GBAN. El intendente volvió a escribir para INFOBAE y esta vez el tema elegido fue la educación
Montado a lomo de burro, el intendente escribe sobre cosas que desconoce y que jamás leyó, pero hace eficiente eco de la desinformación del diario Clarín. Este periódico criticó fuertemente la Resolución 1057/2014 dictada por la Dirección General de Escuelas y Cultura de la Provincia.
Esta Resolución establece el Régimen Académico del Nivel Primario en 9 capítulos. De todo este compendio de casi 60 hojas, el diario Clarín destaco el inciso 10 del capítulo VI, donde establece la eliminación de las notas 1, 2 y 3, por lo cual se evaluará del 4 al 10. Esto no significa que los alumnos que no aprueban van a pasar de año, solo desaparecen esas notas.
Haciendo alarde de un conocimiento que no tiene, el intendente pretende criticar el todo, por una de sus pequeñísimas partes, algo así como criticar a la naranja por su ombligo.
En su desordenado relato hace un teléfono descompuesto de la crítica falsa del diario Clarín. Responsabiliza a Daniel Scioli de la reforma y le hace decir que "estudiar pareciera ser una carga que estigmatiza". No sabemos que cosa leyó el intendente, pero en ningún lugar de la resolución dice tal cosa. Sigue haciendo incapié en la calidad educativa y busca nuevos caminos para que los alumnos puedan apropiarse de los conocimientos significativos.
Luego esboza una frase digna de los maestros de hace 50 años "En lugar de nivelar para arriba e incentivar la competencia y la exigencia que lleven a la excelencia, el Gobernador propone eliminar los premios y castigos una vez más. ¿De donde saca el intendente que un alumno esta siendo educado con "premios y castigos"? ¿Quien le dijo que la competencia lleva a la excelencia en educación? ¿Donde están las bases teóricas de semejante afirmación?
Da risa la frase por su falta de lectura "El abanderado ya no será el de mejor promedio, sino vaya a saber quién". El intendente evidentemente no leyó nada, ya que la resolución establece claramente quien portará la bandera en el Capítulo VII, y con respecto a sus dudas, lo transcribo "Se regirá por las pautas establecidas en el Decreto 3991/97 (...) La norma citada establece en su artículo 8; Tendrá el honor de portar la bandera nacional el alumno de más alto promedio. De igual manera portará la bandera de la Provincia de Buenos Aires, el alumno nominado por sus condiscípulos como el mejor compañero.". Analicemos ¿Quien gobernaba la provincia de Bs As en esos años?, ¡Si, Eduardo Duhalde su jefe y amigo!
En su estigmatización de la juventud, responde sarcásticamente a su pregunta diciendo "Quizás el que sea mas afín a la Cámpora o el que demuestre ser mas militante". Subestima a los alumnos, subestima a los docentes y toda la comunidad educativa haciendo semejante afirmación.
Si se terminan los aplazos, ¿Significa que se acaban los desaprobados?, de ninguna manera, simplemente lean la resolución y se darán cuenta de que esto NO EXISTE.
Luego hace una afirmación incomprensible "Tampoco importa la ventaja que se les da a los niños de otros países respecto de los del nuestro con esta política de “exclusión”. ¿Cual es la ventaja o la desventaja de la resolución con respecto a otros países?¿Que no existan los aplazos es una "desventaja"?
Hace una afirmación falsa de toda falsedad al decir "Hoy lo importante es garantizarles que pasen de grado, para generar falsas estadísticas", ¿De donde deduce que se hará pasar de grado a los que no alcancen los objetivos pedagógicos establecidos?. Simplemente esta suposición no existe, no esta escrita en ningún lugar, es puro relato electoralista.
Luego confunde educación con deporte cuando plantea que "Desechemos educarlos en el esfuerzo y la competencia". ¡Ningún docente educa para la competencia! ¡Eso puede ser en el deporte o en el comercio, pero nunca en educación!
Es evidente que Jesús Cariglino no pisa un aula desde hace mas de 30 años, o solo lo pisa para hacer propaganda política, no ha leído nada y yo le pondría un cuatro si estuviese en la primaria, con esta nueva reglamentación.
Una última consideración, personalmente creo que no esta bien instrumentado la eliminación de los aplazos, pero en absoluto creo que esto influya de la manera que los medios plantean, no existirán los aplazos, pero tampoco significa que no existan más los desaprobados.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Aunque ya sabemos que del debate electoral hay que esperar de todo, siempre quedan límites que indignan. Una cosa, hasta tragicómica, es la ...
-
APCS por Jorge P. Colmán. Primer retroceso a medias del gobierno de Mauricio Macri: Impuesto a las Ganancias Todavía faltan más de 24 pa...
-
Entre el 6 y el 11 de febrero se celebró en Dakar, Senegal, el XI Foro Social Mundial (FSM). La presencia del presidente de Bolivia, Evo...
-
Edgardo Depetri, Leonardo Grosso y Andrés Larroque participarán de una movilización de dirigentes del Movimiento Evita, La Cámpora y la Cor...
-
Enviado a APCS por Sergio Fernández Novoa*. Una vez más, Cristina Fernández de Kirchner, se colocó en el centro del escenario político y ent...
-
Atendiendo al título de la nota, damos cuenta que nuestro buen amigo y secretario general de ATE-Indec, Daniel Fazio, nos miente descaradame...
-
"Renunciá hija de pu... con el gremio nadie se mete" Fueron las palabras del agresor y consta en la denuncia policial. Tal como e...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario