jueves, diciembre 02, 2010
Uruguay y Chile avanzan hacia un TLC
Montevideo, Uruguay (UD) Los gobiernos de Uruguay y Chile se encaminan hacia un Tratado de Libre Comercio (TLC), y para ello cierran acuerdos previos.
El Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto de ley para aprobar un acuerdo de contratación pública entre ambos países, con el fin de profundizar las relaciones tendientes a concretar un tratado de libre comercio. El compromiso brinda certeza jurídica, consolida el acceso al mercado chileno y le permite a Uruguay adquirir bienes y servicios en condiciones de mayor competencia, sin perder autonomía en las compras públicas.
Si bien las compras de los gobiernos son instrumentos de políticas públicas utilizados por los Estados para promover la producción y el desarrollo de bienes y servicios al interior de su territorio, uno de los objetivos que se busca con la apertura del sistema a proveedores de otros países es mejorar el ahorro, dijeron fuentes oficiales. Además, se procura generar condiciones de acceso a proveedores uruguayos en las compras de otros países. Se prevé la práctica de la no discriminación y la transparencia, bases sustanciales de una política de atracción de inversión extranjera.
Señalaron que “el acuerdo brinda mayor certeza jurídica, consolida el acceso al mercado chileno y permite al Estado uruguayo adquirir bienes y servicios en condiciones de mayor competencia, sin la pérdida de la autonomía en la capacidad de utilizar las compras públicas como una herramienta de desarrollo. Además, permite a los productores uruguayos ampliar su mercado y posibilidades”, explicaron. Tomado de Bilaterals
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
Por Jorge Colman (Publicada en Tiempo de Tortuguitas) Susana Pertierra fue detenida ilegalmente en 1976, a plena luz del día, en la escuela ...
-
Este compañero falleció como consecuencia de los bombardeos de 1955 (muere junto a su primo en Plaza de Mayo) y necesitamos datos concretos...
-
En el día de la fecha se reunieron los promotores y referentes del FTNyP con los compañeros Edgardo Depetri, Paciano Ocampo, Juan Pablo Deza...
-
Valenzuela Bowie, Arturo (El Consul del casi negro Obama) Nominado por Barack Obama para el puesto de Subsecretario de Asuntos Hemisférico...
-
Mientras la Corporación mediática (La Nación-Clarín) le da relevancia a la supuesta "Embajada paralela" en sus tapas, pierde ...
-
Por Jorge P. Colmán. La culpa siempre la tienen los "negros". Durante y después de los saqueos los comerciantes de Grand Bourg ...
-
APCS por Jorge Colmán. Los deseos inconfesables de Israel y los EEUU sobre el territorio de Gaza Mientras que en Ucrania la guerra entre la ...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario