Por Jorge P. Colmán. El Papa Francisco viene imponiendo una nueva forma de comunicación para el Vaticano, cuyas causas los Argentinos conocemos desde 2003.
Hablar de comunicación para un mandatario es hablar de formas de ejercer el poder. Ser presidente o Papa implica reconocer las mejores herramientas para llegar a los ciudadanos/fieles y que el mensaje no se deforme.
En los años ´90 el poder económico impuso discursos y formas de comunicación. El gobernante dejo de hablar de "PUEBLO" para hablar con la "GENTE". Pero no era solo una cuestión de términos y conceptos, también en esa forma de comunicación había intermediarios, apareció "Doña Rosa" y su creador (Bernardo Neustad) para marcar lo que el poder quería decir, el presidente hablaba con ellos, los dueños de la palabra.
El cambio de tiempo necesitaba de otras formas de comunicación, el poder lo había contaminado y era necesaria una nueva estrategia. Nértor Kirchner recibió simbólicamente el primer golpe del poder mediático en su propia frente, cuando salió a la plaza y un reportero gráfico le dio con su cámara en la cabeza.
Algunos analizan mal la relación con el medio corporativo y hablan de que NK al principio se llevaba bien con Clarín, lo cual es un error. El y Cristina Fernández desde el mismo día de asunción buscaron tener contacto directo con el pueblo, ya no con la "gente" como en los ´90. El uso de la cadena nacional como herramienta y la eliminación de las "conferencias de prensa" (que ni bien terminadas eran reinterpretadas por el poder mediático) marcaron no solo un estilo, sino una forma de comunicarse con ese pueblo.
Luego vendrá la ley de medios y la democratización de la palabra, pero como decía el general "todo a su tiempo y armoniosamente". Hasta el día de hoy siguen resistiendo y "queriendo preguntar" lo que todo el mundo PUEDE ESCUCHAR.
Al Papa le pasa lo mismo. Aunque parezca exagerada la comparación, el Papa quiere marcar otro rumbo, o por lo menos lo insinúa. Los poderes instalados en el Vaticano y en los otros centros de poder, conspiran con el mensaje del Sumo Pontífice, juegan fuerte y no están dispuestos a "dejarle todo servido" al primer Papa Sudaca. La iglesia sirvió y fue funcional durante muchos siglos al poder económico, tiene sus personeros dentro y condicionan o censuran al Papa en sus acciones.
Las cartas y llamados telefónicos a fieles son algo más que un estilo de comunicación, es la posibilidad de que los creyentes sean portadores de la palabra del representante de Dios en la tierra. Allí no hay un Cardenal, Arzobispo o Obispo que medie o interprete lo que dice Francisco. Los medios de comunicación lo muestran solo como algo "novedoso", sin profundizar en su contenido, tratando de que sea simplemente "testimonial" y/o "religioso".
El Papa marca también con su mensaje momentos políticos. Pensar que son "casualidades" algunos mensajes es de inocentes o mal intencionados. Mientras algunos políticos como Massa, Macri o Sanz hablan de mano dura contra los jóvenes, Francisco envía mensajes a sus fieles en el camino contrario "hagan lío" les dice a los jóvenes, "sentí patadas en el alma" cuando se habló de los "linchamientos".
Fue más poderoso el mensaje planteado en estos términos, que si lo hubiera dicho por la cadena de mandos dentro de la iglesia o reinterpretado por sus autoridades. El sabe que su palabra puede ser deformada o utilizada políticamente, por eso utiliza como vehículo de la palabra a los fieles, ellos serán los guardianes de su mensaje.
Esta en Francisco ver como realizará los cambios dentro de la Iglesia y si esta está dispuesta a aceptarlos. Es un juego de poder, una batalla que tendrá enormes intereses en juego. Si bien es cierto que los cambios en el Vaticano son lentos, no descartemos que estos sean posibles.
Los nuevos tiempos llegaron al Vaticano y Francisco es parte de el, América Latina es una inmensa reserva de propuestas y desafíos, sus nuevos interpretes no llegaron simplemente para permanecer, cada cual con su estilo esta dejando su marca, demos un lugar a la esperanza.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio!APCS por Jorge Colmán. Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio! «Dios habló y di...
-
APCS por Jorge Colmán. La guerra y los negocios, donde la información es víctima y arma de batalla Las corporaciones económicas del «mundo o...
-
Cine nacional y militancia El jueves 11 de febrero, invitado por la Dirección de Cultura del Municipio de Luján, el Profesor Jorge P. Colm...
-
APCS por Jorge Colmán. ¿Lawfare en la cuna del lawfare? El FBI Allana la residencia de Donald Trump en Florida EEUU se parece cada vez más a...
-
¿Donde estaban Macri, Carrió, De Narvaez, Cobos y Duhalde en estos festejos del bicentenario de la Patria?. Los pechos fríos pienso, no escr...
-
Por Jorge Colmán. Una foto en blanco y negro, coloreado en aquel entonces, de mi viejo con su amigo, despertó mi interés en escribir y descr...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
APCS por Jorge Colmán. No es un loco magnicida suelto, hay indicios de algo mucho mas peligroso Luego de la etapa de los gobiernos progresis...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario