Por Jorge Colmán (*): Para el Papa Francisco "Pagar sueldos en negro es un pecado gravísimo"
El pago de sueldos "en negro" ha sido y es una práctica de las patronales rurales en la república Argentina. Los "chacareros" siempre han pugnado por esquivar toda responsabilidad social con sus trabajadores, sometiéndolos a la servidumbre y la casi esclavitud.
"No haga donativos a la Iglesia para soportar las injusticias que comete con sus empleados. Este es un pecado gravísimo: Es utilizar a Dios para encubrir la injusticia", afirmó el Papa Francisco en declaraciones que reprodujo la agencia EFE.
Este mensaje debería conmover a los representantes gremiales del sector, como el "Momo" Benegas, que muy poco hace para terminar con esta injusticia social. Peor todavía hace, al mostrarse y pasearse junto a las patronales rurales en la marcha opositora del #18F.
"No es un buen cristiano aquel que no hace justicia con las personas que dependen de él", declaró, como tampoco lo es "aquel que no se desprende de las cosas que necesita para dar a otro que tenga necesidad". Un mensaje que podría interpretarse como "No distribuir la riqueza no es de buen cristiano", algo a que las patronales rurales y urbanas en la Argentina se oponen tenázmente y buscan terminar con la experiencia de gobierno que la sostiene.
"No es no comer carne los viernes, hacer cualquier cosa, y después fomentar el egoísmo, la explotación del próximo, la ignorancia de los pobres" esto último apunta a la hipocresía de las clases dominantes, muy apegada a los ritos, pero opositora a toda política que haga realidad la justicia social hacia los trabajadores
Explotadores y representantes de explotados marchan en la argentina de la mano, junto a aquellos que deberían trabajar por la justicia que nunca llega a los más necesitados. El #18F es una muestra de ello, las clases dominantes en la Argentina van a contramano de lo que plantea el Papa Francisco, eso si, van a misa todos los domingos y comulgan para buscar un lugar en el cielo, lugar donde difícilmente lleguen si no practican la distribución de la riqueza.
(*) Secretario de Organización de la CTA Regional Malvinas Argentinas, San Miguel y José C. Paz
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Aunque ya sabemos que del debate electoral hay que esperar de todo, siempre quedan límites que indignan. Una cosa, hasta tragicómica, es la ...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Entre el 6 y el 11 de febrero se celebró en Dakar, Senegal, el XI Foro Social Mundial (FSM). La presencia del presidente de Bolivia, Evo...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Atendiendo al título de la nota, damos cuenta que nuestro buen amigo y secretario general de ATE-Indec, Daniel Fazio, nos miente descaradame...
-
BRUSELAS — La Unión Europea (UE) y Mercosur fijaron el viernes en Bruselas un ambicioso calendario para concluir un acuerdo de libre comerc...
-
URUGUAY La bancada de senadores del Frente Amplio se reúne para fijar posición sobre el proyecto interpretativo de la Ley de Caducidad. La...
-
Los muchachos del "Huevo" y Tumini hacen un "acampe" frente a Desarrollo Social. Los reclamos son para que el gobierno n...
-
Leyendo los titulares y viendo la foto, se me escapa una expresión: NO LO DUDO . Este es el diario El Tiempo de Colombia del día 10/10/20...

1 comentario:
Impagable. Un esclavista y un verdadero tio tom sindical.
La cinta de luto es por la defunción del renatre.
Marcelo Foti
Publicar un comentario