Por Jorge Colmán. La política exterior de Macri hizo agua a pocos días de su llegada al gobierno y esto empeora día a día. El apoyo explícito a la candidata Demócrata Hillary Clinton en las presidenciales de los EEUU lo dejó mal parado ante el vencedor Donald Trump.
Para demostrar su oposición a Donald Trump manifestó que este políticamente "Levanta muros", en alusión al muro que el presidente norteamericano quiere (y que hasta el momento no pudo) levantar en la frontera con su vecino mexicano.
Tuvo una poca feliz frase sobre las buenas relaciones con los Clinton, que dejaron al desnudo una mentira mas. "cuando yo tenía 24 años, actuamos mucho con la Clinton Foundation". Si observamos la fecha de nacimiento del actual presidente (1959) y la fecha de la fundación de la organización (1997) nos da cuenta de que el empresario/mandatario tenía 39 años al momento de ser fundado.
Producto de querer complacer al stablisment (1) norteamericano (Trump fue el candidato Republicano que se desmarca de estos últimos) sumo su apoyo a la iniciativa sobre las energías renovables (Decreto 9/2017 publicado en el Boletín Oficial). A partir de esta se estableció que "el “Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica”, se ha iniciado un proceso que apunta a lograr una contribución de las fuentes renovables de energía hasta alcanzar el VEINTE POR CIENTO (20%) del consumo de energía eléctrica nacional, al 31 de diciembre de 2025" afirma el decreto.
En el mismo renglón comenzó a desandar todas las propuestas regionales sobre unidad regional con el MerCoSur, Unasur y la CELAC. El ataque político a las democracias suramericanas, no-alineadas con los mandatos del stablishment norteamericano, produce un conflicto innecesario y cierra las puertas a la construcción económica y económica de la Patria Grande. El acercamiento al TTP (Tratado Transpacífico) y las políticas derrotadas en la Cumbre de Presidentes de Mar del Plata (ALCA) expone nuestra economía al libre comercio y la destrucción de nuestra industria.
Pero la victoria de Donald Trump, Mauricio Macri debió recalcular su política exterior con los EEUU.. Trump se planteo abiertamente contra el NAFTA, los TTP y modificó sus relaciones con el Mercado Común Europeo. El proteccionismo norteamericano cobro mayor fuerza y el decálogo del Consenso de Washington parece haber llegado a su fin (Ver nota anterior).
Macri esperaba apoyo y financiamiento para su programa económico (que sabía seria deficitario), de Donald Trump solo recibió una promesa por los limones. Trato de tentar al mandatario norteamericano ofrendando "Vaca Muerta" como muestra de que esta dispuesto a entregar el patrimonio argentino, a cambio de inversiones que solo llegaran del primero cuando Macri obtenga un buen resultado en las elecciones de octubre de este año. Nada se hablo de "las energías renovables" de la agenda demócrata.
Ante semejante panorama, Macri debió correr a pedir socorro a China, país considerado "enemigo económico" por Donald Trump, para pedir inversiones en la argentina. Pero el mandatario chino Xi Jinping le hizo entender que los acuerdos entre Estados se deben respetar, que para volver a discutir inversiones en la argentina se debe poner en marcha las construcciones de las represas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic en la provincia de Santa Cruz, algo que el empresario-presidente no quiere hacer para perjudicar a Alicia Kirchner y el pueblo santacruceño. De 15.000 millones que dijo "haber logrado", ya 12.000 los había conseguido Cristina Fernández de Kirchner en su gestión...
Con Brasil se sigue el mismo camino de alineación con los intereses políticos y económicos de los EEUU. Macri fue el primer mandatario sudamericano en apoyar el Impeachment y al presidente golpista Michel Temer. El apoyo no fue gratuito, el Caso Lava-Jato salpicaba a empresas vinculadas al macrismo y acusaba de corrupción a Gustavo Arribas (Jefe del AFI y amigo personal del presidente).
La denuncia de corrupción escrita en la Red O Globo (que apoyó activamente el Impeachment contra Dilma Rousseff) con un audio que compromete al presidente Michel Temer, pone al Brasil al borde de la acefalía y ante una posible nueva elección. El nombre de Ignacio Lula Da Silva suena fuerte ante un electorado que teme las reformas laborales y previsionales del golpista Michel Temer.
Ante semejante noticia la economía argentina vuelve a resentirse y los "brotes verdes", que el gobierno macrista alentaba como único logro, se están haciendo humo porque estos provenían del comercio con el Brasil (mas precisamente de la Industria automotriz).
En conclusión, los resultados de la gira a los EEUU, China y ahora la crisis política y económica del Brasil, muestran la precariedad de la política exterior de Mauricio Macri. No obtiene fondos ni inversiones más que de la especulación financiera, que rápidamente esta produciendo una fuga de capitales similares a las del fatal desenlace de 2001.
(1) Donald Trump tuvo conflictos con un cúmulo de empresas como Wells Fargo, UPS, Motorola, Ford y Wallgreens, entre otras. A esto se sumo que 66 de los 70 grandes medios de los EEUU se manifestaron abiertamente opositores
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
APCS por Jorge Colmán. Los deseos inconfesables de Israel y los EEUU sobre el territorio de Gaza Mientras que en Ucrania la guerra entre la ...
-
Mientras leía la nota que Ricardito Alfonsín twiteó desde Clarín como autobombo. Me venían imágenes a la cabeza. Por eso me puse a escribir ...
-
Por Jorge Colman (Publicada en Tiempo de Tortuguitas) Susana Pertierra fue detenida ilegalmente en 1976, a plena luz del día, en la escuela ...
-
Esta parece ser la consigna del desairado Ernesto Sanz en el Congreso Nacional de la Juventud Radical (JR) ante la ausencia de Alfonsín Jr. ...
-
Este compañero falleció como consecuencia de los bombardeos de 1955 (muere junto a su primo en Plaza de Mayo) y necesitamos datos concretos...
-
En el día de la fecha se reunieron los promotores y referentes del FTNyP con los compañeros Edgardo Depetri, Paciano Ocampo, Juan Pablo Deza...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Valenzuela Bowie, Arturo (El Consul del casi negro Obama) Nominado por Barack Obama para el puesto de Subsecretario de Asuntos Hemisférico...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario