Por Jorge P. Colmán. Hay una nueva CONAGRES, que en contextos y con objetivos diferentes, intentan emular una historia gloriosa de resistencia y lucha, con una mezquina propuesta corporativa y funcional a los poderes internacionales.
Hoy la CGT de Hugo Moyano y la CTA de Pablo Micheli acordaron la creación de una Confederación Argentina de Gremios Estatales (En siglas ConAGrEs). Esta son las mismas siglas con que el movimiento obrero de los '90 comenzó la resistencia a la propuesta neoliberal de Menem.
Pero hubo otro CoNaGrEs, aquel que el 20 de marzo de 1990 salió a las calles contra las privatizaciones. Ese movimiento contaba entre sus filas con Germán Abdala (ATE) y Mary Sanchez (CTERA) entre otros sindicatos del Estado. En ese momento, una genuflexa CGT lanza un paro sin fecha, una amenaza testimonial, un tiro pero de salva.
En los '90 un Congreso de la CGT terminó por partirla, la posición mayoritaria opto por acomodar los huesos con las ideas del neoliberal Menem. El argumento de estos fue “Habiendo ahora un gobierno justicialista, los sindicalistas tenemos que ser la garantía de la concreción de sus políticas”. No importaba mucho si eso significaba o significó la entrega de la soberanía nacional y los derechos de los trabajadores al capital financiero internacional, solo que llevaba el "sello peronista".
El contexto nacional en que se creo esa CONAGRES era durísimo: En 1991 la inflación era del 1300% anual y los trabajadores perdían sus ahorros en manos del capital financiero. Menen imprimía a Roca en sus billetes, un héroe para los conservadores y los conversos, un símbolo del conquistador del "desierto salvaje".
Esta misma CoNaGrEs fue la que se opuso ferreamente al recorte del 13% a los estatales que el radical De La Rúa imponía por orden del Fondo Monetario Internacional.
Esta nueva ConAGrEs tiene como objetivo la "apertura de una paritaria central del Estado y de las paritarias sectoriales sin techo ni condicionamiento alguno". Como vemos, aquí no se habla de privatizaciones, soberanía nacional o la pérdida de derechos del trabajador. ¿Porque entonces poner el mismo nombre en siglas que aquel importante espacio de resistencia?
Al igual que en la 125 se apela a rasgos de identidad falsos. En aquel momento era el "pobre chacarero", sujeto social no existente en el conflicto, porque los piquetes eran de corte netamente patronal, con camionetas VW Amarok y ropa de alta costura.
Hoy se apela a la imagen de los trabajadores "resistiendo a la entrega", ¿Porque usar sino esas siglas? ¿Es que el gobierno le ha puesto límites a las paritarias? ¿Tenían esta posibilidad en los años '90?
Los poderes que se adueñaron en los '90, aquellos que motivaron la creación de la CoNaGrEs están en retirada y pretenden volver haciendo un movimiento de pinzas: por izquierda y por derecha. El fondo Monetario Internacional azuza a las corporaciones para que le pongan piedras en el camino al gobierno nacional. Los fondos buitres buscan por todos los medios de limitar el comercio y la capacidad crediticia del Estado Argentino. Y algunos sindicalistas le son funcionales...
En los billetes de 100 hoy está Evita, suplantando al conquistador del desierto. El padrón de los trabajadores del Estado creció en número, como crecieron las obras y la inversión en zonas y áreas estratégicas. El Estado paso de ser un garante de los negocios privados, para ser garante del crecimiento, la distribución de la riqueza y el empleo.
¿Porque entonces recrear la CONAGRES?
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Grupo Arturo Jauretche
Entradas populares
-
APCS por Jorge Colmán. Apostillas de lo que se dice en la calle y los medios Los asesores de Javier Milei han hablado de un ajuste brutal en...
-
¿Quién es la pitonisa Elisa Carrió, alias Lilita? DNI 13.592.032, fundadora del ARI, nació en Resistencia el 26/1/57; casada y divorciada...
-
Por Jorge Colman (Publicada en Tiempo de Tortuguitas) Susana Pertierra fue detenida ilegalmente en 1976, a plena luz del día, en la escuela ...
-
Esta parece ser la consigna del desairado Ernesto Sanz en el Congreso Nacional de la Juventud Radical (JR) ante la ausencia de Alfonsín Jr. ...
-
Este compañero falleció como consecuencia de los bombardeos de 1955 (muere junto a su primo en Plaza de Mayo) y necesitamos datos concretos...
-
Por Jorge Colmán. Para hablar del saqueo macrista es necesario exponer los números de cómo se llevaron millones de dólares al exterior. Es...
-
Mientras leía la nota que Ricardito Alfonsín twiteó desde Clarín como autobombo. Me venían imágenes a la cabeza. Por eso me puse a escribir ...
-
Cunado los grandes medios de prensa siguen hablando en términos económicos de "Gasto" social, y Europa se cae a pedazos con la a...
-
En el día de la fecha se reunieron los promotores y referentes del FTNyP con los compañeros Edgardo Depetri, Paciano Ocampo, Juan Pablo Deza...
-
Por Jorge P. Colmán. Se prepara el "cacerolazo espontaneo" y algunos medios buscan que sea masivo. Si alguno tenía alguna duda...
No hay comentarios.:
Publicar un comentario