Por Jorge P. Colmán. Para la diputada del Frente Amplio Progresista (FAP)el día de la memoria debería ser eliminado como feriado porque la gente hace turismo en vez de “reflexionar”
El 24 de marzo de 1976 se produce el golpe de Estado y a partir de allí un genocidio sin precedentes en la República Argentina. 30.000 personas son muertas desaparecidas, miles son sometidos a tormento y otros miles parten al exilio perseguidos por la dictadura.
Se impuso a sangre y fuego el modelo neoliberal, el verdadero objetivo del poder económico, que utilizó al ejército para someter y silenciar al movimiento obrero.
El gobierno de Néstor y Cristina Kirchner, teniendo en cuenta los crímenes cometidos piden “perdón” en nombre del Estado y toman los DDHH como política del mismo.
Es partir de esta argumentación, que el 24 de marzo se consagra el día de “la Memoria, la Verdad y la Justicia” y desde el 2006 como “feriado inamovible”.
Es por esta política de Estado que todos los 24 de marzo se impulsa fuertemente la reflexión y los actos en todo el país para sensibilizar la conciencia de los argentinos.
Si bien es cierto que algunos organismos de DDHH resistieron la fecha como feriado inamovible, ninguno objeto después esta medida, debido entre otras cosas, a la firme política en pos de impulsar los juicios y que desde el Estado no ha sido “un feriado más”.
Pero para la diputada del Frente Amplio Progresista “el establecimiento del feriado nacional se ha contribuido al miniturismo y no a la reflexión y constricción motivos centrales del dictado de la Ley de Memoria Verdad y Justicia. Es por ello que transcurrido el tiempo que muestra el error de la ley, es que hoy insistimos con su derogación”.
Que algunos hagan “miniturismo” es razón suficiente para interpretar que la ley es un “error”. ¿Alguien puede creer que si no fuera feriado, esa misma gente reflexionaría de otra manera?. Olvida tal vez que en todas las escuelas (los días previos) se realiza la reflexión por calendario Escolar. Para ella basta con solo plantear la fecha sin feriado, como lo establece la ONU para el holocausto europeo.
Según la diputada se “hace uso partidariamente” de la fecha, lo cual es inexacto, ya que todo el espectro político trata el tema ese día desde su perspectiva histórica/ideológica y realiza movilizaciones en todo el país, lo cual es saludable pues atiende a la democracia y su diversidad de pensamiento. El feriado lo permite y desde el gobierno no se ha objetado nunca ningún tipo de movilización.
Pero más allá de ese día en particular, es la política de Estado lo que define lo gestionado por el gobierno nacional. En los juicios impulsados nadie pregunta si los desaparecidos, torturados o exiliados son o no peronistas. Cada condena produce un principio de reparación histórica, es un paso hacia una verdadera reconciliación con nuestros principios democráticos y la humanidad.
Con estos hechos concretos se produce el “respeto a las víctimas de aquel proceso” que menciona la diputada “progresista” en su proyecto. Su pasado y presente partidario (ella pertenece a la UCR), le impone una reflexión y un pedido de “perdón o disculpas” a la sociedad por haber prestados cuadros a la dictadura para gobernar en ese período, las leyes de “Obediencia debida” y el “Punto final”; verdaderas faltas de respeto a las víctimas y sus familiares.
Para leer el proyecto haga clic aquí
Firmaron el proyecto STORANI, MARIA LUISA (BUENOS AIRES) UCR, YAGÜE, LINDA CRISTINA (NEUQUEN) UCR, JURI, MARIANA (MENDOZA) UCR, GARRIDO, MANUEL (CIUDAD de BUENOS AIRES) UCR, FORTE, ULISES UMBERTO JOSE (LA PAMPA) UCR, ALVAREZ, ELSA MARIA (SANTA CRUZ) UCR, VAQUIE, ENRIQUE ANDRES (MENDOZA) UCR, MOLAS, PEDRO OMAR (CATAMARCA) FRENTE CIVICO Y SOCIAL DE CATAMARCA, DE FERRARI RUEDA, PATRICIA (CORDOBA) UCR, SANTIN, EDUARDO (BUENOS AIRES) UCR, ALBARRACIN, JORGE LUIS (MENDOZA) UCR, NEGRI, MARIO RAUL (CORDOBA) UCR, TUNESSI, JUAN PEDRO (BUENOS AIRES) UCR
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
Por Jorge Colman (Publicada en Tiempo de Tortuguitas) Susana Pertierra fue detenida ilegalmente en 1976, a plena luz del día, en la escuela ...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Mientras leía la nota que Ricardito Alfonsín twiteó desde Clarín como autobombo. Me venían imágenes a la cabeza. Por eso me puse a escribir ...
-
Esta parece ser la consigna del desairado Ernesto Sanz en el Congreso Nacional de la Juventud Radical (JR) ante la ausencia de Alfonsín Jr. ...
-
Este compañero falleció como consecuencia de los bombardeos de 1955 (muere junto a su primo en Plaza de Mayo) y necesitamos datos concretos...
-
En el día de la fecha se reunieron los promotores y referentes del FTNyP con los compañeros Edgardo Depetri, Paciano Ocampo, Juan Pablo Deza...
-
Por Jorge P. Colmán. Se prepara el "cacerolazo espontaneo" y algunos medios buscan que sea masivo. Si alguno tenía alguna duda...
-
Valenzuela Bowie, Arturo (El Consul del casi negro Obama) Nominado por Barack Obama para el puesto de Subsecretario de Asuntos Hemisférico...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario