APCS por Jorge Colmán. Alberto Fernández tiende puente con los “dialoguistas” de Juntos por el Cambio
En una reunión, que muestra rápidamente los reflejos del ejecutivo nacional, Alberto Fernández llamó a una reunión al sector dialoguista de “Juntos por el Cambio” y que mostró diferencias con el documento donde se atacó a Cristina Fernández. Participaron de la reunión: Jorge Macri (Vicente López), Nestor Grindetti (Lanús) y Juan Zabaleta (Hurlighan)
En un rápido movimiento Alberto Fernández busco nuevos interlocutores dentro de “Juntos por el Cambio”, desplazando en la agenda política a los sectores más beligerantes del macrismo. Entendamos que esto no significa una grieta dentro de la oposición, sino mas bien quizás el inicio de ella o la búsqueda de moderación ante los enormes conflictos que genera la falta de convivencia política.
De las declaraciones surgen los intereses de intendentes opositores que tienen que surfear sobre la pandemia y la crisis económica que ella genera. Sobre la pandemia se muestra la coordinación, tal como lo hizo Rodriguez Larreta con la Nación “Estuvimos repasando cómo se está trabajando en el marco de la pandemia, para coordinar esfuerzos para cuidar a los argentinos” dijo Jorge Macri. Sobre la crisis económica la formula de acuerdo son indudablemente los recursos “obviamente estuvimos hablando de la posibilidad de avanzar en obras, que todos los municipios necesitamos y estamos coordinando con el Ministerio de Infraestructura” afirmo el intendente de Vicente López.
Si bien se habla de “pasar por alto la grieta”, nadie puede desconocer que este gesto del ejecutivo nacional apunta a neutralizar o al menos buscar otros interlocutores dentro de “Juntos por el Cambio”, dejando de lado a Patricia Bullrich y el grupo fundamentalista del macrismo. Jorge Macri sostuvo que “sostener ámbitos de diálogo, que son centrales, aún en el disenso” destacó en declaraciones posteriores a la reunión.
Néstor Grindetti mostró algo que podría ser una grieta en el pensamiento neoliberal del macrismo, planteó que el Estado debe pensar en favorecer el consumo para un rebote importante en el consumo local”. Es que el macrismo descree de la necesidad del consumo interno como fórmula económica para un modelo de crecimiento, de hecho no lo auspició durante su gobierno.
Todos se llevaron lo que querían: desde el “dialoguismo” se llevaron promesas de recursos y protagonismo político. Desde el oficialismo se llevaron la “foto” del diálogo, la mesura y tal vez nuevos interlocutores políticos en la oposición. Esto fue un gesto político, si se profundiza será cuestión de decisiones mas profundas de ambas partes, en lo inmediato y lo mediático no pasa de eso, el tiempo y las acciones decidirán los nuevos cursos de acción dentro de la principal fuerza de oposición.
miércoles, julio 08, 2020
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Por Jorge Colman (Publicada en Tiempo de Tortuguitas) Susana Pertierra fue detenida ilegalmente en 1976, a plena luz del día, en la escuela ...
-
Esta parece ser la consigna del desairado Ernesto Sanz en el Congreso Nacional de la Juventud Radical (JR) ante la ausencia de Alfonsín Jr. ...
-
Mientras leía la nota que Ricardito Alfonsín twiteó desde Clarín como autobombo. Me venían imágenes a la cabeza. Por eso me puse a escribir ...
-
Cunado los grandes medios de prensa siguen hablando en términos económicos de "Gasto" social, y Europa se cae a pedazos con la a...
-
Este compañero falleció como consecuencia de los bombardeos de 1955 (muere junto a su primo en Plaza de Mayo) y necesitamos datos concretos...
-
En el día de la fecha se reunieron los promotores y referentes del FTNyP con los compañeros Edgardo Depetri, Paciano Ocampo, Juan Pablo Deza...
-
Por Jorge P. Colmán. Se prepara el "cacerolazo espontaneo" y algunos medios buscan que sea masivo. Si alguno tenía alguna duda...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario