Por Jorge P. Colmán. La noticia del día es el acuerdo con el Club de París y el principio de un cierre de ciclo económico que fue la declaración del default, luego de la debacle del 2001.
Desde entonces nuestro país es hostigado con herramientas de los organismos multilaterales como el "riesgo país" y su consecuente elevación de la tasa de interés en los nuevos créditos que adquiría nuestro país. Esto nos obligaba a tomar obligaciones fuera de los organismos internacionales y encarecía el financiamiento de nuestra economía
Este acuerdo, sumado a los pagos al FMI y otros acreedores, permiten adquirir prestamos en el exterior a tasas más accesibles, lo cual permitiría superar problemas de financiamiento del modelo productivo nacional. El "riesgo país" debería bajar porque nuestra país es "mas previsible" para los banqueros.
Lejos de los acuerdos de los 90 donde las "recetas" económicas neoliberales imponían condiciones de sumisión, este acuerdo permite autonomía y mejora nuestra integración internacional. Aquellos acuerdos tenían como condición: Apertura irrestricta de nuestro mercado, flexibilización laboral, privatizaciones, etc y la consecuente destrucción del mercado interno y la industria
La derecha a su vez tiene un argumento apocalíptico menos para anunciar y la argentina adquiere nueva relevancia ante la invitación del presidente ruso Vladimir Putin para ingresar al grupo BRICS.
La fortaleza económica y el crecimiento fueron las armas claves para avanzar económicamente en una integración regional (MERCOSUR) que tiende a ampliarse cada vez mas con la inclusión de otros países suramericanos.
Lejos de los discursos alarmistas la argentina hace escuchar su voz y se integra a un mundo multipolar.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio!APCS por Jorge Colmán. Joaquín, no es política partidaria, es Éxodo Cap 20:1-18 «No matarás», ¡Es un intento de magnicidio! «Dios habló y di...
-
APCS por Jorge Colmán. La guerra y los negocios, donde la información es víctima y arma de batalla Las corporaciones económicas del «mundo o...
-
Por Jorge Colmán. Una foto en blanco y negro, coloreado en aquel entonces, de mi viejo con su amigo, despertó mi interés en escribir y descr...
-
¿Donde estaban Macri, Carrió, De Narvaez, Cobos y Duhalde en estos festejos del bicentenario de la Patria?. Los pechos fríos pienso, no escr...
-
Cine nacional y militancia El jueves 11 de febrero, invitado por la Dirección de Cultura del Municipio de Luján, el Profesor Jorge P. Colm...
-
APCS por Jorge Colmán. ¿Lawfare en la cuna del lawfare? El FBI Allana la residencia de Donald Trump en Florida EEUU se parece cada vez más a...
-
Lejos de ser visto como un desvalor el proteccionismo nos esta permitiendo salir de la trampa neoliberal que los organismos multilaterales d...
-
APCS por Jorge Colmán. Los deseos inconfesables de Israel y los EEUU sobre el territorio de Gaza Mientras que en Ucrania la guerra entre la ...