Por Jorge P. Colmán. El discurso de Cristina Fernández de Kirchner en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires pone fin a una historia de fraude económico descomunal.
En junio del 2001 la Bolsa de Comercio aplaudía los principios de austeridad (con un brutal ajuste) y negaba el desastre económico que mas tarde hundiría al país en el caos social más grande de la historia Argentina. El “padre de la criatura” Domingo Felipe Cavallo nos seguía “medicando” con las “recetas” del FMI.
Sobre la deuda Cavallo se sinceraba diciendo que “…Pagamos una tasa que no debemos pagar en el futuro, pero que hoy aceptamos porque necesitamos financiamiento. No tiene que continuar, si no el problema continuará agravándose…” Esto definitivamente ocurrió, la deuda consolidaba el propósito de no ser pagada (por lo menos en dinero) sino con la condición de más entrega del patrimonio nacional y su dignidad. La postración sería absoluta, pero la Bolsa de Comercio aplaudía, como dice la nota, “efusivamente”.
Afecto al marketing político instaló principios que escondieran el verdadero propósito: “…Déficit cero significa que no tiene que aumentar la deuda nacional, ni de las provincias. Debemos dejar de vivir de prestado y limitar los gastos a lo que podamos recaudar…”. El “déficit cero” era garantizar la intervención del Estado a solamente los negocios, no se debía “gastar” ni mucho menos intervenir en la economía, se debía “administrar bien”. El “déficit cero” era demostrar que el problema no era el modelo neoliberal, sino sus “vicios o desviaciones”.
Hoy Cristina fue aplaudida con un discurso totalmente diferente. Les enrostró sus errores y les indicó el camino que deberían recorrer para hacer posible un modelo de crecimiento económico. En su discurso el Estado estaba presente garantizando toda la economía: la de los empresarios, pero también la de los sectores populares.
Les enrostro el enorme crecimiento de la Bolsa de Valores en el periodo kirchnerista, demostrando lo equivocados que estaban hace 11 años atrás. Les demostró que el desendeudamiento era posible, pero que además era posible con crecimiento económico (aumento del PBI).
Les marco una ecuación que debería ser el objetivo del “buen capitalista”: Aumento del nivel de consumo = Aumento del nivel de inversión, y esto debería dar como resultado económico un ciclo virtuoso que permita el crecimiento económico nacional. Todo es como decirles ¡Muchachos, dejen de joder con esa mentalidad de renta, comiencen a invertir!
Dijo que no se estaba festejando y es una realidad. La pesada deuda que el Pueblo tuvo que soportar (y todavía debemos seguir pagando) fue por momentos insoportable. Pero la situación cambió, ya el Fondo Monetario Internacional no es el “fiscal de nuestra economía”, no envía más a su Virrey para “auditarnos”: ahora decidimos nosotros.
Cristina no fue a la Bolsa de Comercio para que la aplaudan, ni son los hombres de la Bolsa gente de aplauso fácil. Fue a “marcar la cancha”, a reafirmar el rumbo de un modelo que tiene como principal actor al Estado, un Estado que ha demostrado capacidad de desición, pero que ha sido un factor de crecimiento esencial en los últimos años. Esperamos que estos señores hallan tomado debida nota de los dicho y acontecido en los últimos años.
El recorte es del diario La Nación http://www.lanacion.com.ar/319052-reiterados-aplausos-para-el-ministro
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio!APCS por Jorge Colmán. Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio! «Dios habló y di...
-
APCS por Jorge Colmán. La guerra y los negocios, donde la información es víctima y arma de batalla Las corporaciones económicas del «mundo o...
-
Cine nacional y militancia El jueves 11 de febrero, invitado por la Dirección de Cultura del Municipio de Luján, el Profesor Jorge P. Colm...
-
APCS por Jorge Colmán. ¿Lawfare en la cuna del lawfare? El FBI Allana la residencia de Donald Trump en Florida EEUU se parece cada vez más a...
-
¿Donde estaban Macri, Carrió, De Narvaez, Cobos y Duhalde en estos festejos del bicentenario de la Patria?. Los pechos fríos pienso, no escr...
-
Por Jorge Colmán. Una foto en blanco y negro, coloreado en aquel entonces, de mi viejo con su amigo, despertó mi interés en escribir y descr...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
APCS por Jorge Colmán. No es un loco magnicida suelto, hay indicios de algo mucho mas peligroso Luego de la etapa de los gobiernos progresis...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario