Las lluvias con anegamientos de calles que terminan entrando en nuestros hogares no es una situación nueva en Malvinas Argentinas.
En los últimos dos años las lluvias vienen haciendo estragos en Tortuguitas, Tierras Altas, Grand Bourg, Pablo Nogues y Villa de Mayo. No hacen falta estudios sesudos para saber cuales son los barrios más afectados, las fotos en las redes sociales se multiplican con indignación, pero no pasan del enojo.
Lo peor que nos esta pasando es la "naturalización" de los anegamientos e inundaciones. El calentamiento global es la explicación climática, pero desde la gestión municipal se deben tomar medidas preventivas e informativas para la población.
La foto que elegí para esta nota, es ilustrativa de la falta de previsión y seguridad. Nunca vemos a autoridades municipales y sus empleados redireccionando el tránsito, una mínima advertencia para que los incautos automovilistas no pierdan o estropeen sus vehículos. Pero tampoco informan a los habitantes en sus hogares de los probables fenómenos climáticos o los visitan luego de haber perdido todo. En este sentido existe una autismo político, imperdonable para un político que se precie como tal.
Lo peor que hace la gestión es "invisibilizar" el conflicto y no dar ninguna solución a los que pierden heladeras, lavarropas y otros objetos de valor. El no declarar las zonas inundadas tiene un efecto político ("aquí esta todo bien"), pero perjudica al vecino que desea reclamar por lo perdido en la provincia o nación. El municipio debe declarar oficialmente las zonas afectadas, es el paso previo para pedir auxilio económico para los vecinos, de lo contrario perjudican a todos los inundados, por la construcción de un "relato" falso de la realidad.
Los vecinos organizados tienen la última palabra, seguir esperando que llueva menos es una decisión suicida.
Jorge P. Colmán
Frente Transversal-CTA
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Por Jorge Colmán. Una foto en blanco y negro, coloreado en aquel entonces, de mi viejo con su amigo, despertó mi interés en escribir y descr...
-
¿Donde estaban Macri, Carrió, De Narvaez, Cobos y Duhalde en estos festejos del bicentenario de la Patria?. Los pechos fríos pienso, no escr...
-
Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio!APCS por Jorge Colmán. Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio! «Dios habló y di...
-
APCS por Jorge Colmán. La guerra y los negocios, donde la información es víctima y arma de batalla Las corporaciones económicas del «mundo o...
-
Lejos de ser visto como un desvalor el proteccionismo nos esta permitiendo salir de la trampa neoliberal que los organismos multilaterales d...
-
Una exposición legal, política y soberana ante #FMI COMUNICADO COMPLETO DE ALBERTO FERNANDEZ LUEGO DE SU REUNIÓN CON EL FMI "...
-
Cine nacional y militancia El jueves 11 de febrero, invitado por la Dirección de Cultura del Municipio de Luján, el Profesor Jorge P. Colm...
-
APCS por Jorge Colmán. ¿Lawfare en la cuna del lawfare? El FBI Allana la residencia de Donald Trump en Florida EEUU se parece cada vez más a...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario