Por Jorge P. Colmán(*). Hacer una imputación a la presidenta es un hecho grave, más aún cuando no se dispone de bases firmes para hacer una acusación, peor aún ante el #18F.
Los que leyeron la "denuncia de Nisman" saben que ese escrito solo tiene puro discurso político y ninguna prueba judicializable. Que su interés apunta a sostener los intereses geopolíticos de los EEUU en Medio Oriente sin interesarle en lo más mínimo la verdad sobre lo ocurrido en el caso AMIA. Saben además que en el contexto de una marcha de la corporación judicial (#18F) este acto pasa tener un contenido político de alto voltaje.
¿Imputar a la presidenta en la causa Nisman es algo aislado de la muerte del Fiscal y el 18F?
A nadie serio se le escapa que el poder judicial hace política, pero esta vez fue mas allá, aquí están actuando corporativamente contra el poder ejecutivo a favor de la oposición. El verdadero objetivo es desgastar al gobierno para terminar con la experiencia redistribucionista del Peronismo Kirchnerista. No les interesa Nisman, no les interesan las víctimas de la AMIA, solo les importa el fin anticipado del gobierno.
No hay ni hubo ninguna presión del poder ejecutivo para torcer la voluntad de la justicia, muy por el contrario, se allanaron los caminos para avanzar hacia el completo esclarecimiento de los echos. La presidenta dudo del suicidio, aunque todas las pruebas recolectadas por la fiscal demostrarían que así fue. El perjudicado con la muerte del fiscal es el gobierno, mas que responsable, una víctima del caso.
El haber posibilitado que Jaime Stiusso diga todo lo que sabe (la ley le posibilitaba no decir nada) es una muestra de transparencia institucional que ni en Europa y los EEUU pueden encontrar. Ningún país permite que sus espías digan todo en la justicia, solo en la Argentina. Pero parece que estos echos concretos no sirven, se busca otra cosa.
La compleja red de intereses corporativos contamina la marcha, que por otra parte podría ser genuina, cuando todos (no solo algunos fiscales) reclamaran justicia donde no lo hubiera. Por otra parte, que los fiscales pidan "justicia" es de por si contradictorio, porque son ellos los que deberían hacerla efectiva. ¿Hay alguna denuncia por presiones del poder ejecutivo? Ninguna...
¿Buscar un homenaje a Nisman? Tampoco parece un objetivo serio, esta probado que la causa no a avanzado nada en más de 10 años, que se pagaban sueldos y gastos más que "generosamente" abundantes, que tuvieron todo a su favor y no investigaron mas que la pista iraní, y que cuando la justicia inglesa detuvo a uno de los presuntos responsables, lo tuvo que liberar porque las pruebas recogidas por el fiscal no servían para nada, haciendo un papelón judicial que debió terminar en el apartamiento de la causa por algún juez con algo de decoro. ¿Merece un homenaje?
La muerte del fiscal esta siendo utilizada sin ninguna vergüenza por aquellos que solo buscan rédito político, no se les cae una sola propuesta seria para resolver el caso AMIA, cuanto tuvieron la oportunidad la descartaron y criticaron la propuesta para salir del callejón sin salida que planteaban desde la fiscalía.
Mientras tanto toda la derecha en América Latina opera de la misma manera: En Paraguay algunos funcionarios llaman a "cazar zurditos", en Brasil utilizan un posible caso de corrupción para terminar con la voluntad popular que puso a Dilma en el poder ejecutivo, en Venezuela se ha abortado un nuevo intento de golpe contra Nicolas Maduro. Esta derecha tiene la metralleta del poder mediático, con sus verdaderos jefes operando en las sombras, para volver a instalar el orden neoliberal y al patrón imperial, en las casas de gobierno del MerCoSur, la UNASUR y la CELAC.
El pueblo en la calle tendrá la última palabra, pero seguir embarrando el proceso electoral no traerá paz social, ni mucho menos las templanza para decidir en forma seria al próximo presidente.
(*) Secretario de Organización del CTA Malvinas Argentinas, José C. Paz y San Miguel
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
Por Jorge Colman (Publicada en Tiempo de Tortuguitas) Susana Pertierra fue detenida ilegalmente en 1976, a plena luz del día, en la escuela ...
-
Esta parece ser la consigna del desairado Ernesto Sanz en el Congreso Nacional de la Juventud Radical (JR) ante la ausencia de Alfonsín Jr. ...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Mientras leía la nota que Ricardito Alfonsín twiteó desde Clarín como autobombo. Me venían imágenes a la cabeza. Por eso me puse a escribir ...
-
Cunado los grandes medios de prensa siguen hablando en términos económicos de "Gasto" social, y Europa se cae a pedazos con la a...
-
Este compañero falleció como consecuencia de los bombardeos de 1955 (muere junto a su primo en Plaza de Mayo) y necesitamos datos concretos...
-
En el día de la fecha se reunieron los promotores y referentes del FTNyP con los compañeros Edgardo Depetri, Paciano Ocampo, Juan Pablo Deza...
-
Por Jorge P. Colmán. Se prepara el "cacerolazo espontaneo" y algunos medios buscan que sea masivo. Si alguno tenía alguna duda...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario