Por Jorge P. Colmán. El publicista de Cariglino escribió un nota sobre la inseguridad apuntando a los jóvenes y enfrentando a los vecinos entre si.
El Embudo es un portal de "noticias" políticas, muchas de ellas interesadas y tendenciosas. Una de las últimas se titula "El robo entre vecinos en el conurbano, la cara de la inseguridad de la que no se habla".
Sin ninguna estadística ni documentación que la respalde, salió a ponderar los "delitos entre vecinos" poniendo en alerta "supuestos delitos" que suceden en el conurbano y no son tenidos en cuenta. Según el periodistas "Más de un intendente reconoce que aumentó el índice en sus distritos de esta modalidad", como vemos, nadie sabe que alcalde local reconoce esta modalidad delictiva.
Lo cierto es que estigmatiza a los jóvenes diciendo "La droga juega un papel fundamental y demuestra que el tejido social está cada vez más roto". Según el periódico opositor La Nación (del que nadie duda esta contra el gobierno nacional) publica que "En la provincia el 4,3% de los delitos involucra a menores", dato que pertenece al año 2013. Infojus señala que esa cifra es superior para la ciudad de Buenos Aires (gobernada por Mauricio Macri) donde el indice llega solo a un 4.76%.
En el mismo informe se señala la tasa de criminalidad del departamento Judicial de San Martín, que contempla cinco distritos (San Martín, Tres de Febrero, San Miguel, José C. Paz y Malvinas Argentinas) y reúne 1,6 millones de habitantes. En este departamento el informe señala que "exhibe una de las tasas delictuales más altas de la provincia con 7,47 homicidios por cada 100.000 habitantes". Si observamos con atención, los números son mas altos que el resto de la provincia, pero indican que el 92% de estos delitos graves (homicidios) lo cometen los adultos.
El relato apunta a demonizar a los jóvenes consumidores de droga, pero nada dice de aquellos que la distribuyen y venden. Estos generalmente no viven en barrios pobres y se encuentran muy cómodos en los barrios cerrados de la región.
El informe de INFOJUS "Mitos, realidades y estadísticas del delito juvenil en la Provincia" demuestra que lejos de "dejar libres a los menores" muchos de ellos sufren la injusticias: Los chicos son enviados a institutos de menores, pero como no son punibles por su edad, no hay investigación judicial que averigüe si han cometido los delitos o no. “Hay chicos de hasta de trece años que quedan, según la discrecionalidad del juez, hasta los 18 años encerrados sin proceso, y sin investigar el hecho”
El planteo paranoide de "El Embudo" apunta al miedo, "el enemigo es el vecino y los jóvenes son los principales sospechosos. Un análisis sin fundamento teórico y basada en "testimonios" que poco y nada aportan al desafío de generar propuestas superadoras a encerrar consumidores, sin definir claramente cuales son las causas que la producen. En vez de generar lazos de solidaridad entre vecinos, apunta al miedo a los jóvenes.
Ni investigación, ni información, la nota es solamente "un relato" que tiene como hipótesis de conflicto a jóvenes y vecinos.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Por Jorge P. Colmán. En los ´90 el avance del neoliberalismo y los negocios espurios fueron de la mano. Empresarios, funcionarios inescru...
-
Mapa del Petroleo Libio Pocos días antes de la primera guerra del Golfo yo estaba en Bagdad, constatando una serie de cosas. Un "guí...
-
Entre el 6 y el 11 de febrero se celebró en Dakar, Senegal, el XI Foro Social Mundial (FSM). La presencia del presidente de Bolivia, Evo...
-
BRUSELAS — La Unión Europea (UE) y Mercosur fijaron el viernes en Bruselas un ambicioso calendario para concluir un acuerdo de libre comerc...
-
Argentina podría dar un enorme salto de calidad en la redistribución de la riqueza. Desde la central obrera se presentará un proyecto de ley...
-
Pero como, ¿Cristina ataca Papel Prensa o pide que se declare de interés público? o debería decir, "Cristina nos acusa de haber comprad...
-
La estrategia macrista, ante su desastrosa gestión, sigue la tira cómica de Bart Simpson del niño “yo no fui”. Su candidata a intendenta Mic...
-
Atendiendo al título de la nota, damos cuenta que nuestro buen amigo y secretario general de ATE-Indec, Daniel Fazio, nos miente descaradame...

1 comentario:
El mensaje es claro, tenga miedo (pero no a los que realmente hay que temer porque cometen los peores crímenes y no van presos, porque tienen las llaves de las prisiones, como decía Eduardo Galeano), y quédese en casa. No se organice, no se solidarice, el peligro es el otro, nos dice el GPS psicótico que jamás suena en Nordelta, pero sí en la cercanía de una villa.
Publicar un comentario