Por Jorge P. Colmán. Un 25 de enero de 1997 era asesinado José Luis Cabezas en Gral. Madariaga, su pecado había sido fotografiar a un hombre del poder: Alfredo Yabrán.
Gobernaba la provincia de Buenos Aires Eduardo Duhalde, el mismo que había arribado a ese lugar siendo el vicepresidente de Carlos Saúl Menem. Este último había beneficiado ampliamente a Alfredo Yabrán, que poseía varias empresas tales como: el Correo OCA (30% del mercado postal), Edcadassa (depósitos fiscales), Ocasa (transporte y logística) Villalonga Furlong, Intercargo (rampas) y Interbaires (Free shops).
En campaña electoral y siendo vicepresidente de Menem, había prometido “mano dura contra los delincuentes”. Para ello genero una fuerte alianza con la policía bonaerense. Ya siendo gobernador planteo como eslogan “La policía del siglo XXI” y de ser Subsecretaría de Seguridad, paso a ser Secretaría de Estado, asumiendo el control directo del área, lo cual significa ser el responsable directo después del Secretario.
Los tristemente célebres Eduardo Pettigiani, Alberto Piotti y Pedro Klodczyk, serán los responsables de “la policía del Siglo XXI”, un mejunje de vinculaciones con la dictadura militar, carapintadas y otros grupos de dudosa adhesión a la democracia. La gestión fue tan desastrosa que hasta en el informe anual sobre Derechos Humanos del Departamento de Estado de los Estados Unidos fue criticado.
De seguidor del recetario de la DEA, termino instalada la droga en la provincia de Buenos Aires. Su policía reprimió violentamente a estudiantes y periodistas en La Plata, pero poco se hacía con la creciente corrupción interna de la fuerza. Duhalde hizo suyo el dicho de que la provincia tenía “la mejor policía del mundo”.
El asesinato de Cabezas y el día del reportero gráfico
El asesinato de José Luis Cabezas generó indignación en amplios espacios gremiales y sociales. Pero también puso en evidencia que había generado un monstruo, que estaba dispuesto a preservar los intereses que había dicho combatir: El narcotráfico y los negocios sucios del poder. Duhalde Intento esquivar las culpas cuando exclamó “me tiraron un cadáver”. Meses antes, esa misma policía bonaerense aparecía implicada en el atentado a la AMIA.
Consideré hacer toda esta reseña histórica del caso Cabezas y la “mejor policía del mundo” de Duhalde, para interpretar los dichos de uno de los acólitos de esa política, Jesus Cataldo Cariglino.
En su Facebook dijo: “Hoy se conmemora en nuestro país el Día del Reportero Gráfico, en homenaje y memoria al fallecimiento de José Luis Cabezas, asesinado el 25 de enero de 1997. Mis saludos a todos los reporteros gráficos del país, y un gran reconocimiento a la labor que cumplen registrando los hechos más relevantes con verdadera vocación. En memoria de José Luis Cabezas, felicidades a todos ustedes en su día!”
Extraño reconocimiento de alguien que fue candidato (en aquella etapa y esta) de uno de los responsables políticos de los asesinos de Cabezas. Extraño porque Cariglino es además, un fiel seguidor de esa política duhaldista, basta con recordar lo ocurrido con el reportero gráfico de “Tiempo Argentino”, salvajemente golpeado en la marcha que repudiaba la muerte de Celeste Morales.
Ese día mismo fui interceptado, luego de tomar fotos al chófer de TELAM cuando era rodeado por las patotas y la policía comunal, sufriendo aprietes por estos mismos personajes. Solo había registrado un hecho que creí relevante, no sabía siquiera que era gente de prensa.
¿Como alguien puede creer en el homenaje de una persona que no respeta la libertad de prensa? Que cuando es interrogado ataca a los periodistas por su adhesión política y se incomoda ante la crítica.
Para el intendente, el mejor homenaje a los reporteros gráficos y la prensa libre, debería ser el silencio.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
Por Jorge Colman (Publicada en Tiempo de Tortuguitas) Susana Pertierra fue detenida ilegalmente en 1976, a plena luz del día, en la escuela ...
-
Esta parece ser la consigna del desairado Ernesto Sanz en el Congreso Nacional de la Juventud Radical (JR) ante la ausencia de Alfonsín Jr. ...
-
Este compañero falleció como consecuencia de los bombardeos de 1955 (muere junto a su primo en Plaza de Mayo) y necesitamos datos concretos...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Mientras leía la nota que Ricardito Alfonsín twiteó desde Clarín como autobombo. Me venían imágenes a la cabeza. Por eso me puse a escribir ...
-
Cunado los grandes medios de prensa siguen hablando en términos económicos de "Gasto" social, y Europa se cae a pedazos con la a...
-
En el día de la fecha se reunieron los promotores y referentes del FTNyP con los compañeros Edgardo Depetri, Paciano Ocampo, Juan Pablo Deza...
-
Por Jorge P. Colmán. Se prepara el "cacerolazo espontaneo" y algunos medios buscan que sea masivo. Si alguno tenía alguna duda...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario