El ministro de Asuntos Agrarios de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, se reunió, con el embajador Oscar Laborde, para profundizar las líneas de acción orientadas a las tareas de reafirmación de la Soberanía y Seguridad Agroalimentaria.
“No podemos desconocer la vital importancia de la discusión sobre la soberanía agroalimentaria en Latinoamérica y el preponderante rol de la provincia como motor productivo del país” afirmó Arrieta.
Durante el encuentro, el diplomático convocó al titular de la cartera agraria, para participar del próximo encuentro que se desarrollará en Mendoza.
“Tenemos que trabajar y articular esta discusión en el seno de la provincia. Como nos ha indicado el gobernador Daniel Scioli, para éste y otros temas, debemos abrir las instancias de debate en nuestro territorio convocando a instituciones, asambleas y ONG’s” detalló el ministro.
El análisis sobre la soberanía y seguridad agroalimentaria se inscribe en el temario de discusión social del MERCOSUR . Según los documentos elaborados por las diversas cumbres y asambleas, se define la Soberanía Alimentaria como “la vía para erradicar el hambre y la mala nutrición y garantizar la seguridad alimentaria duradera sustentable para todos los pueblos.”
Se entiende por Soberanía Alimentaria el derecho de los pueblos de definir sus propias políticas y estrategias sustentables de producción, distribución y consumo de alimentos que garanticen el derecho a la alimentación para toda la población, con base en la pequeña y mediana producción, respetando sus propias culturas y los modos campesinos, pesqueros, e indígenas de producción agropecuaria, de comercialización y de gestión de los espacios rurales.
La Soberanía Alimentaria favorece la económica, política y cultural de los pueblos.
Alcanzarla implica la posibilidad de definir con autonomía regional, qué, dónde, cuánto, quiénes y cómo producir, para asegurar el acceso al alimento sano y diverso para los pueblos.
Fuente INFOCAMPO
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio!APCS por Jorge Colmán. Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio! «Dios habló y di...
-
APCS por Jorge Colmán. La guerra y los negocios, donde la información es víctima y arma de batalla Las corporaciones económicas del «mundo o...
-
Cine nacional y militancia El jueves 11 de febrero, invitado por la Dirección de Cultura del Municipio de Luján, el Profesor Jorge P. Colm...
-
APCS por Jorge Colmán. ¿Lawfare en la cuna del lawfare? El FBI Allana la residencia de Donald Trump en Florida EEUU se parece cada vez más a...
-
¿Donde estaban Macri, Carrió, De Narvaez, Cobos y Duhalde en estos festejos del bicentenario de la Patria?. Los pechos fríos pienso, no escr...
-
Por Jorge Colmán. Una foto en blanco y negro, coloreado en aquel entonces, de mi viejo con su amigo, despertó mi interés en escribir y descr...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
APCS por Jorge Colmán. No es un loco magnicida suelto, hay indicios de algo mucho mas peligroso Luego de la etapa de los gobiernos progresis...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario