunidad para que las organizaciones del pueblo organizado puedan expresarse, deberá ser contundente y mostrar que "La Noche de los Paraguas" es solo la manifestación de sectores intolerantes y orgánicos del pensamiento de la dependencia.
Dos modelos confrontarán en octubre de este año, pero si a la derecha los números no le cierran, son capaces de patear el tablero: "Democracia o Corporaciones" y "Patria Grande o Patio Trasero" serán las consignas de una batalla electoral poblada de operaciones y de violentos funcionales al poder económico.
(*) Secretario de Organización de la CTA Malvinas Argentinas, San Miguel y José C. Paz
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Aunque ya sabemos que del debate electoral hay que esperar de todo, siempre quedan límites que indignan. Una cosa, hasta tragicómica, es la ...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Entre el 6 y el 11 de febrero se celebró en Dakar, Senegal, el XI Foro Social Mundial (FSM). La presencia del presidente de Bolivia, Evo...
-
Atendiendo al título de la nota, damos cuenta que nuestro buen amigo y secretario general de ATE-Indec, Daniel Fazio, nos miente descaradame...
-
"Renunciá hija de pu... con el gremio nadie se mete" Fueron las palabras del agresor y consta en la denuncia policial. Tal como e...
-
Los muchachos de Clarín desinforman y desinforman, el 27 de septiembre nos mofábamos de la noticia que publicaron en su página digital y h...
-
BRUSELAS — La Unión Europea (UE) y Mercosur fijaron el viernes en Bruselas un ambicioso calendario para concluir un acuerdo de libre comerc...
-
No tuvieron que cruzar el río, no los reprimió la policía y no pusieron las patas en la fuente pero... ¡NO SACARON LOS PIES DEL PLATO!

No hay comentarios.:
Publicar un comentario