Las Malvinas fueron descubiertas en 1520 por Esteban Gómez, tripulante de la nave San Antonio, uno de los barcos de la expedición de Magallanes. según la delimitación de tierras de las bulas papales, las islas pertenecían a España. Sin embargo, navegantes ingleses, holandeses y franceses llegaron a las islas en diversas oportunidades.
En 1690, el capitán de la marina británica John Strong navegó por el estrecho de San Carlos, que separa las Malvinas, y lo llamó estrecho de Falkland en recuerdo de sir Lucius Cary, segundo vizconde de Falkland.
En 1764 hubo una ocupación francesa por parte de Luis de Bougainville, quien fundó el puerto de San Luis en la isla oriental. Los franceses llamaron a las islas Malouines, porque ése era el nombre dado a los nacidos en Saint Maló, el puerto francés de donde procedían. Los españoles obtuvieron el puerto de San Luis tras una sede de protestas y transformaron Malouines en Malvinas.
En 1765, una expedición inglesa llegó a las islas y las denominó Falkland Islands.
En 1770, las fuerzas de ocupación inglesas fueron desalojadas por España, que reclamó a soberanía de las islas por vía diplomática. Cuando se creó el Virreinato del Río de La Plata, las Malvinas pasaron a depender de la gobernación de Buenos Aires.
Desde 1774 hasta 1810, España nombró sucesivos gobernadores para el archipiélago.
En 1776, cuando se creó el virreinato del Río de la Plata, las islas Malvinas se incluyeron en el territorio de la gobernación de Buenos Aires. Después de 1810, las islas siguieron bajo esa jurisdicción.
En 1820, la fragata Argentina La Heroína fue enviada a Malvinas para tomar posesión definitiva de las islas.
En 1825 se produjo un hecho significativo: Gran Bretaña reconoció la independencia Argentina y no reclamó las islas.
En 1828, el gobierno de Buenos Aires otorgó a Luis Vernet, en concesión, el Puerto soledad para que construyera una colonia. Para ello, llevó a cien gauchos e indios de las pampas, hábiles en la cría de ganado.
Tomado de http://www.malvinas-1982.es.tl/Historia-de-las-Islas.htm
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
Se cayeron 16 edificios en construcción en Buenos Aires en los últimos dos años, YO NO FUI ¿Hicieron tres controles y no había nadie en el ...
-
Por Jorge P. Colmán. En los ´90 el avance del neoliberalismo y los negocios espurios fueron de la mano. Empresarios, funcionarios inescru...
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Mapa del Petroleo Libio Pocos días antes de la primera guerra del Golfo yo estaba en Bagdad, constatando una serie de cosas. Un "guí...
-
Entre el 6 y el 11 de febrero se celebró en Dakar, Senegal, el XI Foro Social Mundial (FSM). La presencia del presidente de Bolivia, Evo...
-
Pero como, ¿Cristina ataca Papel Prensa o pide que se declare de interés público? o debería decir, "Cristina nos acusa de haber comprad...
-
A partir de la prohibición de Mauricio Macri EL ETERNAUTA ha vuelto a las andadas. Es por ello que los que amamos las buenas historietas p...
-
Aunque ya sabemos que del debate electoral hay que esperar de todo, siempre quedan límites que indignan. Una cosa, hasta tragicómica, es la ...
-
El Frente Transversal de la Provincia de La Rioja, encabezado por el Diputado Provincial Délfor “Pocho” Brizuela, expresa su vocación demo...
-
Despidos programados por empresas en EE.UU. desacelerarán recuperación económica Según un informe de la Asociación Nacional de Economía ...

No hay comentarios.:
Publicar un comentario