Hablar de Leonardo Favio es hablar de cine, de la historia Argentina y de su pueblo. Fue director y músico de nuestra tierra, de los mejores de América y hoy a los 74 años se nos fue.
Sus obras son inmensas, con excelente música, la mejor fotografía y de una reconstrucción histórica minuciosa. Los motivos sociales, los ídolos populares y el movimiento nacional y popular fueron sus temas favoritos: Juan Moreyra, Gatica y Perón: Sinfonía de un sentimiento, entre tantas, seguirán con nosotros.
Entre sus obras queremos rescatar “Crónica de un niño solo”, una obra hecha en los desaparecidos Estudios San Miguel (Partido de General Sarmiento). La película trata sobre la vida de un niño pobre de la nuestra tierra, que transcurre entre la villa miseria y el "reformatorio" (cárcel de menores).
La película está inspirada en vivencias personales de Leonardo Favio, quien nació en un hogar muy pobre, y luego de sufrir el abandono de su padre, debió vivir en orfelinatos, viéndose involucrado en robos de poca monta que lo llevaron al "reformatorio".
Es una película estrenada el día 5 de mayo de 1965, es la primera dirigida por Leonardo Favio. Interpretada principalmente por niños, con Diego Puente en el papel protagonista. En una encuesta de críticos, historiadores e investigadores del cine realizada en el año 2000 por el Museo Nacional de Cine Argentino, una mayoría (75%) la consideraba como la mejor película de la historia del cine argentino.
Sinopsis de la película: Polín es un niño huérfano que ha vivido toda su vida en un asilo. Sumido en el total abandono y la incomprensión, un día decide escaparse de la institución y comenzar una nueva vida. Pero lo único que descubrirá es la indiferencia de una sociedad que supuestamente debía protegerlo y educarlo.
Recibió los premios: Cóndor de Plata (1966): por mejor película y el Festival Internacional de Cine del Mar de Plata (1966): mejor película en español.
La película para recordarlo y disfrutarlo
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Aunque ya sabemos que del debate electoral hay que esperar de todo, siempre quedan límites que indignan. Una cosa, hasta tragicómica, es la ...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Entre el 6 y el 11 de febrero se celebró en Dakar, Senegal, el XI Foro Social Mundial (FSM). La presencia del presidente de Bolivia, Evo...
-
Atendiendo al título de la nota, damos cuenta que nuestro buen amigo y secretario general de ATE-Indec, Daniel Fazio, nos miente descaradame...
-
"Renunciá hija de pu... con el gremio nadie se mete" Fueron las palabras del agresor y consta en la denuncia policial. Tal como e...
-
Los muchachos de Clarín desinforman y desinforman, el 27 de septiembre nos mofábamos de la noticia que publicaron en su página digital y h...
-
BRUSELAS — La Unión Europea (UE) y Mercosur fijaron el viernes en Bruselas un ambicioso calendario para concluir un acuerdo de libre comerc...
-
No tuvieron que cruzar el río, no los reprimió la policía y no pusieron las patas en la fuente pero... ¡NO SACARON LOS PIES DEL PLATO!

No hay comentarios.:
Publicar un comentario