Por Jorge P. Colmán. Con Donald Trump ¿Se termina el Consenso de Washington?
¿Como estarán los macristas con la llegada de Donald Trump? Este ya tiro por la borda el TTP (Tratado Trans Pacifico), una de las formas de sujeción del stablishment mundial al cual la derecha suramericana se apego como si fuera su credo fundamental.
Coincido con la visión de que la interna de los EEUU viene con un final abierto: El stablishment (perdedor en elecciones de los EEUU) y el nuevo orden que Donald Trump viene ha instalar. “Se viene una nueva era” dijo en su discurso inaugural. Del resultado de la interna en el corazón del imperio se verá que “tan nueva” es esta era.
No digo que esto sea algo positivo para nosotros los suramericanos, solo digo que el neoliberalismo dejo de ser el norte ideológico para la Casa Blanca ¿Murió el Consenso de Washington? Es una de las preguntas centrales para conocer lo que será “la nueva era de Donald Trump”.
Los organismos multilaterales de crédito FMI, BM, BID y la OMC, deberán acomodarse a la política de la Casa Blanca. Muy difícil es creer que estos se resistan, su definición seguramente dependerá de la interna Trump-Stablishment. Los bloques regionales crujen ante la visión de Trump: Unión Europea, TTP y otros, seguro revisarán su política, ante un EEUU que cierra fronteras económicas con un proteccionismo de pre-guerra.
¿Cual es el nuevo decálogo? ¿Una mezcla de liberalismo con un proteccionismo agresivo? Las derechas suramericanas desde México hasta la Argentina miran desorientadas como se delineará la nueva política norteamericana. Saben que tienen una importancia menos que relativa, ¿Estamos a las puertas de un nuevo pacto Roca-Runciman de las derechas suramericanas?. Todo es incógnita y un tembladeral ante el neocolonialismo agresivo.
El progresismo también esta ante un nuevo desafío: desarrollar una nueva estrategia ante la desorientación de la derecha suramericana y revisar sus discursos ante los nuevos desafíos que se presentarán. Reforzar la política regional es un imperativo y volver a formas bilaterales sería un suicidio. La experiencia de la última década puede ser positiva ante el proteccionismo militarista de los EEUU.
También se deberán establecer nuevas alianzas, ante un EEUU mas agresivo desde el punto de vista comercial, donde no se deben descartar sorpresas de viejos enemigos. Colocar productos que compiten con los EEUU será un problema serio, la globalización neoliberal se desploma y muy pocos están en condiciones de preanunciar como será el futuro post-neoliberal.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
APCS por Jorge Colmán. Los deseos inconfesables de Israel y los EEUU sobre el territorio de Gaza Mientras que en Ucrania la guerra entre la ...
-
Mientras leía la nota que Ricardito Alfonsín twiteó desde Clarín como autobombo. Me venían imágenes a la cabeza. Por eso me puse a escribir ...
-
Por Jorge Colman (Publicada en Tiempo de Tortuguitas) Susana Pertierra fue detenida ilegalmente en 1976, a plena luz del día, en la escuela ...
-
Esta parece ser la consigna del desairado Ernesto Sanz en el Congreso Nacional de la Juventud Radical (JR) ante la ausencia de Alfonsín Jr. ...
-
Este compañero falleció como consecuencia de los bombardeos de 1955 (muere junto a su primo en Plaza de Mayo) y necesitamos datos concretos...
-
En el día de la fecha se reunieron los promotores y referentes del FTNyP con los compañeros Edgardo Depetri, Paciano Ocampo, Juan Pablo Deza...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Valenzuela Bowie, Arturo (El Consul del casi negro Obama) Nominado por Barack Obama para el puesto de Subsecretario de Asuntos Hemisférico...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario