En tiempos donde el imperio norteamericano y Europeo toman por asalto los países con recursos naturales (petroleo, gas, entre otros) por su escasez global. La exploración y producción en sectores marginales se realiza con altos costos para la naturaleza.
A esto debemos sumar el crecimiento industrial y el mayor consumo de los sectores medios y trabajadores en nuestro país. Es por todo esto imperioso hacer cambios en nuestras pautas de consumo.
El consejo para el hogar o comercios de aquellos que piensan en el menor consumo eléctrico y el medio ambiente hoy es cambiar las lamparas de bajo consumo o incandescentes por el uso del LED.
En principio porque permite bajar el consumo eléctrico hasta un 70% en iluminación. Consumen de 1,3 a 1,7 watts (una de bajo consumo 11 watts), dura 50.000 hs. y existe una multitud de formas y tamaños.
Esta es una buena alternativa para aquellos que piensan en el uso futuro, el LED es compatible con la producción hogareña de energía eólica. El LED, es el principio para hacer tu casa autosustentable.
Si se rompen no contaminan y son reciclables (los de bajo consumo y tubos fluorescentes son altamente contaminantes al romperse y tienen menos vida util que el LED.
Otras ventajas del uso del LED: permite mantener nuestro subsidio en la cuenta de electricidad y es un beneficio para el país, ya que la producción energética implica maltrato al medio ambiente en alguna de sus formas.
La desventaja es el costo (hoy) cada lámpara led de 1,7 watts vales 58 pesos. Pero ese costo se amortiza con el consumo y el tiempo que dura. 50.000 hs. que equivale a que este encendido durante 5 años seguidos. Mi consejo entonces es hacer (algunos estamos haciendo esto) cambiar de a poco todas las luces. La otra alternativa es comprar los led y armarlos, pero esto requiere conocimientos técnicos y paciencia para que quede todo esteticamente lindo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
Por Jorge Colman (Publicada en Tiempo de Tortuguitas) Susana Pertierra fue detenida ilegalmente en 1976, a plena luz del día, en la escuela ...
-
Este compañero falleció como consecuencia de los bombardeos de 1955 (muere junto a su primo en Plaza de Mayo) y necesitamos datos concretos...
-
En el día de la fecha se reunieron los promotores y referentes del FTNyP con los compañeros Edgardo Depetri, Paciano Ocampo, Juan Pablo Deza...
-
Valenzuela Bowie, Arturo (El Consul del casi negro Obama) Nominado por Barack Obama para el puesto de Subsecretario de Asuntos Hemisférico...
-
Mientras la Corporación mediática (La Nación-Clarín) le da relevancia a la supuesta "Embajada paralela" en sus tapas, pierde ...
-
Por Jorge P. Colmán. La culpa siempre la tienen los "negros". Durante y después de los saqueos los comerciantes de Grand Bourg ...
-
APCS por Jorge Colmán. Los deseos inconfesables de Israel y los EEUU sobre el territorio de Gaza Mientras que en Ucrania la guerra entre la ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario